Estrategias para el análisis de datos cualitativos
- Autores
- Borda, Pablo; Dabenigno, Valeria; Freidin, Betina; Güelman, Martin
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este Cuaderno es detallar aspectos dinámicos e interactivos propios del análisis de datos cualitativos. El lector no encontrará en este Cuaderno únicamente aportes teórico-metodológicos sobre el proceso de análisis de los datos, sino también ejemplos detallados provenientes de nuestras propias experiencias de investigación en diversos proyectos que desarrollamos con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. A través de ejemplos concretos buscamos dar cuenta del carácter no lineal del proceso de análisis cualitativo, y cómo éste se lleva a cabo en relación estrecha con las preguntas de investigación, la perspectiva conceptual y los métodos de investigación seleccionados. Estos aspectos del diseño son discutidos en el Capítulo 1. Los ejemplos incluidos en los Capítulos 2 y 3 permitirán a los lectores acceder a los procesos y decisiones que fueron tomando los investigadores al codificar y recodificar los datos, así como su experiencia en el armado de distintos tipos de despliegues visuales. La inclusión de ejemplos de investigaciones propias tiene además el propósito de dejar en claro que las estrategias y herramientas para el análisis cualitativo tienen que ser elaboradas ad-hoc para cada estudio particular.
Fil: Borda, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Dabenigno, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Freidin, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Güelman, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Análisis de datos cualitativos
Codificación
Despliegues visuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112116
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6f242dc0a8b8e07d20e321aef1d0add |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112116 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias para el análisis de datos cualitativosBorda, PabloDabenigno, ValeriaFreidin, BetinaGüelman, MartinAnálisis de datos cualitativosCodificaciónDespliegues visualeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este Cuaderno es detallar aspectos dinámicos e interactivos propios del análisis de datos cualitativos. El lector no encontrará en este Cuaderno únicamente aportes teórico-metodológicos sobre el proceso de análisis de los datos, sino también ejemplos detallados provenientes de nuestras propias experiencias de investigación en diversos proyectos que desarrollamos con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. A través de ejemplos concretos buscamos dar cuenta del carácter no lineal del proceso de análisis cualitativo, y cómo éste se lleva a cabo en relación estrecha con las preguntas de investigación, la perspectiva conceptual y los métodos de investigación seleccionados. Estos aspectos del diseño son discutidos en el Capítulo 1. Los ejemplos incluidos en los Capítulos 2 y 3 permitirán a los lectores acceder a los procesos y decisiones que fueron tomando los investigadores al codificar y recodificar los datos, así como su experiencia en el armado de distintos tipos de despliegues visuales. La inclusión de ejemplos de investigaciones propias tiene además el propósito de dejar en claro que las estrategias y herramientas para el análisis cualitativo tienen que ser elaboradas ad-hoc para cada estudio particular.Fil: Borda, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Dabenigno, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Freidin, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Güelman, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112116Borda, Pablo; Dabenigno, Valeria; Freidin, Betina; Güelman, Martin; Estrategias para el análisis de datos cualitativos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2017; 107978-950-29-1602-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/his/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:36.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para el análisis de datos cualitativos |
title |
Estrategias para el análisis de datos cualitativos |
spellingShingle |
Estrategias para el análisis de datos cualitativos Borda, Pablo Análisis de datos cualitativos Codificación Despliegues visuales |
title_short |
Estrategias para el análisis de datos cualitativos |
title_full |
Estrategias para el análisis de datos cualitativos |
title_fullStr |
Estrategias para el análisis de datos cualitativos |
title_full_unstemmed |
Estrategias para el análisis de datos cualitativos |
title_sort |
Estrategias para el análisis de datos cualitativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borda, Pablo Dabenigno, Valeria Freidin, Betina Güelman, Martin |
author |
Borda, Pablo |
author_facet |
Borda, Pablo Dabenigno, Valeria Freidin, Betina Güelman, Martin |
author_role |
author |
author2 |
Dabenigno, Valeria Freidin, Betina Güelman, Martin |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis de datos cualitativos Codificación Despliegues visuales |
topic |
Análisis de datos cualitativos Codificación Despliegues visuales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este Cuaderno es detallar aspectos dinámicos e interactivos propios del análisis de datos cualitativos. El lector no encontrará en este Cuaderno únicamente aportes teórico-metodológicos sobre el proceso de análisis de los datos, sino también ejemplos detallados provenientes de nuestras propias experiencias de investigación en diversos proyectos que desarrollamos con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. A través de ejemplos concretos buscamos dar cuenta del carácter no lineal del proceso de análisis cualitativo, y cómo éste se lleva a cabo en relación estrecha con las preguntas de investigación, la perspectiva conceptual y los métodos de investigación seleccionados. Estos aspectos del diseño son discutidos en el Capítulo 1. Los ejemplos incluidos en los Capítulos 2 y 3 permitirán a los lectores acceder a los procesos y decisiones que fueron tomando los investigadores al codificar y recodificar los datos, así como su experiencia en el armado de distintos tipos de despliegues visuales. La inclusión de ejemplos de investigaciones propias tiene además el propósito de dejar en claro que las estrategias y herramientas para el análisis cualitativo tienen que ser elaboradas ad-hoc para cada estudio particular. Fil: Borda, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Dabenigno, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Freidin, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Güelman, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El propósito de este Cuaderno es detallar aspectos dinámicos e interactivos propios del análisis de datos cualitativos. El lector no encontrará en este Cuaderno únicamente aportes teórico-metodológicos sobre el proceso de análisis de los datos, sino también ejemplos detallados provenientes de nuestras propias experiencias de investigación en diversos proyectos que desarrollamos con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. A través de ejemplos concretos buscamos dar cuenta del carácter no lineal del proceso de análisis cualitativo, y cómo éste se lleva a cabo en relación estrecha con las preguntas de investigación, la perspectiva conceptual y los métodos de investigación seleccionados. Estos aspectos del diseño son discutidos en el Capítulo 1. Los ejemplos incluidos en los Capítulos 2 y 3 permitirán a los lectores acceder a los procesos y decisiones que fueron tomando los investigadores al codificar y recodificar los datos, así como su experiencia en el armado de distintos tipos de despliegues visuales. La inclusión de ejemplos de investigaciones propias tiene además el propósito de dejar en claro que las estrategias y herramientas para el análisis cualitativo tienen que ser elaboradas ad-hoc para cada estudio particular. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112116 Borda, Pablo; Dabenigno, Valeria; Freidin, Betina; Güelman, Martin; Estrategias para el análisis de datos cualitativos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2017; 107 978-950-29-1602-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112116 |
identifier_str_mv |
Borda, Pablo; Dabenigno, Valeria; Freidin, Betina; Güelman, Martin; Estrategias para el análisis de datos cualitativos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2017; 107 978-950-29-1602-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/his/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082800911908864 |
score |
12.891075 |