Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI
- Autores
- Rodriguez, Adriana del Valle
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Norte Grande Argentino se caracteriza por un menor desarrollo económico y social con respecto a otras regiones del país, situación identificada claramente con la aplicación de diversos indicadores socioeconómicos. En el interior de este territorio, asimismo, se pueden distinguir áreas menos favorecidas que otras en estos aspectos; tal es el caso de la Provincia de Jujuy que, en el año 2001,presentaba uno de los porcentajes más elevados de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas con respecto al resto del país, la intensidad del Índice de Privación Material de los Hogares denotaba un comportamiento similar, mientras que el Índice de Calidad de Vida (ICV) posicionaba a esta provincia como una de aquellas con menor calidad de vida en Argentina. Así pues, se trata de un espacio marginal en la región, donde sus características ambientales, el proceso histórico de ocupación, la irrupción del capitalismo en el área y la modernización de las estructuras productivas, han conducido a procesos de territorialización que han posicionado a este territorio en ambos extremos de la dicotomía calidad de vida - pobreza. De este modo, este trabajo propone analizar los principales resultados del proceso de fragmentación socioespacial de las condiciones de vida de la población de la provincia de Jujuy registrados en el año 2001.
The Norte Grande Argentino is characterized by lower socioeconomic development compared to other regions of the country, a situation clearly identified with the implementation of various indicators. Within this territory, also can be distinguished disadvantaged areas than others in these respects. This is the case of the Province of Jujuy, that in 2001 had one of the highest percentages of houses with unmet basic needs with respect the rest of the country, the intensity of Household Material Deprivation Index denoted a similar behavior, while the Quality of Life Index positioned to this province as one of those with lower quality of life in the Argentine. Thus, it is a marginal space in the region where environmental characteristics, the historical process of occupation, the emergence of capitalism in the area and the modernization of production structures, has led to territorial processes that have positioned this territory on both sides of the dichotomy poverty -quality of life. Thus, this paper analyzes the main results of the socio-spatial fragmentation of the living conditions of the population of the province of Jujuy, registed in 2001.
Fil: Rodriguez, Adriana del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Instituto de Estudios Geográficos; Argentina - Materia
-
JUJUY
CALIDAD DE VIDA
POBREZA
FRAGMENTACIÓN SOCIOESPACIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69948
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b4045f56163b2449c9ee6d4fe0ea76a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69948 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXIQuality of life and socio-spatial fragmentation in province of Jujuy (Argentina) at the beginning of century XXIRodriguez, Adriana del ValleJUJUYCALIDAD DE VIDAPOBREZAFRAGMENTACIÓN SOCIOESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El Norte Grande Argentino se caracteriza por un menor desarrollo económico y social con respecto a otras regiones del país, situación identificada claramente con la aplicación de diversos indicadores socioeconómicos. En el interior de este territorio, asimismo, se pueden distinguir áreas menos favorecidas que otras en estos aspectos; tal es el caso de la Provincia de Jujuy que, en el año 2001,presentaba uno de los porcentajes más elevados de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas con respecto al resto del país, la intensidad del Índice de Privación Material de los Hogares denotaba un comportamiento similar, mientras que el Índice de Calidad de Vida (ICV) posicionaba a esta provincia como una de aquellas con menor calidad de vida en Argentina. Así pues, se trata de un espacio marginal en la región, donde sus características ambientales, el proceso histórico de ocupación, la irrupción del capitalismo en el área y la modernización de las estructuras productivas, han conducido a procesos de territorialización que han posicionado a este territorio en ambos extremos de la dicotomía calidad de vida - pobreza. De este modo, este trabajo propone analizar los principales resultados del proceso de fragmentación socioespacial de las condiciones de vida de la población de la provincia de Jujuy registrados en el año 2001.The Norte Grande Argentino is characterized by lower socioeconomic development compared to other regions of the country, a situation clearly identified with the implementation of various indicators. Within this territory, also can be distinguished disadvantaged areas than others in these respects. This is the case of the Province of Jujuy, that in 2001 had one of the highest percentages of houses with unmet basic needs with respect the rest of the country, the intensity of Household Material Deprivation Index denoted a similar behavior, while the Quality of Life Index positioned to this province as one of those with lower quality of life in the Argentine. Thus, it is a marginal space in the region where environmental characteristics, the historical process of occupation, the emergence of capitalism in the area and the modernization of production structures, has led to territorial processes that have positioned this territory on both sides of the dichotomy poverty -quality of life. Thus, this paper analyzes the main results of the socio-spatial fragmentation of the living conditions of the population of the province of Jujuy, registed in 2001.Fil: Rodriguez, Adriana del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Instituto de Estudios Geográficos; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69948Rodriguez, Adriana del Valle; Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas; 43; 12-2011; 87-1060716-03640719-5370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/18499info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2012.18499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69948instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:26.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI Quality of life and socio-spatial fragmentation in province of Jujuy (Argentina) at the beginning of century XXI |
title |
Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI |
spellingShingle |
Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI Rodriguez, Adriana del Valle JUJUY CALIDAD DE VIDA POBREZA FRAGMENTACIÓN SOCIOESPACIAL |
title_short |
Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI |
title_full |
Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI |
title_fullStr |
Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI |
title_sort |
Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Adriana del Valle |
author |
Rodriguez, Adriana del Valle |
author_facet |
Rodriguez, Adriana del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUJUY CALIDAD DE VIDA POBREZA FRAGMENTACIÓN SOCIOESPACIAL |
topic |
JUJUY CALIDAD DE VIDA POBREZA FRAGMENTACIÓN SOCIOESPACIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Norte Grande Argentino se caracteriza por un menor desarrollo económico y social con respecto a otras regiones del país, situación identificada claramente con la aplicación de diversos indicadores socioeconómicos. En el interior de este territorio, asimismo, se pueden distinguir áreas menos favorecidas que otras en estos aspectos; tal es el caso de la Provincia de Jujuy que, en el año 2001,presentaba uno de los porcentajes más elevados de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas con respecto al resto del país, la intensidad del Índice de Privación Material de los Hogares denotaba un comportamiento similar, mientras que el Índice de Calidad de Vida (ICV) posicionaba a esta provincia como una de aquellas con menor calidad de vida en Argentina. Así pues, se trata de un espacio marginal en la región, donde sus características ambientales, el proceso histórico de ocupación, la irrupción del capitalismo en el área y la modernización de las estructuras productivas, han conducido a procesos de territorialización que han posicionado a este territorio en ambos extremos de la dicotomía calidad de vida - pobreza. De este modo, este trabajo propone analizar los principales resultados del proceso de fragmentación socioespacial de las condiciones de vida de la población de la provincia de Jujuy registrados en el año 2001. The Norte Grande Argentino is characterized by lower socioeconomic development compared to other regions of the country, a situation clearly identified with the implementation of various indicators. Within this territory, also can be distinguished disadvantaged areas than others in these respects. This is the case of the Province of Jujuy, that in 2001 had one of the highest percentages of houses with unmet basic needs with respect the rest of the country, the intensity of Household Material Deprivation Index denoted a similar behavior, while the Quality of Life Index positioned to this province as one of those with lower quality of life in the Argentine. Thus, it is a marginal space in the region where environmental characteristics, the historical process of occupation, the emergence of capitalism in the area and the modernization of production structures, has led to territorial processes that have positioned this territory on both sides of the dichotomy poverty -quality of life. Thus, this paper analyzes the main results of the socio-spatial fragmentation of the living conditions of the population of the province of Jujuy, registed in 2001. Fil: Rodriguez, Adriana del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Instituto de Estudios Geográficos; Argentina |
description |
El Norte Grande Argentino se caracteriza por un menor desarrollo económico y social con respecto a otras regiones del país, situación identificada claramente con la aplicación de diversos indicadores socioeconómicos. En el interior de este territorio, asimismo, se pueden distinguir áreas menos favorecidas que otras en estos aspectos; tal es el caso de la Provincia de Jujuy que, en el año 2001,presentaba uno de los porcentajes más elevados de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas con respecto al resto del país, la intensidad del Índice de Privación Material de los Hogares denotaba un comportamiento similar, mientras que el Índice de Calidad de Vida (ICV) posicionaba a esta provincia como una de aquellas con menor calidad de vida en Argentina. Así pues, se trata de un espacio marginal en la región, donde sus características ambientales, el proceso histórico de ocupación, la irrupción del capitalismo en el área y la modernización de las estructuras productivas, han conducido a procesos de territorialización que han posicionado a este territorio en ambos extremos de la dicotomía calidad de vida - pobreza. De este modo, este trabajo propone analizar los principales resultados del proceso de fragmentación socioespacial de las condiciones de vida de la población de la provincia de Jujuy registrados en el año 2001. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69948 Rodriguez, Adriana del Valle; Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas; 43; 12-2011; 87-106 0716-0364 0719-5370 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69948 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Adriana del Valle; Calidad de vida y fragmentación socio-espacial en la provincia de Jujuy (República Argentina) en los inicios del siglo XXI; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas; 43; 12-2011; 87-106 0716-0364 0719-5370 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/18499 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2012.18499 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269800485617664 |
score |
13.13397 |