Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche
- Autores
- Barelli, Ana Inés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto sintetiza algunas de las reflexiones que compartimos como parte de un proyecto más amplio, cuyo objetivo era poder avanzar en un análisis conceptual a fin de problematizar algunos aspectos teóricos de las ciencias humanas, sociales y naturales. En el capítulo se observa cómo lo sagrado entra en relación con otras dinámicas sociales que lo enriquecen y complejizan y, a su vez, cómo interpela desde un sitio diferente a los órdenes establecidos. Asimismo,lo cultural se reconoce en diálogo con lo económico y lo político, en una perspectiva que abre una sensibilidad profunda hacia el reconocimiento de alianzas y articulaciones que ayudan a matizar la complejidad detrás de la incorporación de grupos migratorios en una sociedad patagónica particular como es San Carlos de Bariloche. Asimismo, en el capitulo se retoma a los estudios cultuales con una capacidad de diálogo con otros procesos asociados, que no se suele tener en cuenta. En ese recorrido se recupera la extensa trayectoria de estudios que reparan en los procesos religiosos en la Patagonia, se llama la atención sobre la importancia de abrir diálogos con perspectivas críticas originadas en claves culturales, antes que económicas o políticas, en el sentido de ámbitos estatales o partidarios. El artículo tiene la intensión de abrir un desafío, dando cuenta de la riqueza que se inaugura como potencial de la mirada a partir del deslizamiento hacia temáticas poco relevadas en la región.
Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
NORPATAGONIA
FRONTERA
TERRITORIO
DISCUSIONES TEÓRICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115052
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_075cc6907f7c0e615a1dc64ee85680a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115052 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de BarilocheBarelli, Ana InésNORPATAGONIAFRONTERATERRITORIODISCUSIONES TEÓRICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este texto sintetiza algunas de las reflexiones que compartimos como parte de un proyecto más amplio, cuyo objetivo era poder avanzar en un análisis conceptual a fin de problematizar algunos aspectos teóricos de las ciencias humanas, sociales y naturales. En el capítulo se observa cómo lo sagrado entra en relación con otras dinámicas sociales que lo enriquecen y complejizan y, a su vez, cómo interpela desde un sitio diferente a los órdenes establecidos. Asimismo,lo cultural se reconoce en diálogo con lo económico y lo político, en una perspectiva que abre una sensibilidad profunda hacia el reconocimiento de alianzas y articulaciones que ayudan a matizar la complejidad detrás de la incorporación de grupos migratorios en una sociedad patagónica particular como es San Carlos de Bariloche. Asimismo, en el capitulo se retoma a los estudios cultuales con una capacidad de diálogo con otros procesos asociados, que no se suele tener en cuenta. En ese recorrido se recupera la extensa trayectoria de estudios que reparan en los procesos religiosos en la Patagonia, se llama la atención sobre la importancia de abrir diálogos con perspectivas críticas originadas en claves culturales, antes que económicas o políticas, en el sentido de ámbitos estatales o partidarios. El artículo tiene la intensión de abrir un desafío, dando cuenta de la riqueza que se inaugura como potencial de la mirada a partir del deslizamiento hacia temáticas poco relevadas en la región.Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroNuñez, Paula Gabriela2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115052Barelli, Ana Inés; Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche; Universidad Nacional de Río Negro; 1; 2016; 59-84978-987-3667-23-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/61/aperturas/42/fronteras-conceptuales-fronteras-patagonicas?tab=getmybooksTab&is_show_data=1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/248info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:24.611CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche |
title |
Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche |
spellingShingle |
Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche Barelli, Ana Inés NORPATAGONIA FRONTERA TERRITORIO DISCUSIONES TEÓRICAS |
title_short |
Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche |
title_full |
Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche |
title_fullStr |
Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche |
title_full_unstemmed |
Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche |
title_sort |
Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barelli, Ana Inés |
author |
Barelli, Ana Inés |
author_facet |
Barelli, Ana Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nuñez, Paula Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NORPATAGONIA FRONTERA TERRITORIO DISCUSIONES TEÓRICAS |
topic |
NORPATAGONIA FRONTERA TERRITORIO DISCUSIONES TEÓRICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto sintetiza algunas de las reflexiones que compartimos como parte de un proyecto más amplio, cuyo objetivo era poder avanzar en un análisis conceptual a fin de problematizar algunos aspectos teóricos de las ciencias humanas, sociales y naturales. En el capítulo se observa cómo lo sagrado entra en relación con otras dinámicas sociales que lo enriquecen y complejizan y, a su vez, cómo interpela desde un sitio diferente a los órdenes establecidos. Asimismo,lo cultural se reconoce en diálogo con lo económico y lo político, en una perspectiva que abre una sensibilidad profunda hacia el reconocimiento de alianzas y articulaciones que ayudan a matizar la complejidad detrás de la incorporación de grupos migratorios en una sociedad patagónica particular como es San Carlos de Bariloche. Asimismo, en el capitulo se retoma a los estudios cultuales con una capacidad de diálogo con otros procesos asociados, que no se suele tener en cuenta. En ese recorrido se recupera la extensa trayectoria de estudios que reparan en los procesos religiosos en la Patagonia, se llama la atención sobre la importancia de abrir diálogos con perspectivas críticas originadas en claves culturales, antes que económicas o políticas, en el sentido de ámbitos estatales o partidarios. El artículo tiene la intensión de abrir un desafío, dando cuenta de la riqueza que se inaugura como potencial de la mirada a partir del deslizamiento hacia temáticas poco relevadas en la región. Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
Este texto sintetiza algunas de las reflexiones que compartimos como parte de un proyecto más amplio, cuyo objetivo era poder avanzar en un análisis conceptual a fin de problematizar algunos aspectos teóricos de las ciencias humanas, sociales y naturales. En el capítulo se observa cómo lo sagrado entra en relación con otras dinámicas sociales que lo enriquecen y complejizan y, a su vez, cómo interpela desde un sitio diferente a los órdenes establecidos. Asimismo,lo cultural se reconoce en diálogo con lo económico y lo político, en una perspectiva que abre una sensibilidad profunda hacia el reconocimiento de alianzas y articulaciones que ayudan a matizar la complejidad detrás de la incorporación de grupos migratorios en una sociedad patagónica particular como es San Carlos de Bariloche. Asimismo, en el capitulo se retoma a los estudios cultuales con una capacidad de diálogo con otros procesos asociados, que no se suele tener en cuenta. En ese recorrido se recupera la extensa trayectoria de estudios que reparan en los procesos religiosos en la Patagonia, se llama la atención sobre la importancia de abrir diálogos con perspectivas críticas originadas en claves culturales, antes que económicas o políticas, en el sentido de ámbitos estatales o partidarios. El artículo tiene la intensión de abrir un desafío, dando cuenta de la riqueza que se inaugura como potencial de la mirada a partir del deslizamiento hacia temáticas poco relevadas en la región. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115052 Barelli, Ana Inés; Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche; Universidad Nacional de Río Negro; 1; 2016; 59-84 978-987-3667-23-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115052 |
identifier_str_mv |
Barelli, Ana Inés; Algunas discusiones teóricas: Devociones marianas de los migrantes latinoamericanos en San Carlos de Bariloche; Universidad Nacional de Río Negro; 1; 2016; 59-84 978-987-3667-23-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/61/aperturas/42/fronteras-conceptuales-fronteras-patagonicas?tab=getmybooksTab&is_show_data=1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980646375391232 |
score |
13.004268 |