Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)
- Autores
- Boldrini Peralta, Paula Luciana; del Castillo, Alejandra Carolina; Malizia, Matilde
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El noroeste de Argentina (NOA) es el territorio donde la pobreza alcanza las condiciones más críticas y la calidad de vida registra los estándares más bajos. El aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (GSMT) constituye la ciudad cabecera de la región. Concentra niveles significativos de privación sin ocupar la situación más desfavorable, manifestando procesos de fragmentación socio-espacial a partir del sostenimiento y la agudización de las desigualdades entre sus habitantes. El objetivo es caracterizar y analizar las condiciones de vida del aglomerado GSMT a principios del siglo XXI. Para esto se utiliza el índice sintético de condiciones de vida urbano (que combina el índice de privación material de los hogares y el índice de calidad de vida urbano) para detectar aquellas variables que inciden en el territorio y que generan las mejores y peores situaciones socio-espaciales del aglomerado, identificando sus características particulares.
Northwestern Argentina (NOA) is the territory where poverty reaches the most critical conditions and quality of life has the lowest standards. The agglomerate Gran San Miguel de Tucumán (GSMT) is the main city in the region. It concentrate significant levels of privation but not the most unfavorable situation, showing processes of socio-spatial fragmentation and growing inequalities among its habitants. The objective is to characterize and analyze the living conditions of the agglomerate GSMT in the early twenty-first century. Using the syntheticalrating of urban living conditions (combiningthe material privation rating of households with the rating of urban life quality) recognizing variables that affect the territory and generate the best and worst case scenarios in socio-spatial situations of the agglomerate, identifying their main characteristics.
Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: del Castillo, Alejandra Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Malizia, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Pobreza
Calidad de Vida Urbana
Fragmentación Socio-Espacial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31569
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_559dc720096c1c8fcfeaacbe206a1e26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31569 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)Living conditions and socio-spatial fragmentation in the Agglomerate Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)Boldrini Peralta, Paula Lucianadel Castillo, Alejandra CarolinaMalizia, MatildePobrezaCalidad de Vida UrbanaFragmentación Socio-Espacialhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El noroeste de Argentina (NOA) es el territorio donde la pobreza alcanza las condiciones más críticas y la calidad de vida registra los estándares más bajos. El aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (GSMT) constituye la ciudad cabecera de la región. Concentra niveles significativos de privación sin ocupar la situación más desfavorable, manifestando procesos de fragmentación socio-espacial a partir del sostenimiento y la agudización de las desigualdades entre sus habitantes. El objetivo es caracterizar y analizar las condiciones de vida del aglomerado GSMT a principios del siglo XXI. Para esto se utiliza el índice sintético de condiciones de vida urbano (que combina el índice de privación material de los hogares y el índice de calidad de vida urbano) para detectar aquellas variables que inciden en el territorio y que generan las mejores y peores situaciones socio-espaciales del aglomerado, identificando sus características particulares.Northwestern Argentina (NOA) is the territory where poverty reaches the most critical conditions and quality of life has the lowest standards. The agglomerate Gran San Miguel de Tucumán (GSMT) is the main city in the region. It concentrate significant levels of privation but not the most unfavorable situation, showing processes of socio-spatial fragmentation and growing inequalities among its habitants. The objective is to characterize and analyze the living conditions of the agglomerate GSMT in the early twenty-first century. Using the syntheticalrating of urban living conditions (combiningthe material privation rating of households with the rating of urban life quality) recognizing variables that affect the territory and generate the best and worst case scenarios in socio-spatial situations of the agglomerate, identifying their main characteristics.Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: del Castillo, Alejandra Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Malizia, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31569Boldrini Peralta, Paula Luciana; del Castillo, Alejandra Carolina; Malizia, Matilde; Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Revista de Estudios Socioterritoriales; 15; 6-2014; 15-431853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/595info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31569instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:13.544CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino) Living conditions and socio-spatial fragmentation in the Agglomerate Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino) |
title |
Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino) |
spellingShingle |
Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino) Boldrini Peralta, Paula Luciana Pobreza Calidad de Vida Urbana Fragmentación Socio-Espacial |
title_short |
Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino) |
title_full |
Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino) |
title_fullStr |
Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino) |
title_full_unstemmed |
Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino) |
title_sort |
Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boldrini Peralta, Paula Luciana del Castillo, Alejandra Carolina Malizia, Matilde |
author |
Boldrini Peralta, Paula Luciana |
author_facet |
Boldrini Peralta, Paula Luciana del Castillo, Alejandra Carolina Malizia, Matilde |
author_role |
author |
author2 |
del Castillo, Alejandra Carolina Malizia, Matilde |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pobreza Calidad de Vida Urbana Fragmentación Socio-Espacial |
topic |
Pobreza Calidad de Vida Urbana Fragmentación Socio-Espacial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El noroeste de Argentina (NOA) es el territorio donde la pobreza alcanza las condiciones más críticas y la calidad de vida registra los estándares más bajos. El aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (GSMT) constituye la ciudad cabecera de la región. Concentra niveles significativos de privación sin ocupar la situación más desfavorable, manifestando procesos de fragmentación socio-espacial a partir del sostenimiento y la agudización de las desigualdades entre sus habitantes. El objetivo es caracterizar y analizar las condiciones de vida del aglomerado GSMT a principios del siglo XXI. Para esto se utiliza el índice sintético de condiciones de vida urbano (que combina el índice de privación material de los hogares y el índice de calidad de vida urbano) para detectar aquellas variables que inciden en el territorio y que generan las mejores y peores situaciones socio-espaciales del aglomerado, identificando sus características particulares. Northwestern Argentina (NOA) is the territory where poverty reaches the most critical conditions and quality of life has the lowest standards. The agglomerate Gran San Miguel de Tucumán (GSMT) is the main city in the region. It concentrate significant levels of privation but not the most unfavorable situation, showing processes of socio-spatial fragmentation and growing inequalities among its habitants. The objective is to characterize and analyze the living conditions of the agglomerate GSMT in the early twenty-first century. Using the syntheticalrating of urban living conditions (combiningthe material privation rating of households with the rating of urban life quality) recognizing variables that affect the territory and generate the best and worst case scenarios in socio-spatial situations of the agglomerate, identifying their main characteristics. Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: del Castillo, Alejandra Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Malizia, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
El noroeste de Argentina (NOA) es el territorio donde la pobreza alcanza las condiciones más críticas y la calidad de vida registra los estándares más bajos. El aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (GSMT) constituye la ciudad cabecera de la región. Concentra niveles significativos de privación sin ocupar la situación más desfavorable, manifestando procesos de fragmentación socio-espacial a partir del sostenimiento y la agudización de las desigualdades entre sus habitantes. El objetivo es caracterizar y analizar las condiciones de vida del aglomerado GSMT a principios del siglo XXI. Para esto se utiliza el índice sintético de condiciones de vida urbano (que combina el índice de privación material de los hogares y el índice de calidad de vida urbano) para detectar aquellas variables que inciden en el territorio y que generan las mejores y peores situaciones socio-espaciales del aglomerado, identificando sus características particulares. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/31569 Boldrini Peralta, Paula Luciana; del Castillo, Alejandra Carolina; Malizia, Matilde; Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Revista de Estudios Socioterritoriales; 15; 6-2014; 15-43 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/31569 |
identifier_str_mv |
Boldrini Peralta, Paula Luciana; del Castillo, Alejandra Carolina; Malizia, Matilde; Condiciones de vida y fragmentación socio-espacial en el Aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Revista de Estudios Socioterritoriales; 15; 6-2014; 15-43 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/595 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614027601248256 |
score |
13.070432 |