Variables de formulación en embutidos cárnicos secos
- Autores
- Gorostiague, Juan Ignacio; López Bastián, Fausto Eduardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortiz, Cristian Matías
Massolo, Facundo - Descripción
- En recientes años el desarrollo de embutidos cárnicos secos a nivel doméstico, artesanal y de microemprendedores ha tomado creciente interés. La calidad de los productos obtenidos depende de diversos factores dentro de los que se destaca el empleo de una serie de aditivos tecnológicos como nitratos (NO3-) y nitritos (NO2-), cultivos iniciadores, y NaCl o KCl. La información referida al efecto que el empleo de estos aditivos en forma individual o combinada posee en la calidad de los productos es escasa. En el presente trabajo se evaluó: i) el efecto del empleo de nitrato de sodio (NaNO3) y cultivo iniciador en la calidad de un embutido cárnico seco tipo salame criollo; y ii) el reemplazo de 20, 40, y 60% p/p del NaCl por KCl. A los 2, 4, 6, 8, 11 y 13 d del período de secado y maduración se determinó la pérdida de peso, el pH, la acidez, y el color interno. Al llegar al punto de secado y maduración comercial (50% de merma respecto al peso inicial) se determinó el pH, la acidez, el color interno, la actividad de agua (Aw), la textura, y la calidad sensorial. El empleo de NO3- y cultivo iniciador no afectó la velocidad de pérdida de peso durante el secado y maduración respecto al control. La adición de cultivo iniciador aumentó en forma significativa la acidificación. El empleo de NO3- y cultivo iniciador no afectó la Aw, la textura, el color interno, y la calidad sensorial del producto. En el ensayo de reemplazo de NaCl por KCl se observó una curva de pérdida de peso similar entre tratamientos independientemente del nivel de reemplazo. De todos modos la adición creciente de KCl resultó en niveles de pH y de Aw superiores y en una menor dureza en el producto final. Desde el punto de vista sensorial el reemplazo de NaCl por KCl redujo la aceptabilidad de 7 a 6 puntos. En función de los resultados en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales, en caso de realizarse un reemplazo de NaCl por KCl este no debiera ser superior al 40%.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
productos cárnicos; embutidos secos; nitrato de sodio; cultivos iniciadores; productos bajo en sodio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73835
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0503c4b541980584af9471ee784b6bca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73835 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Variables de formulación en embutidos cárnicos secosGorostiague, Juan IgnacioLópez Bastián, Fausto EduardoCiencias Agrariasproductos cárnicos; embutidos secos; nitrato de sodio; cultivos iniciadores; productos bajo en sodio.En recientes años el desarrollo de embutidos cárnicos secos a nivel doméstico, artesanal y de microemprendedores ha tomado creciente interés. La calidad de los productos obtenidos depende de diversos factores dentro de los que se destaca el empleo de una serie de aditivos tecnológicos como nitratos (NO3-) y nitritos (NO2-), cultivos iniciadores, y NaCl o KCl. La información referida al efecto que el empleo de estos aditivos en forma individual o combinada posee en la calidad de los productos es escasa. En el presente trabajo se evaluó: i) el efecto del empleo de nitrato de sodio (NaNO3) y cultivo iniciador en la calidad de un embutido cárnico seco tipo salame criollo; y ii) el reemplazo de 20, 40, y 60% p/p del NaCl por KCl. A los 2, 4, 6, 8, 11 y 13 d del período de secado y maduración se determinó la pérdida de peso, el pH, la acidez, y el color interno. Al llegar al punto de secado y maduración comercial (50% de merma respecto al peso inicial) se determinó el pH, la acidez, el color interno, la actividad de agua (Aw), la textura, y la calidad sensorial. El empleo de NO3- y cultivo iniciador no afectó la velocidad de pérdida de peso durante el secado y maduración respecto al control. La adición de cultivo iniciador aumentó en forma significativa la acidificación. El empleo de NO3- y cultivo iniciador no afectó la Aw, la textura, el color interno, y la calidad sensorial del producto. En el ensayo de reemplazo de NaCl por KCl se observó una curva de pérdida de peso similar entre tratamientos independientemente del nivel de reemplazo. De todos modos la adición creciente de KCl resultó en niveles de pH y de Aw superiores y en una menor dureza en el producto final. Desde el punto de vista sensorial el reemplazo de NaCl por KCl redujo la aceptabilidad de 7 a 6 puntos. En función de los resultados en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales, en caso de realizarse un reemplazo de NaCl por KCl este no debiera ser superior al 40%.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesOrtiz, Cristian MatíasMassolo, Facundo2019-04-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73835spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:39.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variables de formulación en embutidos cárnicos secos |
title |
Variables de formulación en embutidos cárnicos secos |
spellingShingle |
Variables de formulación en embutidos cárnicos secos Gorostiague, Juan Ignacio Ciencias Agrarias productos cárnicos; embutidos secos; nitrato de sodio; cultivos iniciadores; productos bajo en sodio. |
title_short |
Variables de formulación en embutidos cárnicos secos |
title_full |
Variables de formulación en embutidos cárnicos secos |
title_fullStr |
Variables de formulación en embutidos cárnicos secos |
title_full_unstemmed |
Variables de formulación en embutidos cárnicos secos |
title_sort |
Variables de formulación en embutidos cárnicos secos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorostiague, Juan Ignacio López Bastián, Fausto Eduardo |
author |
Gorostiague, Juan Ignacio |
author_facet |
Gorostiague, Juan Ignacio López Bastián, Fausto Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
López Bastián, Fausto Eduardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortiz, Cristian Matías Massolo, Facundo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias productos cárnicos; embutidos secos; nitrato de sodio; cultivos iniciadores; productos bajo en sodio. |
topic |
Ciencias Agrarias productos cárnicos; embutidos secos; nitrato de sodio; cultivos iniciadores; productos bajo en sodio. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En recientes años el desarrollo de embutidos cárnicos secos a nivel doméstico, artesanal y de microemprendedores ha tomado creciente interés. La calidad de los productos obtenidos depende de diversos factores dentro de los que se destaca el empleo de una serie de aditivos tecnológicos como nitratos (NO3-) y nitritos (NO2-), cultivos iniciadores, y NaCl o KCl. La información referida al efecto que el empleo de estos aditivos en forma individual o combinada posee en la calidad de los productos es escasa. En el presente trabajo se evaluó: i) el efecto del empleo de nitrato de sodio (NaNO3) y cultivo iniciador en la calidad de un embutido cárnico seco tipo salame criollo; y ii) el reemplazo de 20, 40, y 60% p/p del NaCl por KCl. A los 2, 4, 6, 8, 11 y 13 d del período de secado y maduración se determinó la pérdida de peso, el pH, la acidez, y el color interno. Al llegar al punto de secado y maduración comercial (50% de merma respecto al peso inicial) se determinó el pH, la acidez, el color interno, la actividad de agua (Aw), la textura, y la calidad sensorial. El empleo de NO3- y cultivo iniciador no afectó la velocidad de pérdida de peso durante el secado y maduración respecto al control. La adición de cultivo iniciador aumentó en forma significativa la acidificación. El empleo de NO3- y cultivo iniciador no afectó la Aw, la textura, el color interno, y la calidad sensorial del producto. En el ensayo de reemplazo de NaCl por KCl se observó una curva de pérdida de peso similar entre tratamientos independientemente del nivel de reemplazo. De todos modos la adición creciente de KCl resultó en niveles de pH y de Aw superiores y en una menor dureza en el producto final. Desde el punto de vista sensorial el reemplazo de NaCl por KCl redujo la aceptabilidad de 7 a 6 puntos. En función de los resultados en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales, en caso de realizarse un reemplazo de NaCl por KCl este no debiera ser superior al 40%. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En recientes años el desarrollo de embutidos cárnicos secos a nivel doméstico, artesanal y de microemprendedores ha tomado creciente interés. La calidad de los productos obtenidos depende de diversos factores dentro de los que se destaca el empleo de una serie de aditivos tecnológicos como nitratos (NO3-) y nitritos (NO2-), cultivos iniciadores, y NaCl o KCl. La información referida al efecto que el empleo de estos aditivos en forma individual o combinada posee en la calidad de los productos es escasa. En el presente trabajo se evaluó: i) el efecto del empleo de nitrato de sodio (NaNO3) y cultivo iniciador en la calidad de un embutido cárnico seco tipo salame criollo; y ii) el reemplazo de 20, 40, y 60% p/p del NaCl por KCl. A los 2, 4, 6, 8, 11 y 13 d del período de secado y maduración se determinó la pérdida de peso, el pH, la acidez, y el color interno. Al llegar al punto de secado y maduración comercial (50% de merma respecto al peso inicial) se determinó el pH, la acidez, el color interno, la actividad de agua (Aw), la textura, y la calidad sensorial. El empleo de NO3- y cultivo iniciador no afectó la velocidad de pérdida de peso durante el secado y maduración respecto al control. La adición de cultivo iniciador aumentó en forma significativa la acidificación. El empleo de NO3- y cultivo iniciador no afectó la Aw, la textura, el color interno, y la calidad sensorial del producto. En el ensayo de reemplazo de NaCl por KCl se observó una curva de pérdida de peso similar entre tratamientos independientemente del nivel de reemplazo. De todos modos la adición creciente de KCl resultó en niveles de pH y de Aw superiores y en una menor dureza en el producto final. Desde el punto de vista sensorial el reemplazo de NaCl por KCl redujo la aceptabilidad de 7 a 6 puntos. En función de los resultados en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales, en caso de realizarse un reemplazo de NaCl por KCl este no debiera ser superior al 40%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73835 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73835 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260318044028928 |
score |
13.13397 |