Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino
- Autores
- Gil, Adolfo Fabian
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hasta fines del siglo XX los procesos humanos del centro occidente de Argentina (30˚ a 34˚ Latitud Sur) fueron interpretados básicamente como una historia cultural. Esto generó una cantidad de secuencias locales basadas en excavaciones de cuevas y aleros que funcionaron como patrones explicativos de sucesos históricos regionales. Las investigaciones que parten desde la ecología evolutiva de la conducta humana (en adelante EEH) surgieron como alternativa teórica a estos estudios previos. Dicha perspectiva apuntó principalmente a entender la estabilidad y los cambios en la subsistencia humana en relación con la variabilidad ecológica. El estudio de la subsistencia, de ese modo, se convirtió en una vía de entrada para ordenar las tendencias y variaciones temporales del registro arqueológico y su significado en términos de estrategias humanas.
Fil: Gil, Adolfo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Museo Municipal de Historia Natural San Rafael - Unidad Asociada al CCT Mendoza; Argentina - Materia
-
ALIMENTACIÓN
SUBSISTENCIA
MODELOS
TEORÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173351
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c517aa4862afd354a7469aa8a04fe2f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173351 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentinoGil, Adolfo FabianALIMENTACIÓNSUBSISTENCIAMODELOSTEORÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hasta fines del siglo XX los procesos humanos del centro occidente de Argentina (30˚ a 34˚ Latitud Sur) fueron interpretados básicamente como una historia cultural. Esto generó una cantidad de secuencias locales basadas en excavaciones de cuevas y aleros que funcionaron como patrones explicativos de sucesos históricos regionales. Las investigaciones que parten desde la ecología evolutiva de la conducta humana (en adelante EEH) surgieron como alternativa teórica a estos estudios previos. Dicha perspectiva apuntó principalmente a entender la estabilidad y los cambios en la subsistencia humana en relación con la variabilidad ecológica. El estudio de la subsistencia, de ese modo, se convirtió en una vía de entrada para ordenar las tendencias y variaciones temporales del registro arqueológico y su significado en términos de estrategias humanas.Fil: Gil, Adolfo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Museo Municipal de Historia Natural San Rafael - Unidad Asociada al CCT Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoBonomo, MarianoSkarbun, FabianaBastourre, Maria Laura2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173351Gil, Adolfo Fabian; Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2019; 50-54978-950-34-1748-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80478info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:39.712CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino |
title |
Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino |
spellingShingle |
Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino Gil, Adolfo Fabian ALIMENTACIÓN SUBSISTENCIA MODELOS TEORÍA |
title_short |
Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino |
title_full |
Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino |
title_fullStr |
Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino |
title_full_unstemmed |
Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino |
title_sort |
Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Adolfo Fabian |
author |
Gil, Adolfo Fabian |
author_facet |
Gil, Adolfo Fabian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bonomo, Mariano Skarbun, Fabiana Bastourre, Maria Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALIMENTACIÓN SUBSISTENCIA MODELOS TEORÍA |
topic |
ALIMENTACIÓN SUBSISTENCIA MODELOS TEORÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hasta fines del siglo XX los procesos humanos del centro occidente de Argentina (30˚ a 34˚ Latitud Sur) fueron interpretados básicamente como una historia cultural. Esto generó una cantidad de secuencias locales basadas en excavaciones de cuevas y aleros que funcionaron como patrones explicativos de sucesos históricos regionales. Las investigaciones que parten desde la ecología evolutiva de la conducta humana (en adelante EEH) surgieron como alternativa teórica a estos estudios previos. Dicha perspectiva apuntó principalmente a entender la estabilidad y los cambios en la subsistencia humana en relación con la variabilidad ecológica. El estudio de la subsistencia, de ese modo, se convirtió en una vía de entrada para ordenar las tendencias y variaciones temporales del registro arqueológico y su significado en términos de estrategias humanas. Fil: Gil, Adolfo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Museo Municipal de Historia Natural San Rafael - Unidad Asociada al CCT Mendoza; Argentina |
description |
Hasta fines del siglo XX los procesos humanos del centro occidente de Argentina (30˚ a 34˚ Latitud Sur) fueron interpretados básicamente como una historia cultural. Esto generó una cantidad de secuencias locales basadas en excavaciones de cuevas y aleros que funcionaron como patrones explicativos de sucesos históricos regionales. Las investigaciones que parten desde la ecología evolutiva de la conducta humana (en adelante EEH) surgieron como alternativa teórica a estos estudios previos. Dicha perspectiva apuntó principalmente a entender la estabilidad y los cambios en la subsistencia humana en relación con la variabilidad ecológica. El estudio de la subsistencia, de ese modo, se convirtió en una vía de entrada para ordenar las tendencias y variaciones temporales del registro arqueológico y su significado en términos de estrategias humanas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173351 Gil, Adolfo Fabian; Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2019; 50-54 978-950-34-1748-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173351 |
identifier_str_mv |
Gil, Adolfo Fabian; Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2019; 50-54 978-950-34-1748-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80478 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613874643369984 |
score |
13.070432 |