Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa

Autores
Mercado, Camila
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martin, Alicia Ines
Infantino, Julieta Lorena
Descripción
La presente tesis de doctorado tuvo como objetivo investigar los procesos de producción y reproducción de prácticas artísticas en la trayectoria de dos grupos de Teatro Comunitario de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de los actuales debates acerca de derechos culturales, políticas culturales y reconocimiento de expresiones, prácticas y saberes de la cultura popular. Se analizó cómo los grupos estudiados tradicionalizan sus prácticas recuperando géneros, estilos y estéticas teatrales que marcaron la historia de esta práctica artística en nuestro país. Se trató de un estudio cualitativo con enfoque etnográfico, basado en la realización de trabajo de campo con observación participante y entrevistas abiertas, estructuradas y semiestructuradas. Las unidades de estudio fueron espacios de ensayo, actuación y reunión del Grupo de Teatro Catalinas Sur del barrio de La Boca y del Circuito Cultural Barracas, del barrio de Barracas. En estos procesos de producción artístico-cultural apareció como un interlocutor clave el Estado en sus diferentes niveles y en su heterogeneidad interna, ya que estos grupos se posicionan como actores políticos organizados que reclaman reconocimiento y recursos. Asimismo, surgieron como actores relevantes organismos internacionales que marcan ciertos lineamientos en lo que hace a políticas culturales y patrimoniales, así como agencias y fundaciones internacionales de financiación de proyectos culturales. Estas múltiples y complejas relaciones se construyen en condiciones desiguales de poder y desencadenan disputas y negociaciones respecto de quiénes deben pertenecer a determinados lugares, acceder a espacios de producción cultural, ser reconocidos socialmente y qué expresiones culturales son legitimadas. En este sentido, sostenemos que es fundamental dar cuenta de estas realidades para estudiar las condiciones en las cuales los/las agentes involucrados desarrollan proyectos culturales autónomos, pero sin dejar de reclamar apoyo y reconocimiento del Estado, así como las dificultades a las que se enfrentan y las posibilidades de crecimiento con las que cuentan.
Fil: Mercado, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Politicas culturales
Arte y transformación social
Gestión cultural comunitaria
Teatro Comunitario
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111360

id CONICETDig_c86e50aacefb27c8c56d0eb69948b610
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111360
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputaMercado, CamilaPoliticas culturalesArte y transformación socialGestión cultural comunitariaTeatro Comunitariohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La presente tesis de doctorado tuvo como objetivo investigar los procesos de producción y reproducción de prácticas artísticas en la trayectoria de dos grupos de Teatro Comunitario de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de los actuales debates acerca de derechos culturales, políticas culturales y reconocimiento de expresiones, prácticas y saberes de la cultura popular. Se analizó cómo los grupos estudiados tradicionalizan sus prácticas recuperando géneros, estilos y estéticas teatrales que marcaron la historia de esta práctica artística en nuestro país. Se trató de un estudio cualitativo con enfoque etnográfico, basado en la realización de trabajo de campo con observación participante y entrevistas abiertas, estructuradas y semiestructuradas. Las unidades de estudio fueron espacios de ensayo, actuación y reunión del Grupo de Teatro Catalinas Sur del barrio de La Boca y del Circuito Cultural Barracas, del barrio de Barracas. En estos procesos de producción artístico-cultural apareció como un interlocutor clave el Estado en sus diferentes niveles y en su heterogeneidad interna, ya que estos grupos se posicionan como actores políticos organizados que reclaman reconocimiento y recursos. Asimismo, surgieron como actores relevantes organismos internacionales que marcan ciertos lineamientos en lo que hace a políticas culturales y patrimoniales, así como agencias y fundaciones internacionales de financiación de proyectos culturales. Estas múltiples y complejas relaciones se construyen en condiciones desiguales de poder y desencadenan disputas y negociaciones respecto de quiénes deben pertenecer a determinados lugares, acceder a espacios de producción cultural, ser reconocidos socialmente y qué expresiones culturales son legitimadas. En este sentido, sostenemos que es fundamental dar cuenta de estas realidades para estudiar las condiciones en las cuales los/las agentes involucrados desarrollan proyectos culturales autónomos, pero sin dejar de reclamar apoyo y reconocimiento del Estado, así como las dificultades a las que se enfrentan y las posibilidades de crecimiento con las que cuentan.Fil: Mercado, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMartin, Alicia InesInfantino, Julieta Lorena2018-12-10info:eu-repo/date/embargoEnd/2021-02-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111360Mercado, Camila; Martin, Alicia Ines; Infantino, Julieta Lorena; Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa; 10-12-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:13.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa
title Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa
spellingShingle Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa
Mercado, Camila
Politicas culturales
Arte y transformación social
Gestión cultural comunitaria
Teatro Comunitario
title_short Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa
title_full Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa
title_fullStr Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa
title_full_unstemmed Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa
title_sort Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa
dc.creator.none.fl_str_mv Mercado, Camila
author Mercado, Camila
author_facet Mercado, Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martin, Alicia Ines
Infantino, Julieta Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv Politicas culturales
Arte y transformación social
Gestión cultural comunitaria
Teatro Comunitario
topic Politicas culturales
Arte y transformación social
Gestión cultural comunitaria
Teatro Comunitario
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis de doctorado tuvo como objetivo investigar los procesos de producción y reproducción de prácticas artísticas en la trayectoria de dos grupos de Teatro Comunitario de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de los actuales debates acerca de derechos culturales, políticas culturales y reconocimiento de expresiones, prácticas y saberes de la cultura popular. Se analizó cómo los grupos estudiados tradicionalizan sus prácticas recuperando géneros, estilos y estéticas teatrales que marcaron la historia de esta práctica artística en nuestro país. Se trató de un estudio cualitativo con enfoque etnográfico, basado en la realización de trabajo de campo con observación participante y entrevistas abiertas, estructuradas y semiestructuradas. Las unidades de estudio fueron espacios de ensayo, actuación y reunión del Grupo de Teatro Catalinas Sur del barrio de La Boca y del Circuito Cultural Barracas, del barrio de Barracas. En estos procesos de producción artístico-cultural apareció como un interlocutor clave el Estado en sus diferentes niveles y en su heterogeneidad interna, ya que estos grupos se posicionan como actores políticos organizados que reclaman reconocimiento y recursos. Asimismo, surgieron como actores relevantes organismos internacionales que marcan ciertos lineamientos en lo que hace a políticas culturales y patrimoniales, así como agencias y fundaciones internacionales de financiación de proyectos culturales. Estas múltiples y complejas relaciones se construyen en condiciones desiguales de poder y desencadenan disputas y negociaciones respecto de quiénes deben pertenecer a determinados lugares, acceder a espacios de producción cultural, ser reconocidos socialmente y qué expresiones culturales son legitimadas. En este sentido, sostenemos que es fundamental dar cuenta de estas realidades para estudiar las condiciones en las cuales los/las agentes involucrados desarrollan proyectos culturales autónomos, pero sin dejar de reclamar apoyo y reconocimiento del Estado, así como las dificultades a las que se enfrentan y las posibilidades de crecimiento con las que cuentan.
Fil: Mercado, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La presente tesis de doctorado tuvo como objetivo investigar los procesos de producción y reproducción de prácticas artísticas en la trayectoria de dos grupos de Teatro Comunitario de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de los actuales debates acerca de derechos culturales, políticas culturales y reconocimiento de expresiones, prácticas y saberes de la cultura popular. Se analizó cómo los grupos estudiados tradicionalizan sus prácticas recuperando géneros, estilos y estéticas teatrales que marcaron la historia de esta práctica artística en nuestro país. Se trató de un estudio cualitativo con enfoque etnográfico, basado en la realización de trabajo de campo con observación participante y entrevistas abiertas, estructuradas y semiestructuradas. Las unidades de estudio fueron espacios de ensayo, actuación y reunión del Grupo de Teatro Catalinas Sur del barrio de La Boca y del Circuito Cultural Barracas, del barrio de Barracas. En estos procesos de producción artístico-cultural apareció como un interlocutor clave el Estado en sus diferentes niveles y en su heterogeneidad interna, ya que estos grupos se posicionan como actores políticos organizados que reclaman reconocimiento y recursos. Asimismo, surgieron como actores relevantes organismos internacionales que marcan ciertos lineamientos en lo que hace a políticas culturales y patrimoniales, así como agencias y fundaciones internacionales de financiación de proyectos culturales. Estas múltiples y complejas relaciones se construyen en condiciones desiguales de poder y desencadenan disputas y negociaciones respecto de quiénes deben pertenecer a determinados lugares, acceder a espacios de producción cultural, ser reconocidos socialmente y qué expresiones culturales son legitimadas. En este sentido, sostenemos que es fundamental dar cuenta de estas realidades para estudiar las condiciones en las cuales los/las agentes involucrados desarrollan proyectos culturales autónomos, pero sin dejar de reclamar apoyo y reconocimiento del Estado, así como las dificultades a las que se enfrentan y las posibilidades de crecimiento con las que cuentan.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-10
info:eu-repo/date/embargoEnd/2021-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111360
Mercado, Camila; Martin, Alicia Ines; Infantino, Julieta Lorena; Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa; 10-12-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111360
identifier_str_mv Mercado, Camila; Martin, Alicia Ines; Infantino, Julieta Lorena; Trayectorias del Teatro Comunitario en Buenos Aires: Políticas culturales, autogestión y sentidos del arte en disputa; 10-12-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980697340379136
score 13.004268