Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva
- Autores
- Oroño, Alexis D.; Giacopuzzi, Nicolás Martin; Acosta, Silvina Alexandra; Muchiutti, Gabriela Silvina; Cámera, N. G.; Correa, S.; Vallejos, Omar; Larrosa, Virginia Judit; Pancrazio, Gastón Ignacio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años los consumidores han mostrado interés por productos cárnicos saludables que aporten ingredientes de origen natural, evitando las altas cantidades de sal, grasas y aditivos. Por consiguiente, el objetivo de este trabajo fue producir un embutido saludable reducido en sodio y nitritos con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP), manteniendo las características similares a un producto tradicional. Se modeló un embutido cárnico reducido en su contenido de NaCl y sin materia grasa adicionada, el cual presentó en la mayoría de los parámetros analizados similitudes con embutidos comerciales. La disminución del contenido de nitrito produjo alteraciones en el color, afectando significativamente el valor del parámetro a* y algunos parámetros de textura. El EAP mostró una buena acción bacteriostática pero no así fungistática, implicando la adición de otro conservante, ya sea natural o no, que ejerza acción sobre dichos microorganismos para alcanzar la vida útil esperada (42 días). Sensorialmente, el producto presentó diferencias significativas con el comercial, pero acaparó la atención de los consumidores. Es factible producir un embutido de bajo contenido en sodio, sin grasa añadida y remplazando el NaNO2 como conservante, que se asemeje a un producto industrializado con buena aceptación del consumidor.
Fil: Oroño, Alexis D.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina
Fil: Giacopuzzi, Nicolás Martin. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina
Fil: Acosta, Silvina Alexandra. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina
Fil: Muchiutti, Gabriela Silvina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina
Fil: Cámera, N. G.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina
Fil: Correa, S.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina
Fil: Vallejos, Omar. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina
Fil: Larrosa, Virginia Judit. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina
Fil: Pancrazio, Gastón Ignacio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina - Materia
-
Propoleo
Embitido carnico
Saludable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247896
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6eb854670078b7bae2807eef3e5de7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247896 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conservaOroño, Alexis D.Giacopuzzi, Nicolás MartinAcosta, Silvina AlexandraMuchiutti, Gabriela SilvinaCámera, N. G.Correa, S.Vallejos, OmarLarrosa, Virginia JuditPancrazio, Gastón IgnacioPropoleoEmbitido carnicoSaludablehttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En los últimos años los consumidores han mostrado interés por productos cárnicos saludables que aporten ingredientes de origen natural, evitando las altas cantidades de sal, grasas y aditivos. Por consiguiente, el objetivo de este trabajo fue producir un embutido saludable reducido en sodio y nitritos con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP), manteniendo las características similares a un producto tradicional. Se modeló un embutido cárnico reducido en su contenido de NaCl y sin materia grasa adicionada, el cual presentó en la mayoría de los parámetros analizados similitudes con embutidos comerciales. La disminución del contenido de nitrito produjo alteraciones en el color, afectando significativamente el valor del parámetro a* y algunos parámetros de textura. El EAP mostró una buena acción bacteriostática pero no así fungistática, implicando la adición de otro conservante, ya sea natural o no, que ejerza acción sobre dichos microorganismos para alcanzar la vida útil esperada (42 días). Sensorialmente, el producto presentó diferencias significativas con el comercial, pero acaparó la atención de los consumidores. Es factible producir un embutido de bajo contenido en sodio, sin grasa añadida y remplazando el NaNO2 como conservante, que se asemeje a un producto industrializado con buena aceptación del consumidor.Fil: Oroño, Alexis D.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; ArgentinaFil: Giacopuzzi, Nicolás Martin. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; ArgentinaFil: Acosta, Silvina Alexandra. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; ArgentinaFil: Muchiutti, Gabriela Silvina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; ArgentinaFil: Cámera, N. G.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; ArgentinaFil: Correa, S.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; ArgentinaFil: Vallejos, Omar. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; ArgentinaFil: Larrosa, Virginia Judit. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; ArgentinaFil: Pancrazio, Gastón Ignacio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247896Oroño, Alexis D.; Giacopuzzi, Nicolás Martin; Acosta, Silvina Alexandra; Muchiutti, Gabriela Silvina; Cámera, N. G.; et al.; Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento; 13; 15; 10-2023; 360-3852250-4559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1769info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247896instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:01.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva |
title |
Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva |
spellingShingle |
Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva Oroño, Alexis D. Propoleo Embitido carnico Saludable |
title_short |
Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva |
title_full |
Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva |
title_fullStr |
Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva |
title_sort |
Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oroño, Alexis D. Giacopuzzi, Nicolás Martin Acosta, Silvina Alexandra Muchiutti, Gabriela Silvina Cámera, N. G. Correa, S. Vallejos, Omar Larrosa, Virginia Judit Pancrazio, Gastón Ignacio |
author |
Oroño, Alexis D. |
author_facet |
Oroño, Alexis D. Giacopuzzi, Nicolás Martin Acosta, Silvina Alexandra Muchiutti, Gabriela Silvina Cámera, N. G. Correa, S. Vallejos, Omar Larrosa, Virginia Judit Pancrazio, Gastón Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Giacopuzzi, Nicolás Martin Acosta, Silvina Alexandra Muchiutti, Gabriela Silvina Cámera, N. G. Correa, S. Vallejos, Omar Larrosa, Virginia Judit Pancrazio, Gastón Ignacio |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propoleo Embitido carnico Saludable |
topic |
Propoleo Embitido carnico Saludable |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años los consumidores han mostrado interés por productos cárnicos saludables que aporten ingredientes de origen natural, evitando las altas cantidades de sal, grasas y aditivos. Por consiguiente, el objetivo de este trabajo fue producir un embutido saludable reducido en sodio y nitritos con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP), manteniendo las características similares a un producto tradicional. Se modeló un embutido cárnico reducido en su contenido de NaCl y sin materia grasa adicionada, el cual presentó en la mayoría de los parámetros analizados similitudes con embutidos comerciales. La disminución del contenido de nitrito produjo alteraciones en el color, afectando significativamente el valor del parámetro a* y algunos parámetros de textura. El EAP mostró una buena acción bacteriostática pero no así fungistática, implicando la adición de otro conservante, ya sea natural o no, que ejerza acción sobre dichos microorganismos para alcanzar la vida útil esperada (42 días). Sensorialmente, el producto presentó diferencias significativas con el comercial, pero acaparó la atención de los consumidores. Es factible producir un embutido de bajo contenido en sodio, sin grasa añadida y remplazando el NaNO2 como conservante, que se asemeje a un producto industrializado con buena aceptación del consumidor. Fil: Oroño, Alexis D.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina Fil: Giacopuzzi, Nicolás Martin. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina Fil: Acosta, Silvina Alexandra. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina Fil: Muchiutti, Gabriela Silvina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina Fil: Cámera, N. G.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina Fil: Correa, S.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina Fil: Vallejos, Omar. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina Fil: Larrosa, Virginia Judit. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina Fil: Pancrazio, Gastón Ignacio. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina |
description |
En los últimos años los consumidores han mostrado interés por productos cárnicos saludables que aporten ingredientes de origen natural, evitando las altas cantidades de sal, grasas y aditivos. Por consiguiente, el objetivo de este trabajo fue producir un embutido saludable reducido en sodio y nitritos con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP), manteniendo las características similares a un producto tradicional. Se modeló un embutido cárnico reducido en su contenido de NaCl y sin materia grasa adicionada, el cual presentó en la mayoría de los parámetros analizados similitudes con embutidos comerciales. La disminución del contenido de nitrito produjo alteraciones en el color, afectando significativamente el valor del parámetro a* y algunos parámetros de textura. El EAP mostró una buena acción bacteriostática pero no así fungistática, implicando la adición de otro conservante, ya sea natural o no, que ejerza acción sobre dichos microorganismos para alcanzar la vida útil esperada (42 días). Sensorialmente, el producto presentó diferencias significativas con el comercial, pero acaparó la atención de los consumidores. Es factible producir un embutido de bajo contenido en sodio, sin grasa añadida y remplazando el NaNO2 como conservante, que se asemeje a un producto industrializado con buena aceptación del consumidor. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247896 Oroño, Alexis D.; Giacopuzzi, Nicolás Martin; Acosta, Silvina Alexandra; Muchiutti, Gabriela Silvina; Cámera, N. G.; et al.; Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento; 13; 15; 10-2023; 360-385 2250-4559 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247896 |
identifier_str_mv |
Oroño, Alexis D.; Giacopuzzi, Nicolás Martin; Acosta, Silvina Alexandra; Muchiutti, Gabriela Silvina; Cámera, N. G.; et al.; Desarrollo de un alimento cárnico embutido saludable con el agregado de extracto acuoso de propóleo (EAP) como conserva; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento; 13; 15; 10-2023; 360-385 2250-4559 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1769 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269318302138368 |
score |
13.13397 |