La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina

Autores
Sánchez Salinas, Andrea Romina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta es reflexionar sobre los procesos históricos y sociales a partir de los cuales determinadas expresiones artísticas ingresan dentro de la esfera de reconocimiento de las políticas culturales públicas, observando esta problemática en el campo de las artes escénicas y en sus instituciones de fomento. Se analiza en profundidad la controversia por la inclusión y permanencia del teatro comunitario dentro de la órbita del Instituto Nacional del Teatro en el período 2008-2020, por ser un caso que condensa discusiones recurrentes sobre criterios estéticos y políticos al momento de definir las fronteras de las artes escénicas dentro de las políticas culturales públicas. A través del análisis de definiciones sobre la actividad teatral en la legislación que reglamenta al organismo, desplegamos argumentaciones que brindan un marco explicativo al tipo de institucionalidad que se le otorga al teatro comunitario. Estas explicaciones se relacionan con la permanencia de culturas políticas dentro de las instituciones que continúan estableciendo jerarquías entre las artes a partir de nuevas versiones sobre lo culto y lo popular en la tradición teatral.
The aim of this paper is to reflect on the historical and social processes by which certain artistic expressions are included in the sphere of public cultural policies, focusing on the field of performing arts and its institutions of promotion. It is centered on the controversy over the inclusion and permanence of community theater within the scope of the Instituto Nacional del Teatro in the 2008-2020 period, as it is a case that condenses recurring discussions on aesthetic and political criteria when defining the frontiers of performing arts within public cultural policies. Through the analysis of definitions of theatrical activity in the legislation that regulates said institution, we deploy arguments that provide an explanatory framework to the type of institutionality granted to community theater. These explanations are related to the persistance of political cultures within institutions that continue to establish hierarchies in the arts based on new versions of “high” and “popular” culture in the theatrical tradition.
Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
Materia
POLITICAS CULTURALES
TEATRO COMUNITARIO
ESTADO
RECONOCIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144058

id CONICETDig_5c0fb41cf5ec8bdb39bb682dcc14916b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144058
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en ArgentinaThe inclusion of community theater expressions in public cultural policies: disputes for the recognition of community theater in ArgentinaSánchez Salinas, Andrea RominaPOLITICAS CULTURALESTEATRO COMUNITARIOESTADORECONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La propuesta es reflexionar sobre los procesos históricos y sociales a partir de los cuales determinadas expresiones artísticas ingresan dentro de la esfera de reconocimiento de las políticas culturales públicas, observando esta problemática en el campo de las artes escénicas y en sus instituciones de fomento. Se analiza en profundidad la controversia por la inclusión y permanencia del teatro comunitario dentro de la órbita del Instituto Nacional del Teatro en el período 2008-2020, por ser un caso que condensa discusiones recurrentes sobre criterios estéticos y políticos al momento de definir las fronteras de las artes escénicas dentro de las políticas culturales públicas. A través del análisis de definiciones sobre la actividad teatral en la legislación que reglamenta al organismo, desplegamos argumentaciones que brindan un marco explicativo al tipo de institucionalidad que se le otorga al teatro comunitario. Estas explicaciones se relacionan con la permanencia de culturas políticas dentro de las instituciones que continúan estableciendo jerarquías entre las artes a partir de nuevas versiones sobre lo culto y lo popular en la tradición teatral.The aim of this paper is to reflect on the historical and social processes by which certain artistic expressions are included in the sphere of public cultural policies, focusing on the field of performing arts and its institutions of promotion. It is centered on the controversy over the inclusion and permanence of community theater within the scope of the Instituto Nacional del Teatro in the 2008-2020 period, as it is a case that condenses recurring discussions on aesthetic and political criteria when defining the frontiers of performing arts within public cultural policies. Through the analysis of definitions of theatrical activity in the legislation that regulates said institution, we deploy arguments that provide an explanatory framework to the type of institutionality granted to community theater. These explanations are related to the persistance of political cultures within institutions that continue to establish hierarchies in the arts based on new versions of “high” and “popular” culture in the theatrical tradition.Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144058Sánchez Salinas, Andrea Romina; La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 14; 25; 6-2020; 78-931851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/984info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:31.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina
The inclusion of community theater expressions in public cultural policies: disputes for the recognition of community theater in Argentina
title La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina
spellingShingle La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina
Sánchez Salinas, Andrea Romina
POLITICAS CULTURALES
TEATRO COMUNITARIO
ESTADO
RECONOCIMIENTO
title_short La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina
title_full La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina
title_fullStr La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina
title_full_unstemmed La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina
title_sort La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Salinas, Andrea Romina
author Sánchez Salinas, Andrea Romina
author_facet Sánchez Salinas, Andrea Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICAS CULTURALES
TEATRO COMUNITARIO
ESTADO
RECONOCIMIENTO
topic POLITICAS CULTURALES
TEATRO COMUNITARIO
ESTADO
RECONOCIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta es reflexionar sobre los procesos históricos y sociales a partir de los cuales determinadas expresiones artísticas ingresan dentro de la esfera de reconocimiento de las políticas culturales públicas, observando esta problemática en el campo de las artes escénicas y en sus instituciones de fomento. Se analiza en profundidad la controversia por la inclusión y permanencia del teatro comunitario dentro de la órbita del Instituto Nacional del Teatro en el período 2008-2020, por ser un caso que condensa discusiones recurrentes sobre criterios estéticos y políticos al momento de definir las fronteras de las artes escénicas dentro de las políticas culturales públicas. A través del análisis de definiciones sobre la actividad teatral en la legislación que reglamenta al organismo, desplegamos argumentaciones que brindan un marco explicativo al tipo de institucionalidad que se le otorga al teatro comunitario. Estas explicaciones se relacionan con la permanencia de culturas políticas dentro de las instituciones que continúan estableciendo jerarquías entre las artes a partir de nuevas versiones sobre lo culto y lo popular en la tradición teatral.
The aim of this paper is to reflect on the historical and social processes by which certain artistic expressions are included in the sphere of public cultural policies, focusing on the field of performing arts and its institutions of promotion. It is centered on the controversy over the inclusion and permanence of community theater within the scope of the Instituto Nacional del Teatro in the 2008-2020 period, as it is a case that condenses recurring discussions on aesthetic and political criteria when defining the frontiers of performing arts within public cultural policies. Through the analysis of definitions of theatrical activity in the legislation that regulates said institution, we deploy arguments that provide an explanatory framework to the type of institutionality granted to community theater. These explanations are related to the persistance of political cultures within institutions that continue to establish hierarchies in the arts based on new versions of “high” and “popular” culture in the theatrical tradition.
Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
description La propuesta es reflexionar sobre los procesos históricos y sociales a partir de los cuales determinadas expresiones artísticas ingresan dentro de la esfera de reconocimiento de las políticas culturales públicas, observando esta problemática en el campo de las artes escénicas y en sus instituciones de fomento. Se analiza en profundidad la controversia por la inclusión y permanencia del teatro comunitario dentro de la órbita del Instituto Nacional del Teatro en el período 2008-2020, por ser un caso que condensa discusiones recurrentes sobre criterios estéticos y políticos al momento de definir las fronteras de las artes escénicas dentro de las políticas culturales públicas. A través del análisis de definiciones sobre la actividad teatral en la legislación que reglamenta al organismo, desplegamos argumentaciones que brindan un marco explicativo al tipo de institucionalidad que se le otorga al teatro comunitario. Estas explicaciones se relacionan con la permanencia de culturas políticas dentro de las instituciones que continúan estableciendo jerarquías entre las artes a partir de nuevas versiones sobre lo culto y lo popular en la tradición teatral.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144058
Sánchez Salinas, Andrea Romina; La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 14; 25; 6-2020; 78-93
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144058
identifier_str_mv Sánchez Salinas, Andrea Romina; La inclusión de expresiones teatrales comunitarias en las políticas culturales públicas: disputas por el reconocimiento del teatro comunitario en Argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 14; 25; 6-2020; 78-93
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/984
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613250125135872
score 13.070432