Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa

Autores
Mercado, Camila; Sánchez Salinas, Andrea Romina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se propone reflexionar acerca de los usos, apropiaciones y resignificaciones de la categoría teatro comunitario, observando el desarrollo de distintas experiencias que se identifican con esa denominación en Argentina. El teatro comunitario es reconocido como una práctica multidimensional centrada en el disfrute del arte y la exploración de l creatividad de forma colectiva, constituyendo espacios abiertos donde pueden integrarse personas sin restricciones etarias y más allá de su formación o saberes artísticos previos. A partir del análisis de grupos de teatro comunitario y de políticas públicas que fomentan esta práctica en distintos territorios (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Mendoza), nos proponemos resaltar no solo la heterogeneidad e historicidad de la categoría estudiada, sino también la conflictividad que atraviesa a los procesos de definición cultural. La metodología utilizada ha sido cualitativa, valiéndonos de en trevistas en profundidad, observación participante y consulta de fuentes secundarias. Desde una perspectiva histórica y relacional, el artículo contribuye a discusiones más amplias que problematizan el uso de categorías artísticas e identitarias en el diseño de las políticas públicas, así como los procesos de resignificación de las mismas por parte de los agentes.
The aim of this paper is to reflect on the uses, appropriations and resignifications of the community theater category, analyzing the development of different experiences identified under this denomination in Argentina. Community theater is recognized as a multidimensional practice focused on the enjoyment of art and the exploration of creativity in a collective way, creating open access projects where people can participate without age restrictions and regardless of their previous artistic knowledge. Based on the analysis of community theater groups and public policies that promote this practice in different territories (Ciudad Autónoma de Buenos Aires and province of Mendoza), we propose to highlight not only the heterogeneity and historicity of the category studied, but also the conflictivity involved in the processes of cultural definition. We used qualitative methodology applying in-depth interviews, participant observation and secondary source research. From a historical and relational perspective, this article contributes to broader discussions that problematize the use of artistic and identity categories in the design of public policies, as well as the resignification process of these policies by the agents.
Fil: Mercado, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Materia
Teatro comunitario
Políticas culturales
Heterogeneidad
Estrategias identitarias
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200017

id CONICETDig_2a6b7ddee236c0e665dc2134d62beadf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200017
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputaCommunity theater in Argentina: appropriations and resignifications of a disputed categoryMercado, CamilaSánchez Salinas, Andrea RominaTeatro comunitarioPolíticas culturalesHeterogeneidadEstrategias identitariasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se propone reflexionar acerca de los usos, apropiaciones y resignificaciones de la categoría teatro comunitario, observando el desarrollo de distintas experiencias que se identifican con esa denominación en Argentina. El teatro comunitario es reconocido como una práctica multidimensional centrada en el disfrute del arte y la exploración de l creatividad de forma colectiva, constituyendo espacios abiertos donde pueden integrarse personas sin restricciones etarias y más allá de su formación o saberes artísticos previos. A partir del análisis de grupos de teatro comunitario y de políticas públicas que fomentan esta práctica en distintos territorios (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Mendoza), nos proponemos resaltar no solo la heterogeneidad e historicidad de la categoría estudiada, sino también la conflictividad que atraviesa a los procesos de definición cultural. La metodología utilizada ha sido cualitativa, valiéndonos de en trevistas en profundidad, observación participante y consulta de fuentes secundarias. Desde una perspectiva histórica y relacional, el artículo contribuye a discusiones más amplias que problematizan el uso de categorías artísticas e identitarias en el diseño de las políticas públicas, así como los procesos de resignificación de las mismas por parte de los agentes.The aim of this paper is to reflect on the uses, appropriations and resignifications of the community theater category, analyzing the development of different experiences identified under this denomination in Argentina. Community theater is recognized as a multidimensional practice focused on the enjoyment of art and the exploration of creativity in a collective way, creating open access projects where people can participate without age restrictions and regardless of their previous artistic knowledge. Based on the analysis of community theater groups and public policies that promote this practice in different territories (Ciudad Autónoma de Buenos Aires and province of Mendoza), we propose to highlight not only the heterogeneity and historicity of the category studied, but also the conflictivity involved in the processes of cultural definition. We used qualitative methodology applying in-depth interviews, participant observation and secondary source research. From a historical and relational perspective, this article contributes to broader discussions that problematize the use of artistic and identity categories in the design of public policies, as well as the resignification process of these policies by the agents.Fil: Mercado, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200017Mercado, Camila; Sánchez Salinas, Andrea Romina; Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa; Universidad Nacional Autónoma de México; Cultura y representaciones sociales; 16; 31; 9-2021; 117-1452007-8110CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8370515info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200017instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:05.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa
Community theater in Argentina: appropriations and resignifications of a disputed category
title Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa
spellingShingle Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa
Mercado, Camila
Teatro comunitario
Políticas culturales
Heterogeneidad
Estrategias identitarias
Argentina
title_short Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa
title_full Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa
title_fullStr Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa
title_full_unstemmed Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa
title_sort Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa
dc.creator.none.fl_str_mv Mercado, Camila
Sánchez Salinas, Andrea Romina
author Mercado, Camila
author_facet Mercado, Camila
Sánchez Salinas, Andrea Romina
author_role author
author2 Sánchez Salinas, Andrea Romina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro comunitario
Políticas culturales
Heterogeneidad
Estrategias identitarias
Argentina
topic Teatro comunitario
Políticas culturales
Heterogeneidad
Estrategias identitarias
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se propone reflexionar acerca de los usos, apropiaciones y resignificaciones de la categoría teatro comunitario, observando el desarrollo de distintas experiencias que se identifican con esa denominación en Argentina. El teatro comunitario es reconocido como una práctica multidimensional centrada en el disfrute del arte y la exploración de l creatividad de forma colectiva, constituyendo espacios abiertos donde pueden integrarse personas sin restricciones etarias y más allá de su formación o saberes artísticos previos. A partir del análisis de grupos de teatro comunitario y de políticas públicas que fomentan esta práctica en distintos territorios (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Mendoza), nos proponemos resaltar no solo la heterogeneidad e historicidad de la categoría estudiada, sino también la conflictividad que atraviesa a los procesos de definición cultural. La metodología utilizada ha sido cualitativa, valiéndonos de en trevistas en profundidad, observación participante y consulta de fuentes secundarias. Desde una perspectiva histórica y relacional, el artículo contribuye a discusiones más amplias que problematizan el uso de categorías artísticas e identitarias en el diseño de las políticas públicas, así como los procesos de resignificación de las mismas por parte de los agentes.
The aim of this paper is to reflect on the uses, appropriations and resignifications of the community theater category, analyzing the development of different experiences identified under this denomination in Argentina. Community theater is recognized as a multidimensional practice focused on the enjoyment of art and the exploration of creativity in a collective way, creating open access projects where people can participate without age restrictions and regardless of their previous artistic knowledge. Based on the analysis of community theater groups and public policies that promote this practice in different territories (Ciudad Autónoma de Buenos Aires and province of Mendoza), we propose to highlight not only the heterogeneity and historicity of the category studied, but also the conflictivity involved in the processes of cultural definition. We used qualitative methodology applying in-depth interviews, participant observation and secondary source research. From a historical and relational perspective, this article contributes to broader discussions that problematize the use of artistic and identity categories in the design of public policies, as well as the resignification process of these policies by the agents.
Fil: Mercado, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
description En el presente trabajo se propone reflexionar acerca de los usos, apropiaciones y resignificaciones de la categoría teatro comunitario, observando el desarrollo de distintas experiencias que se identifican con esa denominación en Argentina. El teatro comunitario es reconocido como una práctica multidimensional centrada en el disfrute del arte y la exploración de l creatividad de forma colectiva, constituyendo espacios abiertos donde pueden integrarse personas sin restricciones etarias y más allá de su formación o saberes artísticos previos. A partir del análisis de grupos de teatro comunitario y de políticas públicas que fomentan esta práctica en distintos territorios (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Mendoza), nos proponemos resaltar no solo la heterogeneidad e historicidad de la categoría estudiada, sino también la conflictividad que atraviesa a los procesos de definición cultural. La metodología utilizada ha sido cualitativa, valiéndonos de en trevistas en profundidad, observación participante y consulta de fuentes secundarias. Desde una perspectiva histórica y relacional, el artículo contribuye a discusiones más amplias que problematizan el uso de categorías artísticas e identitarias en el diseño de las políticas públicas, así como los procesos de resignificación de las mismas por parte de los agentes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200017
Mercado, Camila; Sánchez Salinas, Andrea Romina; Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa; Universidad Nacional Autónoma de México; Cultura y representaciones sociales; 16; 31; 9-2021; 117-145
2007-8110
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200017
identifier_str_mv Mercado, Camila; Sánchez Salinas, Andrea Romina; Teatro comunitario en Argentina: apropiaciones y resignificaciones de una categoría en disputa; Universidad Nacional Autónoma de México; Cultura y representaciones sociales; 16; 31; 9-2021; 117-145
2007-8110
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8370515
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614159428222976
score 13.070432