Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense

Autores
Castro, Mora; Barbis, Elizabeth; Pereyra, Marcelo Roberto; Graziano, Ana Paula; Favero, Elizabeth; Fontana, Silvina; Valiente, Estela; Borturo, Melisa; Scaramutti, Isabel; Moreno, Erica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las redes de atención en salud constituyen un conjunto de servicios asistenciales organizados por niveles de complejidad tecnológica, que configuran unidades locales con determinada población bajo cobertura en un espacio geográfico específico. En este artículo se presenta el proyecto general de trabajo y algunos de sus resultados preliminares, en el cual se analiza el modelo de gestión en red indagando en la estructura sanitaria de referencia-contrarreferencia de pacientes pediátricos entre los efectores de salud públicos de la Red del Sudeste Bonaerense (subárea de la Región Sanitaria VI de la Prov. de Buenos Aires). El abordaje de esta problemática articula tres líneas interdisciplinarias: a) el análisis de los sistemas y servicios de salud en red; b) el análisis espacial entre los centros de salud y la población en el territorio de referencia; c) el análisis de redes sociales que identifica estructuras y dinámicas de flujo de pacientes entre los centros. La muestra bajo análisis se compone de 1793 casos de atención pediátrica durante un semestre de 2018 en los municipios de Quilmes, Alte. Brown, F. Varela y Berazategui. A partir de su obtención y procesamiento, se generaron herramientas de análisis y de gestión inéditas al momento: estadísticas de la población pediátrica registrada para el período, mapas de distribución de pacientes y efectores, y grafos de referencia y contra referencia de pacientes como procesos.
Fil: Castro, Mora. Universidad Nacional Arturo Jaureche; Argentina
Fil: Barbis, Elizabeth. Universidad Nacional Arturo Jaureche; Argentina
Fil: Pereyra, Marcelo Roberto. Centro de Capacitación y Formación Continua del INSSJP-PAMI; Argentina
Fil: Graziano, Ana Paula. Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Kirchner; Argentina
Fil: Favero, Elizabeth. Dirección General de Redes y Servicios de Salud en Municipalidad de Quilmes; Argentina
Fil: Fontana, Silvina. Subsecretaría de Salud del Municipio de Almirante Brown; Argentina
Fil: Valiente, Estela. Dirección de Salud Materno Infantil de la Municipalidad de Berazategui; Argentina
Fil: Borturo, Melisa. Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Kirchner; Argentina
Fil: Scaramutti, Isabel. Hospital Evita Pueblo; Argentina
Fil: Moreno, Erica. Universidad Nacional Arturo Jaureche; Argentina
Materia
SERVICIOS DE SALUD
PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD
PEDIATRIA
SALUD INFANTIL
PROGRAMAS SANITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1395

id RDUNLAM_b3f5f9fbb8bb2073e1c4dc80f58cb008
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1395
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste BonaerenseCastro, MoraBarbis, ElizabethPereyra, Marcelo RobertoGraziano, Ana PaulaFavero, ElizabethFontana, SilvinaValiente, EstelaBorturo, MelisaScaramutti, IsabelMoreno, EricaSERVICIOS DE SALUDPRESTACION DE SERVICIOS DE SALUDPEDIATRIASALUD INFANTILPROGRAMAS SANITARIOSLas redes de atención en salud constituyen un conjunto de servicios asistenciales organizados por niveles de complejidad tecnológica, que configuran unidades locales con determinada población bajo cobertura en un espacio geográfico específico. En este artículo se presenta el proyecto general de trabajo y algunos de sus resultados preliminares, en el cual se analiza el modelo de gestión en red indagando en la estructura sanitaria de referencia-contrarreferencia de pacientes pediátricos entre los efectores de salud públicos de la Red del Sudeste Bonaerense (subárea de la Región Sanitaria VI de la Prov. de Buenos Aires). El abordaje de esta problemática articula tres líneas interdisciplinarias: a) el análisis de los sistemas y servicios de salud en red; b) el análisis espacial entre los centros de salud y la población en el territorio de referencia; c) el análisis de redes sociales que identifica estructuras y dinámicas de flujo de pacientes entre los centros. La muestra bajo análisis se compone de 1793 casos de atención pediátrica durante un semestre de 2018 en los municipios de Quilmes, Alte. Brown, F. Varela y Berazategui. A partir de su obtención y procesamiento, se generaron herramientas de análisis y de gestión inéditas al momento: estadísticas de la población pediátrica registrada para el período, mapas de distribución de pacientes y efectores, y grafos de referencia y contra referencia de pacientes como procesos.Fil: Castro, Mora. Universidad Nacional Arturo Jaureche; ArgentinaFil: Barbis, Elizabeth. Universidad Nacional Arturo Jaureche; ArgentinaFil: Pereyra, Marcelo Roberto. Centro de Capacitación y Formación Continua del INSSJP-PAMI; ArgentinaFil: Graziano, Ana Paula. Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Kirchner; ArgentinaFil: Favero, Elizabeth. Dirección General de Redes y Servicios de Salud en Municipalidad de Quilmes; ArgentinaFil: Fontana, Silvina. Subsecretaría de Salud del Municipio de Almirante Brown; ArgentinaFil: Valiente, Estela. Dirección de Salud Materno Infantil de la Municipalidad de Berazategui; ArgentinaFil: Borturo, Melisa. Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Kirchner; ArgentinaFil: Scaramutti, Isabel. Hospital Evita Pueblo; ArgentinaFil: Moreno, Erica. Universidad Nacional Arturo Jaureche; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jaureche20202023-03-29T23:35:17Z2023-03-29T23:35:17Zinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf32 p.application/pdfCastro, M., Barbis, E., Preyra, M., Graziano, A., Favero, E., Fontana, S., Valiente, E., Borturo, M., Scaramutti, I. y Moreno, E. (2020). Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense. En D. Álvarez y M. Turkenich (Comp.). Redes y territorios: aportes para planificar la política de salud en nuestra región (pp.113-144). Universidad Nacional Arturo Jaureche. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1395http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1395spaUniversidad Nacional de La Matanzahttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1250info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/arAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1395instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:33.966Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense
title Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense
spellingShingle Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense
Castro, Mora
SERVICIOS DE SALUD
PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD
PEDIATRIA
SALUD INFANTIL
PROGRAMAS SANITARIOS
title_short Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense
title_full Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense
title_fullStr Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense
title_full_unstemmed Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense
title_sort Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Mora
Barbis, Elizabeth
Pereyra, Marcelo Roberto
Graziano, Ana Paula
Favero, Elizabeth
Fontana, Silvina
Valiente, Estela
Borturo, Melisa
Scaramutti, Isabel
Moreno, Erica
author Castro, Mora
author_facet Castro, Mora
Barbis, Elizabeth
Pereyra, Marcelo Roberto
Graziano, Ana Paula
Favero, Elizabeth
Fontana, Silvina
Valiente, Estela
Borturo, Melisa
Scaramutti, Isabel
Moreno, Erica
author_role author
author2 Barbis, Elizabeth
Pereyra, Marcelo Roberto
Graziano, Ana Paula
Favero, Elizabeth
Fontana, Silvina
Valiente, Estela
Borturo, Melisa
Scaramutti, Isabel
Moreno, Erica
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SERVICIOS DE SALUD
PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD
PEDIATRIA
SALUD INFANTIL
PROGRAMAS SANITARIOS
topic SERVICIOS DE SALUD
PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD
PEDIATRIA
SALUD INFANTIL
PROGRAMAS SANITARIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Las redes de atención en salud constituyen un conjunto de servicios asistenciales organizados por niveles de complejidad tecnológica, que configuran unidades locales con determinada población bajo cobertura en un espacio geográfico específico. En este artículo se presenta el proyecto general de trabajo y algunos de sus resultados preliminares, en el cual se analiza el modelo de gestión en red indagando en la estructura sanitaria de referencia-contrarreferencia de pacientes pediátricos entre los efectores de salud públicos de la Red del Sudeste Bonaerense (subárea de la Región Sanitaria VI de la Prov. de Buenos Aires). El abordaje de esta problemática articula tres líneas interdisciplinarias: a) el análisis de los sistemas y servicios de salud en red; b) el análisis espacial entre los centros de salud y la población en el territorio de referencia; c) el análisis de redes sociales que identifica estructuras y dinámicas de flujo de pacientes entre los centros. La muestra bajo análisis se compone de 1793 casos de atención pediátrica durante un semestre de 2018 en los municipios de Quilmes, Alte. Brown, F. Varela y Berazategui. A partir de su obtención y procesamiento, se generaron herramientas de análisis y de gestión inéditas al momento: estadísticas de la población pediátrica registrada para el período, mapas de distribución de pacientes y efectores, y grafos de referencia y contra referencia de pacientes como procesos.
Fil: Castro, Mora. Universidad Nacional Arturo Jaureche; Argentina
Fil: Barbis, Elizabeth. Universidad Nacional Arturo Jaureche; Argentina
Fil: Pereyra, Marcelo Roberto. Centro de Capacitación y Formación Continua del INSSJP-PAMI; Argentina
Fil: Graziano, Ana Paula. Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Kirchner; Argentina
Fil: Favero, Elizabeth. Dirección General de Redes y Servicios de Salud en Municipalidad de Quilmes; Argentina
Fil: Fontana, Silvina. Subsecretaría de Salud del Municipio de Almirante Brown; Argentina
Fil: Valiente, Estela. Dirección de Salud Materno Infantil de la Municipalidad de Berazategui; Argentina
Fil: Borturo, Melisa. Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Kirchner; Argentina
Fil: Scaramutti, Isabel. Hospital Evita Pueblo; Argentina
Fil: Moreno, Erica. Universidad Nacional Arturo Jaureche; Argentina
description Las redes de atención en salud constituyen un conjunto de servicios asistenciales organizados por niveles de complejidad tecnológica, que configuran unidades locales con determinada población bajo cobertura en un espacio geográfico específico. En este artículo se presenta el proyecto general de trabajo y algunos de sus resultados preliminares, en el cual se analiza el modelo de gestión en red indagando en la estructura sanitaria de referencia-contrarreferencia de pacientes pediátricos entre los efectores de salud públicos de la Red del Sudeste Bonaerense (subárea de la Región Sanitaria VI de la Prov. de Buenos Aires). El abordaje de esta problemática articula tres líneas interdisciplinarias: a) el análisis de los sistemas y servicios de salud en red; b) el análisis espacial entre los centros de salud y la población en el territorio de referencia; c) el análisis de redes sociales que identifica estructuras y dinámicas de flujo de pacientes entre los centros. La muestra bajo análisis se compone de 1793 casos de atención pediátrica durante un semestre de 2018 en los municipios de Quilmes, Alte. Brown, F. Varela y Berazategui. A partir de su obtención y procesamiento, se generaron herramientas de análisis y de gestión inéditas al momento: estadísticas de la población pediátrica registrada para el período, mapas de distribución de pacientes y efectores, y grafos de referencia y contra referencia de pacientes como procesos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2023-03-29T23:35:17Z
2023-03-29T23:35:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Castro, M., Barbis, E., Preyra, M., Graziano, A., Favero, E., Fontana, S., Valiente, E., Borturo, M., Scaramutti, I. y Moreno, E. (2020). Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense. En D. Álvarez y M. Turkenich (Comp.). Redes y territorios: aportes para planificar la política de salud en nuestra región (pp.113-144). Universidad Nacional Arturo Jaureche. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1395
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1395
identifier_str_mv Castro, M., Barbis, E., Preyra, M., Graziano, A., Favero, E., Fontana, S., Valiente, E., Borturo, M., Scaramutti, I. y Moreno, E. (2020). Colaboración entre efectores de salud: integración territorial de la atención en red. El caso de pacientes pediátricos en la Red del Sudeste Bonaerense. En D. Álvarez y M. Turkenich (Comp.). Redes y territorios: aportes para planificar la política de salud en nuestra región (pp.113-144). Universidad Nacional Arturo Jaureche. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1395
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1250
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
32 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jaureche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jaureche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621527337664512
score 12.559606