Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018)

Autores
Sánchez Salinas, Andrea Romina; Mercado, Camila
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo realizamos un primer abordaje acerca del reconocimiento de proyectos culturales de base comunitaria que apuestan por el arte y la transformación social, fenómeno que se ve reflejado en la consolidación de programas de apoyo específicos al área. Nos centraremos en el caso del teatro comunitario, una práctica que cuenta con una larga trayectoria en nuestro país y que concibe al Estado como un actor clave en la disputa por el reconocimiento simbólico y por la distribución de recursos económicos. Estos actores ocupan un rol relevante en la conformación de un ámbito que resalta el potencial transformador de las artes, siendo asimismo articuladores de muchas de las demandas generadas en el sector. Partimos de una concepción del campo cultural como un terreno de disputas en torno al poder de definir pertenencias, reconocimiento y acceso a recursos donde los usos del concepto de “cultura” son diversos y a veces conflictivos. En este sentido, el teatro comunitario ha disputado espacios de reconocimiento por parte del Estado que se han materializado en distintas líneas de apoyo. Por lo tanto, nos interesa indagar en las disputas, conflictos, negociaciones que se desencadenan a partir de estas interacciones entre actores comunitarios y agentes estatales, así como en las apropiaciones y usos del concepto por parte de los programas.
This paper proposes an approach to the recognition of community-based cultural projects committed to art as a means of social transformation. Such phenomenon can be observed in the consolidation of specific support programs for this area. The present work will focus on community theater, a practice with a vast history in our country, that conceives the State as a key actor in the dispute for symbolic recognition and distribution of economic resources. These actors have a relevant role in shaping an area that highlights the transforming potential of arts, being also articulators of many of the demands generated by this particular sector. We understand the cultural field as a terrain of disputes over the power to define belonging, recognition and access to resources, where the concept of "culture" is used in many diverse, and even controversial, ways. In this sense, community theater has disputed spaces recognized by the State, leading to the creation of different lines of support. Therefore, we are interested in investigating the disputes, conflicts and negotiations triggered by these interactions between community actors and state agents, as well as the appropriations and uses of the concept of culture by these programs.
Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Fil: Mercado, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Políticas culturales
Teatro comunitario
Arte y transformación social
Institucionalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122882

id CONICETDig_a9ed3fd688a8c750d0249ad201e74e25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122882
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018)Limits and scope of the recognition of art and social transformation projects in Argentina: community theater in public cultural policies (2006-2018)Sánchez Salinas, Andrea RominaMercado, CamilaPolíticas culturalesTeatro comunitarioArte y transformación socialInstitucionalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo realizamos un primer abordaje acerca del reconocimiento de proyectos culturales de base comunitaria que apuestan por el arte y la transformación social, fenómeno que se ve reflejado en la consolidación de programas de apoyo específicos al área. Nos centraremos en el caso del teatro comunitario, una práctica que cuenta con una larga trayectoria en nuestro país y que concibe al Estado como un actor clave en la disputa por el reconocimiento simbólico y por la distribución de recursos económicos. Estos actores ocupan un rol relevante en la conformación de un ámbito que resalta el potencial transformador de las artes, siendo asimismo articuladores de muchas de las demandas generadas en el sector. Partimos de una concepción del campo cultural como un terreno de disputas en torno al poder de definir pertenencias, reconocimiento y acceso a recursos donde los usos del concepto de “cultura” son diversos y a veces conflictivos. En este sentido, el teatro comunitario ha disputado espacios de reconocimiento por parte del Estado que se han materializado en distintas líneas de apoyo. Por lo tanto, nos interesa indagar en las disputas, conflictos, negociaciones que se desencadenan a partir de estas interacciones entre actores comunitarios y agentes estatales, así como en las apropiaciones y usos del concepto por parte de los programas.This paper proposes an approach to the recognition of community-based cultural projects committed to art as a means of social transformation. Such phenomenon can be observed in the consolidation of specific support programs for this area. The present work will focus on community theater, a practice with a vast history in our country, that conceives the State as a key actor in the dispute for symbolic recognition and distribution of economic resources. These actors have a relevant role in shaping an area that highlights the transforming potential of arts, being also articulators of many of the demands generated by this particular sector. We understand the cultural field as a terrain of disputes over the power to define belonging, recognition and access to resources, where the concept of "culture" is used in many diverse, and even controversial, ways. In this sense, community theater has disputed spaces recognized by the State, leading to the creation of different lines of support. Therefore, we are interested in investigating the disputes, conflicts and negotiations triggered by these interactions between community actors and state agents, as well as the appropriations and uses of the concept of culture by these programs.Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaFil: Mercado, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2019-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122882Sánchez Salinas, Andrea Romina; Mercado, Camila; Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Revista de la Escuela de Antropología; XXV; 30-4-2019; 1-171852-15762618-2998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/91info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistadeantropologia.v0iXXV.91info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122882instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:57.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018)
Limits and scope of the recognition of art and social transformation projects in Argentina: community theater in public cultural policies (2006-2018)
title Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018)
spellingShingle Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018)
Sánchez Salinas, Andrea Romina
Políticas culturales
Teatro comunitario
Arte y transformación social
Institucionalización
title_short Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018)
title_full Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018)
title_fullStr Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018)
title_full_unstemmed Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018)
title_sort Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Salinas, Andrea Romina
Mercado, Camila
author Sánchez Salinas, Andrea Romina
author_facet Sánchez Salinas, Andrea Romina
Mercado, Camila
author_role author
author2 Mercado, Camila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas culturales
Teatro comunitario
Arte y transformación social
Institucionalización
topic Políticas culturales
Teatro comunitario
Arte y transformación social
Institucionalización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo realizamos un primer abordaje acerca del reconocimiento de proyectos culturales de base comunitaria que apuestan por el arte y la transformación social, fenómeno que se ve reflejado en la consolidación de programas de apoyo específicos al área. Nos centraremos en el caso del teatro comunitario, una práctica que cuenta con una larga trayectoria en nuestro país y que concibe al Estado como un actor clave en la disputa por el reconocimiento simbólico y por la distribución de recursos económicos. Estos actores ocupan un rol relevante en la conformación de un ámbito que resalta el potencial transformador de las artes, siendo asimismo articuladores de muchas de las demandas generadas en el sector. Partimos de una concepción del campo cultural como un terreno de disputas en torno al poder de definir pertenencias, reconocimiento y acceso a recursos donde los usos del concepto de “cultura” son diversos y a veces conflictivos. En este sentido, el teatro comunitario ha disputado espacios de reconocimiento por parte del Estado que se han materializado en distintas líneas de apoyo. Por lo tanto, nos interesa indagar en las disputas, conflictos, negociaciones que se desencadenan a partir de estas interacciones entre actores comunitarios y agentes estatales, así como en las apropiaciones y usos del concepto por parte de los programas.
This paper proposes an approach to the recognition of community-based cultural projects committed to art as a means of social transformation. Such phenomenon can be observed in the consolidation of specific support programs for this area. The present work will focus on community theater, a practice with a vast history in our country, that conceives the State as a key actor in the dispute for symbolic recognition and distribution of economic resources. These actors have a relevant role in shaping an area that highlights the transforming potential of arts, being also articulators of many of the demands generated by this particular sector. We understand the cultural field as a terrain of disputes over the power to define belonging, recognition and access to resources, where the concept of "culture" is used in many diverse, and even controversial, ways. In this sense, community theater has disputed spaces recognized by the State, leading to the creation of different lines of support. Therefore, we are interested in investigating the disputes, conflicts and negotiations triggered by these interactions between community actors and state agents, as well as the appropriations and uses of the concept of culture by these programs.
Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Fil: Mercado, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo realizamos un primer abordaje acerca del reconocimiento de proyectos culturales de base comunitaria que apuestan por el arte y la transformación social, fenómeno que se ve reflejado en la consolidación de programas de apoyo específicos al área. Nos centraremos en el caso del teatro comunitario, una práctica que cuenta con una larga trayectoria en nuestro país y que concibe al Estado como un actor clave en la disputa por el reconocimiento simbólico y por la distribución de recursos económicos. Estos actores ocupan un rol relevante en la conformación de un ámbito que resalta el potencial transformador de las artes, siendo asimismo articuladores de muchas de las demandas generadas en el sector. Partimos de una concepción del campo cultural como un terreno de disputas en torno al poder de definir pertenencias, reconocimiento y acceso a recursos donde los usos del concepto de “cultura” son diversos y a veces conflictivos. En este sentido, el teatro comunitario ha disputado espacios de reconocimiento por parte del Estado que se han materializado en distintas líneas de apoyo. Por lo tanto, nos interesa indagar en las disputas, conflictos, negociaciones que se desencadenan a partir de estas interacciones entre actores comunitarios y agentes estatales, así como en las apropiaciones y usos del concepto por parte de los programas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122882
Sánchez Salinas, Andrea Romina; Mercado, Camila; Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Revista de la Escuela de Antropología; XXV; 30-4-2019; 1-17
1852-1576
2618-2998
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122882
identifier_str_mv Sánchez Salinas, Andrea Romina; Mercado, Camila; Límites y alcances en el reconocimiento de proyectos de arte y transformación social en Argentina: el teatro comunitario en las políticas culturales públicas (2006-2018); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Revista de la Escuela de Antropología; XXV; 30-4-2019; 1-17
1852-1576
2618-2998
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/91
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistadeantropologia.v0iXXV.91
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614247388020736
score 13.070432