Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno
- Autores
- Messineo, Pablo Geronimo; Gonzalez, Mariela Edith; Alvarez, María Clara; Pal, Nélida Marcela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es discutir la relevancia de la localidad arqueológica Laguna de los Pampas en el estudio de las ocupaciones humanas del Campo de Dunas del Centro Pampeano (subregión Pampa Húmeda) durante el Holoceno. Un hallazgo relevante lo constituyen tres huevos de ñandú enteros y semienterrados, con perforaciones que sugieren su utilización como contenedor de líquido. Si bien la laguna fue habitada a lo largo del todo el Holoceno, las dataciones radiocarbónicas del sector excavado ubican a las ocupaciones humanas en el Holoceno medio (entre ca. 7000 y 5800 aP). Para este lapso se determinó que la explotación faunística estuvo orientada al consumo del guanaco, pero con un fuerte complemento de otros taxones como ñandú, venado de las Pampas y especies de menor tamaño. Se registró una tecnología ósea estandarizada sobre huesos de guanaco. Las rocas proceden principalmente del sistema serrano de Tandilia, aunque se identifican materias primas de otras áreas como el oeste pampeano. Las similitudes en las estrategias de producción y usos de los instrumentos con otros sitios de la subregión Pampa Húmeda sugieren el empleo de una misma concepción tecnológica a escala regional durante el Holoceno medio y la interacción con grupos cazadores-recolectores que ocupaban los pastizales pampeanos.
This article discusses the relevance of the archaeological locality Laguna de los Pampas for the study of the human occupation of the Central Pampean Dunefields (Humid Pampas subregion) during the Holocene. One important find is the case of three semiburied, complete Greater rhea eggs with a small perforation in the minor pole, which could indicate their use as water containers. While previous research suggested that the shallow lake was occupied during the entire Holocene, the radiocarbon dates of bone specimens from the excavated site are dated to the Middle Holocene (between ca. 7000-5800 years BP). Zooarchaeological analyses for this period indicated a diet based on guanaco, and complemented with other taxa such as Greater rhea, Pampas deer, and other small-sized species. The study of bone technology in the locality shows that it was highly standardized on guanaco bones. Lithic analyses showed that most of the rocks come from the Tandilia hills and the western Pampas (250-400 km away). We conclude that similarities in production strategies and use-wear with other archaeological sites of the Humid Pampas subregion suggest the same technological conception on a regional scale during the Middle Holocene and interaction with hunter-gatherer groups from diverse zones of the Pampas grasslands.
Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Gonzalez, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Pal, Nélida Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
CAMPO DE DUNAS
HOLOCENO
SUBSISTENCIA
TECNOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88807
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f07a6a912954ce9dbb341394df4864cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88807 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El HolocenoHuman occupations in the archeological locality Laguna de Los Pampas (Central Pampean Dunefields, Argentina) during the HoloceneMessineo, Pablo GeronimoGonzalez, Mariela EdithAlvarez, María ClaraPal, Nélida MarcelaCAMPO DE DUNASHOLOCENOSUBSISTENCIATECNOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es discutir la relevancia de la localidad arqueológica Laguna de los Pampas en el estudio de las ocupaciones humanas del Campo de Dunas del Centro Pampeano (subregión Pampa Húmeda) durante el Holoceno. Un hallazgo relevante lo constituyen tres huevos de ñandú enteros y semienterrados, con perforaciones que sugieren su utilización como contenedor de líquido. Si bien la laguna fue habitada a lo largo del todo el Holoceno, las dataciones radiocarbónicas del sector excavado ubican a las ocupaciones humanas en el Holoceno medio (entre ca. 7000 y 5800 aP). Para este lapso se determinó que la explotación faunística estuvo orientada al consumo del guanaco, pero con un fuerte complemento de otros taxones como ñandú, venado de las Pampas y especies de menor tamaño. Se registró una tecnología ósea estandarizada sobre huesos de guanaco. Las rocas proceden principalmente del sistema serrano de Tandilia, aunque se identifican materias primas de otras áreas como el oeste pampeano. Las similitudes en las estrategias de producción y usos de los instrumentos con otros sitios de la subregión Pampa Húmeda sugieren el empleo de una misma concepción tecnológica a escala regional durante el Holoceno medio y la interacción con grupos cazadores-recolectores que ocupaban los pastizales pampeanos.This article discusses the relevance of the archaeological locality Laguna de los Pampas for the study of the human occupation of the Central Pampean Dunefields (Humid Pampas subregion) during the Holocene. One important find is the case of three semiburied, complete Greater rhea eggs with a small perforation in the minor pole, which could indicate their use as water containers. While previous research suggested that the shallow lake was occupied during the entire Holocene, the radiocarbon dates of bone specimens from the excavated site are dated to the Middle Holocene (between ca. 7000-5800 years BP). Zooarchaeological analyses for this period indicated a diet based on guanaco, and complemented with other taxa such as Greater rhea, Pampas deer, and other small-sized species. The study of bone technology in the locality shows that it was highly standardized on guanaco bones. Lithic analyses showed that most of the rocks come from the Tandilia hills and the western Pampas (250-400 km away). We conclude that similarities in production strategies and use-wear with other archaeological sites of the Humid Pampas subregion suggest the same technological conception on a regional scale during the Middle Holocene and interaction with hunter-gatherer groups from diverse zones of the Pampas grasslands.Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Gonzalez, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Pal, Nélida Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaCambridge University Press2018-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88807Messineo, Pablo Geronimo; Gonzalez, Mariela Edith; Alvarez, María Clara; Pal, Nélida Marcela; Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno; Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 29; 4; 6-12-2018; 736-7531045-66352325-5080CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1017/laq.2018.27info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/las-ocupaciones-humanas-en-la-localidad-arqueologica-laguna-de-los-pampas-campo-de-dunas-del-centro-pampeano-argentina-durante-el-holoceno/D1EE50B59EF522DB6FF4D36D655672F7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:12.468CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno Human occupations in the archeological locality Laguna de Los Pampas (Central Pampean Dunefields, Argentina) during the Holocene |
title |
Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno |
spellingShingle |
Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno Messineo, Pablo Geronimo CAMPO DE DUNAS HOLOCENO SUBSISTENCIA TECNOLOGIA |
title_short |
Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno |
title_full |
Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno |
title_fullStr |
Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno |
title_full_unstemmed |
Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno |
title_sort |
Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Messineo, Pablo Geronimo Gonzalez, Mariela Edith Alvarez, María Clara Pal, Nélida Marcela |
author |
Messineo, Pablo Geronimo |
author_facet |
Messineo, Pablo Geronimo Gonzalez, Mariela Edith Alvarez, María Clara Pal, Nélida Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez, Mariela Edith Alvarez, María Clara Pal, Nélida Marcela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMPO DE DUNAS HOLOCENO SUBSISTENCIA TECNOLOGIA |
topic |
CAMPO DE DUNAS HOLOCENO SUBSISTENCIA TECNOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es discutir la relevancia de la localidad arqueológica Laguna de los Pampas en el estudio de las ocupaciones humanas del Campo de Dunas del Centro Pampeano (subregión Pampa Húmeda) durante el Holoceno. Un hallazgo relevante lo constituyen tres huevos de ñandú enteros y semienterrados, con perforaciones que sugieren su utilización como contenedor de líquido. Si bien la laguna fue habitada a lo largo del todo el Holoceno, las dataciones radiocarbónicas del sector excavado ubican a las ocupaciones humanas en el Holoceno medio (entre ca. 7000 y 5800 aP). Para este lapso se determinó que la explotación faunística estuvo orientada al consumo del guanaco, pero con un fuerte complemento de otros taxones como ñandú, venado de las Pampas y especies de menor tamaño. Se registró una tecnología ósea estandarizada sobre huesos de guanaco. Las rocas proceden principalmente del sistema serrano de Tandilia, aunque se identifican materias primas de otras áreas como el oeste pampeano. Las similitudes en las estrategias de producción y usos de los instrumentos con otros sitios de la subregión Pampa Húmeda sugieren el empleo de una misma concepción tecnológica a escala regional durante el Holoceno medio y la interacción con grupos cazadores-recolectores que ocupaban los pastizales pampeanos. This article discusses the relevance of the archaeological locality Laguna de los Pampas for the study of the human occupation of the Central Pampean Dunefields (Humid Pampas subregion) during the Holocene. One important find is the case of three semiburied, complete Greater rhea eggs with a small perforation in the minor pole, which could indicate their use as water containers. While previous research suggested that the shallow lake was occupied during the entire Holocene, the radiocarbon dates of bone specimens from the excavated site are dated to the Middle Holocene (between ca. 7000-5800 years BP). Zooarchaeological analyses for this period indicated a diet based on guanaco, and complemented with other taxa such as Greater rhea, Pampas deer, and other small-sized species. The study of bone technology in the locality shows that it was highly standardized on guanaco bones. Lithic analyses showed that most of the rocks come from the Tandilia hills and the western Pampas (250-400 km away). We conclude that similarities in production strategies and use-wear with other archaeological sites of the Humid Pampas subregion suggest the same technological conception on a regional scale during the Middle Holocene and interaction with hunter-gatherer groups from diverse zones of the Pampas grasslands. Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Gonzalez, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Pal, Nélida Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es discutir la relevancia de la localidad arqueológica Laguna de los Pampas en el estudio de las ocupaciones humanas del Campo de Dunas del Centro Pampeano (subregión Pampa Húmeda) durante el Holoceno. Un hallazgo relevante lo constituyen tres huevos de ñandú enteros y semienterrados, con perforaciones que sugieren su utilización como contenedor de líquido. Si bien la laguna fue habitada a lo largo del todo el Holoceno, las dataciones radiocarbónicas del sector excavado ubican a las ocupaciones humanas en el Holoceno medio (entre ca. 7000 y 5800 aP). Para este lapso se determinó que la explotación faunística estuvo orientada al consumo del guanaco, pero con un fuerte complemento de otros taxones como ñandú, venado de las Pampas y especies de menor tamaño. Se registró una tecnología ósea estandarizada sobre huesos de guanaco. Las rocas proceden principalmente del sistema serrano de Tandilia, aunque se identifican materias primas de otras áreas como el oeste pampeano. Las similitudes en las estrategias de producción y usos de los instrumentos con otros sitios de la subregión Pampa Húmeda sugieren el empleo de una misma concepción tecnológica a escala regional durante el Holoceno medio y la interacción con grupos cazadores-recolectores que ocupaban los pastizales pampeanos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/88807 Messineo, Pablo Geronimo; Gonzalez, Mariela Edith; Alvarez, María Clara; Pal, Nélida Marcela; Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno; Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 29; 4; 6-12-2018; 736-753 1045-6635 2325-5080 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/88807 |
identifier_str_mv |
Messineo, Pablo Geronimo; Gonzalez, Mariela Edith; Alvarez, María Clara; Pal, Nélida Marcela; Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno; Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 29; 4; 6-12-2018; 736-753 1045-6635 2325-5080 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1017/laq.2018.27 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/las-ocupaciones-humanas-en-la-localidad-arqueologica-laguna-de-los-pampas-campo-de-dunas-del-centro-pampeano-argentina-durante-el-holoceno/D1EE50B59EF522DB6FF4D36D655672F7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cambridge University Press |
publisher.none.fl_str_mv |
Cambridge University Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613094537428992 |
score |
13.070432 |