Redes integradas de servicios de salud. Análisis aplicado a un Hospital de alta complejidad: alcances, limitaciones y propuestas
- Autores
- Campodonico, Ricardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Báscolo, Ernesto
- Descripción
- La tesis se propone contribuir al análisis de la estrategia de Redes Integradas de Servicios de Salud, identificando alcances, limitaciones presentes y potencialidades para el fortalecimiento de éstas en los escenarios sanitarios territoriales. Las experiencias de trabajo en red son valiosas para traducir los conceptos a casos aplicados, poniendo de manifiesto la diversidad de contextos y de coyunturas que inciden al momento de planificar intervenciones sanitarias. Se aborda como estudio de caso al Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner SAMIC (HEC), institución sanitaria pública de tercer nivel de complejidad asistencial que integra la Red Sudeste dentro de la Región Sanitaria VI de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis se desarrolla utilizando la metodología del modelo Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) propuesto por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, cuyos atributos fueron aplicados en este trabajo para sistematizar la experiencia del HEC. A partir del caso analizado se presenta un conjunto de lineamientos estratégicos y herramientas para una propuesta fortalecida de integración en red, con eje en los procesos que devendrían necesarios para la construcción de gobernanza en contextos sanitarios interjurisdiccionales.
Fil: Fil: Campodonico, Ricardo. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
Redes Integradas de Servicios de Salud
Hospital Público
Gobernanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15313
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_5406ec8ac5e5205a15f3576b335fc5af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15313 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Redes integradas de servicios de salud. Análisis aplicado a un Hospital de alta complejidad: alcances, limitaciones y propuestasCampodonico, RicardoRedes Integradas de Servicios de SaludHospital PúblicoGobernanzaLa tesis se propone contribuir al análisis de la estrategia de Redes Integradas de Servicios de Salud, identificando alcances, limitaciones presentes y potencialidades para el fortalecimiento de éstas en los escenarios sanitarios territoriales. Las experiencias de trabajo en red son valiosas para traducir los conceptos a casos aplicados, poniendo de manifiesto la diversidad de contextos y de coyunturas que inciden al momento de planificar intervenciones sanitarias. Se aborda como estudio de caso al Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner SAMIC (HEC), institución sanitaria pública de tercer nivel de complejidad asistencial que integra la Red Sudeste dentro de la Región Sanitaria VI de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis se desarrolla utilizando la metodología del modelo Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) propuesto por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, cuyos atributos fueron aplicados en este trabajo para sistematizar la experiencia del HEC. A partir del caso analizado se presenta un conjunto de lineamientos estratégicos y herramientas para una propuesta fortalecida de integración en red, con eje en los procesos que devendrían necesarios para la construcción de gobernanza en contextos sanitarios interjurisdiccionales.Fil: Fil: Campodonico, Ricardo. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaBáscolo, Ernesto2018-11-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15313spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15313instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:26.79RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes integradas de servicios de salud. Análisis aplicado a un Hospital de alta complejidad: alcances, limitaciones y propuestas |
title |
Redes integradas de servicios de salud. Análisis aplicado a un Hospital de alta complejidad: alcances, limitaciones y propuestas |
spellingShingle |
Redes integradas de servicios de salud. Análisis aplicado a un Hospital de alta complejidad: alcances, limitaciones y propuestas Campodonico, Ricardo Redes Integradas de Servicios de Salud Hospital Público Gobernanza |
title_short |
Redes integradas de servicios de salud. Análisis aplicado a un Hospital de alta complejidad: alcances, limitaciones y propuestas |
title_full |
Redes integradas de servicios de salud. Análisis aplicado a un Hospital de alta complejidad: alcances, limitaciones y propuestas |
title_fullStr |
Redes integradas de servicios de salud. Análisis aplicado a un Hospital de alta complejidad: alcances, limitaciones y propuestas |
title_full_unstemmed |
Redes integradas de servicios de salud. Análisis aplicado a un Hospital de alta complejidad: alcances, limitaciones y propuestas |
title_sort |
Redes integradas de servicios de salud. Análisis aplicado a un Hospital de alta complejidad: alcances, limitaciones y propuestas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campodonico, Ricardo |
author |
Campodonico, Ricardo |
author_facet |
Campodonico, Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Báscolo, Ernesto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes Integradas de Servicios de Salud Hospital Público Gobernanza |
topic |
Redes Integradas de Servicios de Salud Hospital Público Gobernanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis se propone contribuir al análisis de la estrategia de Redes Integradas de Servicios de Salud, identificando alcances, limitaciones presentes y potencialidades para el fortalecimiento de éstas en los escenarios sanitarios territoriales. Las experiencias de trabajo en red son valiosas para traducir los conceptos a casos aplicados, poniendo de manifiesto la diversidad de contextos y de coyunturas que inciden al momento de planificar intervenciones sanitarias. Se aborda como estudio de caso al Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner SAMIC (HEC), institución sanitaria pública de tercer nivel de complejidad asistencial que integra la Red Sudeste dentro de la Región Sanitaria VI de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis se desarrolla utilizando la metodología del modelo Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) propuesto por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, cuyos atributos fueron aplicados en este trabajo para sistematizar la experiencia del HEC. A partir del caso analizado se presenta un conjunto de lineamientos estratégicos y herramientas para una propuesta fortalecida de integración en red, con eje en los procesos que devendrían necesarios para la construcción de gobernanza en contextos sanitarios interjurisdiccionales. Fil: Fil: Campodonico, Ricardo. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
La tesis se propone contribuir al análisis de la estrategia de Redes Integradas de Servicios de Salud, identificando alcances, limitaciones presentes y potencialidades para el fortalecimiento de éstas en los escenarios sanitarios territoriales. Las experiencias de trabajo en red son valiosas para traducir los conceptos a casos aplicados, poniendo de manifiesto la diversidad de contextos y de coyunturas que inciden al momento de planificar intervenciones sanitarias. Se aborda como estudio de caso al Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner SAMIC (HEC), institución sanitaria pública de tercer nivel de complejidad asistencial que integra la Red Sudeste dentro de la Región Sanitaria VI de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis se desarrolla utilizando la metodología del modelo Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) propuesto por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, cuyos atributos fueron aplicados en este trabajo para sistematizar la experiencia del HEC. A partir del caso analizado se presenta un conjunto de lineamientos estratégicos y herramientas para una propuesta fortalecida de integración en red, con eje en los procesos que devendrían necesarios para la construcción de gobernanza en contextos sanitarios interjurisdiccionales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15313 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15313 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618802403213313 |
score |
13.070432 |