Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo
- Autores
- Nuñez, Javier Norberto
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Análisis de contenido, de discurso y estructural conforman los tres tipos de análisis más discutidos en diseños cualitativos, compartiendo el abordaje de datos que conforman textos. Sin embargo, existe escasa precisión bibliográfica sobre sus divergencias en relación a sus postulados de teoría social. El artículo los compara en términos de la unidad de registro que emplean y de las modalidades de contextualización y de interpretación que favorecen. Se sostiene que, lejos de constituir herramientas metodológicas teóricamente neutras, ajustables a cualquier objetivo de investigación, contienen supuestos sustantivos que derivan de su puesta en práctica y que pueden ser identificados en la articulación de esos tres planos comparativos.
Content, discourse and structural analysis form the three most discussed type of qualitative analysis, sharing the study of data forming texts. However, there is a lack of bibliographic precision on its divergences in terms of the social theory postulates. The article proposes a comparison in terms of the registry unit they employ and the contextualization and interpretation they favour. Far from implying neutral methodological tools, adjustable to any research goal, they contain substantial assumptions that are generated by their implementation and that may be identified in those three dimensions.
Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Análisis cualitativo
Análisis de contenido
Análisis de discurso
Significaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244974
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3da13cf6417823784221573326b2d3cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244974 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativoNuñez, Javier NorbertoAnálisis cualitativoAnálisis de contenidoAnálisis de discursoSignificacioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Análisis de contenido, de discurso y estructural conforman los tres tipos de análisis más discutidos en diseños cualitativos, compartiendo el abordaje de datos que conforman textos. Sin embargo, existe escasa precisión bibliográfica sobre sus divergencias en relación a sus postulados de teoría social. El artículo los compara en términos de la unidad de registro que emplean y de las modalidades de contextualización y de interpretación que favorecen. Se sostiene que, lejos de constituir herramientas metodológicas teóricamente neutras, ajustables a cualquier objetivo de investigación, contienen supuestos sustantivos que derivan de su puesta en práctica y que pueden ser identificados en la articulación de esos tres planos comparativos.Content, discourse and structural analysis form the three most discussed type of qualitative analysis, sharing the study of data forming texts. However, there is a lack of bibliographic precision on its divergences in terms of the social theory postulates. The article proposes a comparison in terms of the registry unit they employ and the contextualization and interpretation they favour. Far from implying neutral methodological tools, adjustable to any research goal, they contain substantial assumptions that are generated by their implementation and that may be identified in those three dimensions.Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244974Nuñez, Javier Norberto; Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo; Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas Metodológicas; 24; 6-2024; 1-141666-30551666-3055CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/4946info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/pm.2024.4946info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244974instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:45.47CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo |
title |
Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo |
spellingShingle |
Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo Nuñez, Javier Norberto Análisis cualitativo Análisis de contenido Análisis de discurso Significaciones |
title_short |
Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo |
title_full |
Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo |
title_fullStr |
Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo |
title_full_unstemmed |
Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo |
title_sort |
Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Javier Norberto |
author |
Nuñez, Javier Norberto |
author_facet |
Nuñez, Javier Norberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis cualitativo Análisis de contenido Análisis de discurso Significaciones |
topic |
Análisis cualitativo Análisis de contenido Análisis de discurso Significaciones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Análisis de contenido, de discurso y estructural conforman los tres tipos de análisis más discutidos en diseños cualitativos, compartiendo el abordaje de datos que conforman textos. Sin embargo, existe escasa precisión bibliográfica sobre sus divergencias en relación a sus postulados de teoría social. El artículo los compara en términos de la unidad de registro que emplean y de las modalidades de contextualización y de interpretación que favorecen. Se sostiene que, lejos de constituir herramientas metodológicas teóricamente neutras, ajustables a cualquier objetivo de investigación, contienen supuestos sustantivos que derivan de su puesta en práctica y que pueden ser identificados en la articulación de esos tres planos comparativos. Content, discourse and structural analysis form the three most discussed type of qualitative analysis, sharing the study of data forming texts. However, there is a lack of bibliographic precision on its divergences in terms of the social theory postulates. The article proposes a comparison in terms of the registry unit they employ and the contextualization and interpretation they favour. Far from implying neutral methodological tools, adjustable to any research goal, they contain substantial assumptions that are generated by their implementation and that may be identified in those three dimensions. Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Análisis de contenido, de discurso y estructural conforman los tres tipos de análisis más discutidos en diseños cualitativos, compartiendo el abordaje de datos que conforman textos. Sin embargo, existe escasa precisión bibliográfica sobre sus divergencias en relación a sus postulados de teoría social. El artículo los compara en términos de la unidad de registro que emplean y de las modalidades de contextualización y de interpretación que favorecen. Se sostiene que, lejos de constituir herramientas metodológicas teóricamente neutras, ajustables a cualquier objetivo de investigación, contienen supuestos sustantivos que derivan de su puesta en práctica y que pueden ser identificados en la articulación de esos tres planos comparativos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244974 Nuñez, Javier Norberto; Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo; Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas Metodológicas; 24; 6-2024; 1-14 1666-3055 1666-3055 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244974 |
identifier_str_mv |
Nuñez, Javier Norberto; Una propuesta comparativa de tipos de análisis cualitativo; Universidad Nacional de Lanús; Perspectivas Metodológicas; 24; 6-2024; 1-14 1666-3055 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/4946 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/pm.2024.4946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083326636457984 |
score |
13.124843 |