Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010

Autores
Gomez, Nestor Javier; Tarabella, Laura Rita; Velázquez, Guillermo Ángel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la denominada ‘geografía del bienestar’ y en el contexto argentino, Velázquez sostiene que la accesibilidad a ciertos servicios y las condiciones ambientales en que vive la población, junto con otros indicadores asociados con el nivel de ingresos, las características habitacionales y el nivel de instrucción permiten, en suma, reflejar notoriamente la calidad de vida de la población…
Fil: Gomez, Nestor Javier. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tarabella, Laura Rita. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CALIDAD DE VIDA
FRAGMENTACIÓN SOCIAL
SANTA FE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155558

id CONICETDig_c5c89009e1ee88f25f28a5cb400d4a40
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155558
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010Gomez, Nestor JavierTarabella, Laura RitaVelázquez, Guillermo ÁngelCALIDAD DE VIDAFRAGMENTACIÓN SOCIALSANTA FEhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de la denominada ‘geografía del bienestar’ y en el contexto argentino, Velázquez sostiene que la accesibilidad a ciertos servicios y las condiciones ambientales en que vive la población, junto con otros indicadores asociados con el nivel de ingresos, las características habitacionales y el nivel de instrucción permiten, en suma, reflejar notoriamente la calidad de vida de la población…Fil: Gomez, Nestor Javier. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tarabella, Laura Rita. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresLan, Diana Graciela2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155558Gomez, Nestor Javier; Tarabella, Laura Rita; Velázquez, Guillermo Ángel; Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2016; 55-63978-950-658-405-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/libros-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:23.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010
title Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010
spellingShingle Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010
Gomez, Nestor Javier
CALIDAD DE VIDA
FRAGMENTACIÓN SOCIAL
SANTA FE
title_short Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010
title_full Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010
title_fullStr Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010
title_full_unstemmed Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010
title_sort Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Nestor Javier
Tarabella, Laura Rita
Velázquez, Guillermo Ángel
author Gomez, Nestor Javier
author_facet Gomez, Nestor Javier
Tarabella, Laura Rita
Velázquez, Guillermo Ángel
author_role author
author2 Tarabella, Laura Rita
Velázquez, Guillermo Ángel
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lan, Diana Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DE VIDA
FRAGMENTACIÓN SOCIAL
SANTA FE
topic CALIDAD DE VIDA
FRAGMENTACIÓN SOCIAL
SANTA FE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la denominada ‘geografía del bienestar’ y en el contexto argentino, Velázquez sostiene que la accesibilidad a ciertos servicios y las condiciones ambientales en que vive la población, junto con otros indicadores asociados con el nivel de ingresos, las características habitacionales y el nivel de instrucción permiten, en suma, reflejar notoriamente la calidad de vida de la población…
Fil: Gomez, Nestor Javier. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tarabella, Laura Rita. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description En el marco de la denominada ‘geografía del bienestar’ y en el contexto argentino, Velázquez sostiene que la accesibilidad a ciertos servicios y las condiciones ambientales en que vive la población, junto con otros indicadores asociados con el nivel de ingresos, las características habitacionales y el nivel de instrucción permiten, en suma, reflejar notoriamente la calidad de vida de la población…
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155558
Gomez, Nestor Javier; Tarabella, Laura Rita; Velázquez, Guillermo Ángel; Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2016; 55-63
978-950-658-405-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155558
identifier_str_mv Gomez, Nestor Javier; Tarabella, Laura Rita; Velázquez, Guillermo Ángel; Calidad de vida y fragmentación del territorio santafecino: Período 1991-2010; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2016; 55-63
978-950-658-405-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/libros-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980828755263488
score 12.993085