Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina

Autores
Carretero, Maria Ignacia; Monachesi, Norma Estela; Allera, Cecilia; Arraztoa, Claudia Cecilia; Chaves, María Graciela; Neild, Debora Margarita
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación de técnicas de repducción asistida como la fertilización in vitro y la inyección intracitoplasmática de un espermatozoide (ICSI: Intracytoplasmic Sperm Injection) ha generado un mayor interés en la evaluación del ADN espermático. Esto se debe, principalmente, a que en la ICSI el espermatozoide no requiere estar vivo y/o moverse, pero necesita que su cormatina se encuentre intacta.Los espermatozoides con ADN dañado son capaces de fertilizar y transmitir material genético defectuoso que podría tener consecuencias adversas en el desarrollo embrionario. Los espermatozoides son incapaces de reparar el ADN dañado porque no contienen enzimas funcionales de reparación y aunque después de la fertilización, el ovocito puede reparar cierto nivel de ADN dañado, esto puede resultar en un pobre o defectuoso desarrollo embrionario y en pérdidas embrionarias tempranas. Por esto, sería beneficioso incorporar técnicas de evaluación de ADN espermático al espermograma de rutina, colaborando en una mejor estimación de la capacidad fecundante de un macho reproductor.
Fil: Carretero, Maria Ignacia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Monachesi, Norma Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Allera, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Arraztoa, Claudia Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chaves, María Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Neild, Debora Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Materia
CROMATINA
ESPERMATOZOIDE
AZUL DE TOLUIDINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130266

id CONICETDig_cce3fd10ebfc351379ddb04d2eeb9536
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130266
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidinaCarretero, Maria IgnaciaMonachesi, Norma EstelaAllera, CeciliaArraztoa, Claudia CeciliaChaves, María GracielaNeild, Debora MargaritaCROMATINAESPERMATOZOIDEAZUL DE TOLUIDINAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La incorporación de técnicas de repducción asistida como la fertilización in vitro y la inyección intracitoplasmática de un espermatozoide (ICSI: Intracytoplasmic Sperm Injection) ha generado un mayor interés en la evaluación del ADN espermático. Esto se debe, principalmente, a que en la ICSI el espermatozoide no requiere estar vivo y/o moverse, pero necesita que su cormatina se encuentre intacta.Los espermatozoides con ADN dañado son capaces de fertilizar y transmitir material genético defectuoso que podría tener consecuencias adversas en el desarrollo embrionario. Los espermatozoides son incapaces de reparar el ADN dañado porque no contienen enzimas funcionales de reparación y aunque después de la fertilización, el ovocito puede reparar cierto nivel de ADN dañado, esto puede resultar en un pobre o defectuoso desarrollo embrionario y en pérdidas embrionarias tempranas. Por esto, sería beneficioso incorporar técnicas de evaluación de ADN espermático al espermograma de rutina, colaborando en una mejor estimación de la capacidad fecundante de un macho reproductor.Fil: Carretero, Maria Ignacia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Monachesi, Norma Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; ArgentinaFil: Allera, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; ArgentinaFil: Arraztoa, Claudia Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Chaves, María Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; ArgentinaFil: Neild, Debora Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; ArgentinaEdiciones Taurus2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130266Carretero, Maria Ignacia; Monachesi, Norma Estela; Allera, Cecilia; Arraztoa, Claudia Cecilia; Chaves, María Graciela; et al.; Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina; Ediciones Taurus; Taurus; 20; 80; 12-2018; 38-411515-3037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistataurus.com.ar/revistas/taurus-80-16/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130266instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:22.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina
title Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina
spellingShingle Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina
Carretero, Maria Ignacia
CROMATINA
ESPERMATOZOIDE
AZUL DE TOLUIDINA
title_short Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina
title_full Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina
title_fullStr Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina
title_full_unstemmed Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina
title_sort Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina
dc.creator.none.fl_str_mv Carretero, Maria Ignacia
Monachesi, Norma Estela
Allera, Cecilia
Arraztoa, Claudia Cecilia
Chaves, María Graciela
Neild, Debora Margarita
author Carretero, Maria Ignacia
author_facet Carretero, Maria Ignacia
Monachesi, Norma Estela
Allera, Cecilia
Arraztoa, Claudia Cecilia
Chaves, María Graciela
Neild, Debora Margarita
author_role author
author2 Monachesi, Norma Estela
Allera, Cecilia
Arraztoa, Claudia Cecilia
Chaves, María Graciela
Neild, Debora Margarita
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CROMATINA
ESPERMATOZOIDE
AZUL DE TOLUIDINA
topic CROMATINA
ESPERMATOZOIDE
AZUL DE TOLUIDINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación de técnicas de repducción asistida como la fertilización in vitro y la inyección intracitoplasmática de un espermatozoide (ICSI: Intracytoplasmic Sperm Injection) ha generado un mayor interés en la evaluación del ADN espermático. Esto se debe, principalmente, a que en la ICSI el espermatozoide no requiere estar vivo y/o moverse, pero necesita que su cormatina se encuentre intacta.Los espermatozoides con ADN dañado son capaces de fertilizar y transmitir material genético defectuoso que podría tener consecuencias adversas en el desarrollo embrionario. Los espermatozoides son incapaces de reparar el ADN dañado porque no contienen enzimas funcionales de reparación y aunque después de la fertilización, el ovocito puede reparar cierto nivel de ADN dañado, esto puede resultar en un pobre o defectuoso desarrollo embrionario y en pérdidas embrionarias tempranas. Por esto, sería beneficioso incorporar técnicas de evaluación de ADN espermático al espermograma de rutina, colaborando en una mejor estimación de la capacidad fecundante de un macho reproductor.
Fil: Carretero, Maria Ignacia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Monachesi, Norma Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Allera, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Arraztoa, Claudia Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chaves, María Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Neild, Debora Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
description La incorporación de técnicas de repducción asistida como la fertilización in vitro y la inyección intracitoplasmática de un espermatozoide (ICSI: Intracytoplasmic Sperm Injection) ha generado un mayor interés en la evaluación del ADN espermático. Esto se debe, principalmente, a que en la ICSI el espermatozoide no requiere estar vivo y/o moverse, pero necesita que su cormatina se encuentre intacta.Los espermatozoides con ADN dañado son capaces de fertilizar y transmitir material genético defectuoso que podría tener consecuencias adversas en el desarrollo embrionario. Los espermatozoides son incapaces de reparar el ADN dañado porque no contienen enzimas funcionales de reparación y aunque después de la fertilización, el ovocito puede reparar cierto nivel de ADN dañado, esto puede resultar en un pobre o defectuoso desarrollo embrionario y en pérdidas embrionarias tempranas. Por esto, sería beneficioso incorporar técnicas de evaluación de ADN espermático al espermograma de rutina, colaborando en una mejor estimación de la capacidad fecundante de un macho reproductor.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130266
Carretero, Maria Ignacia; Monachesi, Norma Estela; Allera, Cecilia; Arraztoa, Claudia Cecilia; Chaves, María Graciela; et al.; Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina; Ediciones Taurus; Taurus; 20; 80; 12-2018; 38-41
1515-3037
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130266
identifier_str_mv Carretero, Maria Ignacia; Monachesi, Norma Estela; Allera, Cecilia; Arraztoa, Claudia Cecilia; Chaves, María Graciela; et al.; Evaluación de la cromatina espermática mediante la tinción de azul de toluidina; Ediciones Taurus; Taurus; 20; 80; 12-2018; 38-41
1515-3037
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistataurus.com.ar/revistas/taurus-80-16/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Taurus
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Taurus
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270116740333568
score 13.13397