Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura

Autores
Panchuk, Justina; Ferretti, Nelson Edgardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mecicobothrium thorelli es una migalomorfa endémica de las sierras de Argentina y Uruguay queconstruye refugios de seda en forma de sábana y embudo, debajo de rocas. Aspectos de su biología permanecen aún desconocidos, por ello, en este trabajo se realizó un acercamiento a la dieta de M. thorelli mediante ensayos de ofrecimiento de presas y observaciones del comportamiento de captura. Se utilizaron 25 individuos y cinco tipos de presas (larvas de mosca, hormigas, grillos, gorgojos y cucarachas) y se registró la aceptación y el rechazo activo de las mismas. Las larvas de mosca presentaron el mayor porcentaje de aceptación (52%), y los gorgojos el mayor porcentaje de rechazo activo (58,3). Para registrar el comportamiento de captura, se utilizaron 20 individuos, cinco por tipo de presa. Los individuos detectaron a las presas atrapadas en la tela y se orientaron hacia ellas tardando 241, 19 ± 53,93 seg. La latencia de ataque fue de 10,95 ± 4,47 seg., luego de la cual se produjo la captura. El inicio de la alimentación fue inmediatamente luego de la captura (n=13), o minutos después de la misma (11,49 ± 4,14 min., N=7). Los individuos se alimentaron de forma intermitente, soltando la presa en varias ocasiones y reanudando la alimentación. Si bien entre períodos de alimentación se observó a las arañas en estado de reposo, el comportamiento predominante fue la construcción de tela; por lo que queda en evidencia que M. thorelli depende fuertemente de la presencia de tela para la captura y posterior alimentación.
Fil: Panchuk, Justina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
III Jornadas Argentinas de Aracnología
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida
Materia
TEMPERATURA
ARAÑA INVERNAL
VENTANA
TERMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223242

id CONICETDig_c2e14ef140d0a74e61a55ae60946e933
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223242
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de capturaPanchuk, JustinaFerretti, Nelson EdgardoTEMPERATURAARAÑA INVERNALVENTANATERMICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Mecicobothrium thorelli es una migalomorfa endémica de las sierras de Argentina y Uruguay queconstruye refugios de seda en forma de sábana y embudo, debajo de rocas. Aspectos de su biología permanecen aún desconocidos, por ello, en este trabajo se realizó un acercamiento a la dieta de M. thorelli mediante ensayos de ofrecimiento de presas y observaciones del comportamiento de captura. Se utilizaron 25 individuos y cinco tipos de presas (larvas de mosca, hormigas, grillos, gorgojos y cucarachas) y se registró la aceptación y el rechazo activo de las mismas. Las larvas de mosca presentaron el mayor porcentaje de aceptación (52%), y los gorgojos el mayor porcentaje de rechazo activo (58,3). Para registrar el comportamiento de captura, se utilizaron 20 individuos, cinco por tipo de presa. Los individuos detectaron a las presas atrapadas en la tela y se orientaron hacia ellas tardando 241, 19 ± 53,93 seg. La latencia de ataque fue de 10,95 ± 4,47 seg., luego de la cual se produjo la captura. El inicio de la alimentación fue inmediatamente luego de la captura (n=13), o minutos después de la misma (11,49 ± 4,14 min., N=7). Los individuos se alimentaron de forma intermitente, soltando la presa en varias ocasiones y reanudando la alimentación. Si bien entre períodos de alimentación se observó a las arañas en estado de reposo, el comportamiento predominante fue la construcción de tela; por lo que queda en evidencia que M. thorelli depende fuertemente de la presencia de tela para la captura y posterior alimentación.Fil: Panchuk, Justina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaIII Jornadas Argentinas de AracnologíaBahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del SurCentro de Recursos Naturales Renovables de la Zona SemiáridaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223242Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura; III Jornadas Argentinas de Aracnología; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 44-442422-7447CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2023/03/36ee-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:25.77CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura
title Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura
spellingShingle Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura
Panchuk, Justina
TEMPERATURA
ARAÑA INVERNAL
VENTANA
TERMICO
title_short Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura
title_full Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura
title_fullStr Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura
title_full_unstemmed Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura
title_sort Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura
dc.creator.none.fl_str_mv Panchuk, Justina
Ferretti, Nelson Edgardo
author Panchuk, Justina
author_facet Panchuk, Justina
Ferretti, Nelson Edgardo
author_role author
author2 Ferretti, Nelson Edgardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEMPERATURA
ARAÑA INVERNAL
VENTANA
TERMICO
topic TEMPERATURA
ARAÑA INVERNAL
VENTANA
TERMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Mecicobothrium thorelli es una migalomorfa endémica de las sierras de Argentina y Uruguay queconstruye refugios de seda en forma de sábana y embudo, debajo de rocas. Aspectos de su biología permanecen aún desconocidos, por ello, en este trabajo se realizó un acercamiento a la dieta de M. thorelli mediante ensayos de ofrecimiento de presas y observaciones del comportamiento de captura. Se utilizaron 25 individuos y cinco tipos de presas (larvas de mosca, hormigas, grillos, gorgojos y cucarachas) y se registró la aceptación y el rechazo activo de las mismas. Las larvas de mosca presentaron el mayor porcentaje de aceptación (52%), y los gorgojos el mayor porcentaje de rechazo activo (58,3). Para registrar el comportamiento de captura, se utilizaron 20 individuos, cinco por tipo de presa. Los individuos detectaron a las presas atrapadas en la tela y se orientaron hacia ellas tardando 241, 19 ± 53,93 seg. La latencia de ataque fue de 10,95 ± 4,47 seg., luego de la cual se produjo la captura. El inicio de la alimentación fue inmediatamente luego de la captura (n=13), o minutos después de la misma (11,49 ± 4,14 min., N=7). Los individuos se alimentaron de forma intermitente, soltando la presa en varias ocasiones y reanudando la alimentación. Si bien entre períodos de alimentación se observó a las arañas en estado de reposo, el comportamiento predominante fue la construcción de tela; por lo que queda en evidencia que M. thorelli depende fuertemente de la presencia de tela para la captura y posterior alimentación.
Fil: Panchuk, Justina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
III Jornadas Argentinas de Aracnología
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida
description Mecicobothrium thorelli es una migalomorfa endémica de las sierras de Argentina y Uruguay queconstruye refugios de seda en forma de sábana y embudo, debajo de rocas. Aspectos de su biología permanecen aún desconocidos, por ello, en este trabajo se realizó un acercamiento a la dieta de M. thorelli mediante ensayos de ofrecimiento de presas y observaciones del comportamiento de captura. Se utilizaron 25 individuos y cinco tipos de presas (larvas de mosca, hormigas, grillos, gorgojos y cucarachas) y se registró la aceptación y el rechazo activo de las mismas. Las larvas de mosca presentaron el mayor porcentaje de aceptación (52%), y los gorgojos el mayor porcentaje de rechazo activo (58,3). Para registrar el comportamiento de captura, se utilizaron 20 individuos, cinco por tipo de presa. Los individuos detectaron a las presas atrapadas en la tela y se orientaron hacia ellas tardando 241, 19 ± 53,93 seg. La latencia de ataque fue de 10,95 ± 4,47 seg., luego de la cual se produjo la captura. El inicio de la alimentación fue inmediatamente luego de la captura (n=13), o minutos después de la misma (11,49 ± 4,14 min., N=7). Los individuos se alimentaron de forma intermitente, soltando la presa en varias ocasiones y reanudando la alimentación. Si bien entre períodos de alimentación se observó a las arañas en estado de reposo, el comportamiento predominante fue la construcción de tela; por lo que queda en evidencia que M. thorelli depende fuertemente de la presencia de tela para la captura y posterior alimentación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223242
Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura; III Jornadas Argentinas de Aracnología; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 44-44
2422-7447
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223242
identifier_str_mv Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura; III Jornadas Argentinas de Aracnología; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 44-44
2422-7447
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2023/03/36ee-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614228826128384
score 13.070432