Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense

Autores
Castro, Mora del Pilar; Barbis, Elizabeth; Pereyra, Marcelo; Favero, Elizabeth; Fontana, Silvina; Valiente, Estela; Moreno, Erica Karina; Borturo, Melisa Belen; Scaramutti, Isabel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los avances de investigación de un proyecto a largo plazo que analiza la red de derivaciones de pacientes pediátricos entre los efectores del Sudeste Bonaerense (Medina y Narodowski, 2015). Esta investigación traslacional apunta a contribuir a la gestión territorial del sistema de salud generando un marco conceptual que combina nociones de salud pública (atención y servicios) y de la geografía de la salud (Buzai, 2011) (epidemiología, cartografía de enfermedades y evaluación de riesgos).El caso de estudio se encuentra en la sub-área de la Región Sanitaria VI de la provincia de Buenos Aires que, de un total de nueve municipios, solamente cuatro componen la subregión: Florencio Varela, Berazategui, Alte. Brown y Quilmes. Entre los cuatro alcanzan una superficie de 650 km2 y una población total de 1.886.094 habitantes, conformando una de las áreas más pobladas y vulnerables de Argentina (11,7% de NBI y 55% de cobertura estatal exclusiva) (INDEC, 2012). La Red de efectores del Sudeste Bonaerense cuenta con ocho hospitales: Meléndez, Oñativia y Jorge (Alte. Brown), Iriarte y Oller (Quilmes), Evita Pueblo (Berazategui), Mi Pueblo y El Cruce (HEC) (F. Varela). Asimismo, en los cuatro municipios, funcionan 165 efectores del primer nivel de atención.OBJETIVOS/ HIPOTÉSIS: Analizar la estructura sanitaria de circulación de pacientes pediátricos entre los efectores de salud de la Red del Sudeste Bonaerense, generando herramientas que permitan una mejor planificación y gestión sanitaria regional.
Fil: Castro, Mora del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Barbis, Elizabeth. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina. Municipalidad de Florencio Varela (buenos Aires). Secretaria de Salud.; Argentina. Municipalidad de Quilmes (buenos Aires).; Argentina
Fil: Pereyra, Marcelo. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner Samic; Argentina
Fil: Favero, Elizabeth. Municipalidad de Quilmes (buenos Aires).; Argentina
Fil: Fontana, Silvina. Municipalidad de Almirante Brown (buenos Aires).; Argentina
Fil: Valiente, Estela. Municipalidad de Berazategui (buenos Aires). Secretaria de Salud Publica E Higiene.; Argentina
Fil: Moreno, Erica Karina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital General Zonal de Agudos Mi Pueblo.; Argentina
Fil: Borturo, Melisa Belen. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner Samic; Argentina
Fil: Scaramutti, Isabel. Municipalidad de Berazategui (buenos Aires). Secretaria de Salud Publica E Higiene.; Argentina
Materia
REDES INTEGRADAS DE SALUD
SERVICIOS DE ATENCION
ANALISIS DE REDES SOCIALES
GESTION TERRITORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157672

id CONICETDig_c93f68926b5255ca9e99778a076ba450
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157672
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerenseCastro, Mora del PilarBarbis, ElizabethPereyra, MarceloFavero, ElizabethFontana, SilvinaValiente, EstelaMoreno, Erica KarinaBorturo, Melisa BelenScaramutti, IsabelREDES INTEGRADAS DE SALUDSERVICIOS DE ATENCIONANALISIS DE REDES SOCIALESGESTION TERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Se presentan los avances de investigación de un proyecto a largo plazo que analiza la red de derivaciones de pacientes pediátricos entre los efectores del Sudeste Bonaerense (Medina y Narodowski, 2015). Esta investigación traslacional apunta a contribuir a la gestión territorial del sistema de salud generando un marco conceptual que combina nociones de salud pública (atención y servicios) y de la geografía de la salud (Buzai, 2011) (epidemiología, cartografía de enfermedades y evaluación de riesgos).El caso de estudio se encuentra en la sub-área de la Región Sanitaria VI de la provincia de Buenos Aires que, de un total de nueve municipios, solamente cuatro componen la subregión: Florencio Varela, Berazategui, Alte. Brown y Quilmes. Entre los cuatro alcanzan una superficie de 650 km2 y una población total de 1.886.094 habitantes, conformando una de las áreas más pobladas y vulnerables de Argentina (11,7% de NBI y 55% de cobertura estatal exclusiva) (INDEC, 2012). La Red de efectores del Sudeste Bonaerense cuenta con ocho hospitales: Meléndez, Oñativia y Jorge (Alte. Brown), Iriarte y Oller (Quilmes), Evita Pueblo (Berazategui), Mi Pueblo y El Cruce (HEC) (F. Varela). Asimismo, en los cuatro municipios, funcionan 165 efectores del primer nivel de atención.OBJETIVOS/ HIPOTÉSIS: Analizar la estructura sanitaria de circulación de pacientes pediátricos entre los efectores de salud de la Red del Sudeste Bonaerense, generando herramientas que permitan una mejor planificación y gestión sanitaria regional.Fil: Castro, Mora del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Barbis, Elizabeth. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina. Municipalidad de Florencio Varela (buenos Aires). Secretaria de Salud.; Argentina. Municipalidad de Quilmes (buenos Aires).; ArgentinaFil: Pereyra, Marcelo. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner Samic; ArgentinaFil: Favero, Elizabeth. Municipalidad de Quilmes (buenos Aires).; ArgentinaFil: Fontana, Silvina. Municipalidad de Almirante Brown (buenos Aires).; ArgentinaFil: Valiente, Estela. Municipalidad de Berazategui (buenos Aires). Secretaria de Salud Publica E Higiene.; ArgentinaFil: Moreno, Erica Karina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital General Zonal de Agudos Mi Pueblo.; ArgentinaFil: Borturo, Melisa Belen. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner Samic; ArgentinaFil: Scaramutti, Isabel. Municipalidad de Berazategui (buenos Aires). Secretaria de Salud Publica E Higiene.; ArgentinaQellqasqaParedes, Alejandro Javier2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157672Castro, Mora del Pilar; Barbis, Elizabeth; Pereyra, Marcelo; Favero, Elizabeth; Fontana, Silvina; et al.; Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense; Qellqasqa; 2020; 139-154978-987-4026-43-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/146990info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/ISBN%20978-987-4026-43-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:29.839CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense
title Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense
spellingShingle Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense
Castro, Mora del Pilar
REDES INTEGRADAS DE SALUD
SERVICIOS DE ATENCION
ANALISIS DE REDES SOCIALES
GESTION TERRITORIAL
title_short Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense
title_full Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense
title_fullStr Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense
title_full_unstemmed Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense
title_sort Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Mora del Pilar
Barbis, Elizabeth
Pereyra, Marcelo
Favero, Elizabeth
Fontana, Silvina
Valiente, Estela
Moreno, Erica Karina
Borturo, Melisa Belen
Scaramutti, Isabel
author Castro, Mora del Pilar
author_facet Castro, Mora del Pilar
Barbis, Elizabeth
Pereyra, Marcelo
Favero, Elizabeth
Fontana, Silvina
Valiente, Estela
Moreno, Erica Karina
Borturo, Melisa Belen
Scaramutti, Isabel
author_role author
author2 Barbis, Elizabeth
Pereyra, Marcelo
Favero, Elizabeth
Fontana, Silvina
Valiente, Estela
Moreno, Erica Karina
Borturo, Melisa Belen
Scaramutti, Isabel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes, Alejandro Javier
dc.subject.none.fl_str_mv REDES INTEGRADAS DE SALUD
SERVICIOS DE ATENCION
ANALISIS DE REDES SOCIALES
GESTION TERRITORIAL
topic REDES INTEGRADAS DE SALUD
SERVICIOS DE ATENCION
ANALISIS DE REDES SOCIALES
GESTION TERRITORIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los avances de investigación de un proyecto a largo plazo que analiza la red de derivaciones de pacientes pediátricos entre los efectores del Sudeste Bonaerense (Medina y Narodowski, 2015). Esta investigación traslacional apunta a contribuir a la gestión territorial del sistema de salud generando un marco conceptual que combina nociones de salud pública (atención y servicios) y de la geografía de la salud (Buzai, 2011) (epidemiología, cartografía de enfermedades y evaluación de riesgos).El caso de estudio se encuentra en la sub-área de la Región Sanitaria VI de la provincia de Buenos Aires que, de un total de nueve municipios, solamente cuatro componen la subregión: Florencio Varela, Berazategui, Alte. Brown y Quilmes. Entre los cuatro alcanzan una superficie de 650 km2 y una población total de 1.886.094 habitantes, conformando una de las áreas más pobladas y vulnerables de Argentina (11,7% de NBI y 55% de cobertura estatal exclusiva) (INDEC, 2012). La Red de efectores del Sudeste Bonaerense cuenta con ocho hospitales: Meléndez, Oñativia y Jorge (Alte. Brown), Iriarte y Oller (Quilmes), Evita Pueblo (Berazategui), Mi Pueblo y El Cruce (HEC) (F. Varela). Asimismo, en los cuatro municipios, funcionan 165 efectores del primer nivel de atención.OBJETIVOS/ HIPOTÉSIS: Analizar la estructura sanitaria de circulación de pacientes pediátricos entre los efectores de salud de la Red del Sudeste Bonaerense, generando herramientas que permitan una mejor planificación y gestión sanitaria regional.
Fil: Castro, Mora del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Barbis, Elizabeth. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina. Municipalidad de Florencio Varela (buenos Aires). Secretaria de Salud.; Argentina. Municipalidad de Quilmes (buenos Aires).; Argentina
Fil: Pereyra, Marcelo. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner Samic; Argentina
Fil: Favero, Elizabeth. Municipalidad de Quilmes (buenos Aires).; Argentina
Fil: Fontana, Silvina. Municipalidad de Almirante Brown (buenos Aires).; Argentina
Fil: Valiente, Estela. Municipalidad de Berazategui (buenos Aires). Secretaria de Salud Publica E Higiene.; Argentina
Fil: Moreno, Erica Karina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital General Zonal de Agudos Mi Pueblo.; Argentina
Fil: Borturo, Melisa Belen. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner Samic; Argentina
Fil: Scaramutti, Isabel. Municipalidad de Berazategui (buenos Aires). Secretaria de Salud Publica E Higiene.; Argentina
description Se presentan los avances de investigación de un proyecto a largo plazo que analiza la red de derivaciones de pacientes pediátricos entre los efectores del Sudeste Bonaerense (Medina y Narodowski, 2015). Esta investigación traslacional apunta a contribuir a la gestión territorial del sistema de salud generando un marco conceptual que combina nociones de salud pública (atención y servicios) y de la geografía de la salud (Buzai, 2011) (epidemiología, cartografía de enfermedades y evaluación de riesgos).El caso de estudio se encuentra en la sub-área de la Región Sanitaria VI de la provincia de Buenos Aires que, de un total de nueve municipios, solamente cuatro componen la subregión: Florencio Varela, Berazategui, Alte. Brown y Quilmes. Entre los cuatro alcanzan una superficie de 650 km2 y una población total de 1.886.094 habitantes, conformando una de las áreas más pobladas y vulnerables de Argentina (11,7% de NBI y 55% de cobertura estatal exclusiva) (INDEC, 2012). La Red de efectores del Sudeste Bonaerense cuenta con ocho hospitales: Meléndez, Oñativia y Jorge (Alte. Brown), Iriarte y Oller (Quilmes), Evita Pueblo (Berazategui), Mi Pueblo y El Cruce (HEC) (F. Varela). Asimismo, en los cuatro municipios, funcionan 165 efectores del primer nivel de atención.OBJETIVOS/ HIPOTÉSIS: Analizar la estructura sanitaria de circulación de pacientes pediátricos entre los efectores de salud de la Red del Sudeste Bonaerense, generando herramientas que permitan una mejor planificación y gestión sanitaria regional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157672
Castro, Mora del Pilar; Barbis, Elizabeth; Pereyra, Marcelo; Favero, Elizabeth; Fontana, Silvina; et al.; Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense; Qellqasqa; 2020; 139-154
978-987-4026-43-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157672
identifier_str_mv Castro, Mora del Pilar; Barbis, Elizabeth; Pereyra, Marcelo; Favero, Elizabeth; Fontana, Silvina; et al.; Atención de salud en red: Circulación de pacientes pediátricos en la región del sudeste bonaerense; Qellqasqa; 2020; 139-154
978-987-4026-43-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/146990
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/ISBN%20978-987-4026-43-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083029796126720
score 13.22299