La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico

Autores
Piqué, María del Pilar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Habida cuenta de la relevancia que los libros de texto de historia del pensamiento económico tienen en la formación de los economistas en la historia de su ciencia, nos proponemos exponer de qué modo los libros de texto de historia del pensamiento económico han enseñado (e investigado sobre) la obra de Adam Smith y, en particular, qué impacto ha tenido la disciplinarización de la historia del pensamiento económico en la relectura de un aspecto de su obra que hoy por lo general no es común a las investigaciones de la ciencia económica convencional: la ligazón conceptual de la Economía Política smithiana con el campo general de conocimientos filosóficos en el que trabajó este autor. Mostraremos cómo este tema ha perdido peso en la historiografía del pensamiento económico (especialmente de los libros de texto), que le han asignado mayor importancia a otros aspectos de la obra de Adam Smith (principalmente económica, es decir, de La Riqueza de las Naciones) más próximos a los usos y costumbres de la ciencia económica del siglo XX. Consideramos que destacar el relego del estudio de este problema puede contribuir no solo a un mejor entendimiento de la obra de Adam Smith sino, asimismo, a una enseñanza más completa de esta.
Given the relevance of the history of economic thought to the training of economists in the history of their science, we propose to show how textbooks on the history of economic thought have taught (and investigated) the work of Adam Smith and, in particular, what impact has the “disciplinarization” of the history of economic thought in the re-reading of an aspect of his work that today is not usually common to conventional economic science research : The linkage of the Smithian Political Economy with the general field of philosophical knowledge in which this author worked. We will show how this topic has lost weight in the historiography of economic thought (especially in textbooks), which have given greater importance to other aspects of Adam Smith’s work (mainly economic, that is to say, related to The Wealth of Nations) closer to the uses and customs of 20th century economic science. We believe that highlighting the relevance of the study of this problem can contribute not only to a better understanding of the work of Adam Smith but also to a more complete teaching of this.
Fil: Piqué, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ADAM SMITH
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
ECONOMÍA POLÍTICA
FILOSOFÍA MORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131541

id CONICETDig_c0f3db03270a4a2a7675fe6195b77f52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131541
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económicoThe teaching of adam smith’s philosophical project in the historiography of economic thoughtPiqué, María del PilarADAM SMITHHISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOECONOMÍA POLÍTICAFILOSOFÍA MORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Habida cuenta de la relevancia que los libros de texto de historia del pensamiento económico tienen en la formación de los economistas en la historia de su ciencia, nos proponemos exponer de qué modo los libros de texto de historia del pensamiento económico han enseñado (e investigado sobre) la obra de Adam Smith y, en particular, qué impacto ha tenido la disciplinarización de la historia del pensamiento económico en la relectura de un aspecto de su obra que hoy por lo general no es común a las investigaciones de la ciencia económica convencional: la ligazón conceptual de la Economía Política smithiana con el campo general de conocimientos filosóficos en el que trabajó este autor. Mostraremos cómo este tema ha perdido peso en la historiografía del pensamiento económico (especialmente de los libros de texto), que le han asignado mayor importancia a otros aspectos de la obra de Adam Smith (principalmente económica, es decir, de La Riqueza de las Naciones) más próximos a los usos y costumbres de la ciencia económica del siglo XX. Consideramos que destacar el relego del estudio de este problema puede contribuir no solo a un mejor entendimiento de la obra de Adam Smith sino, asimismo, a una enseñanza más completa de esta.Given the relevance of the history of economic thought to the training of economists in the history of their science, we propose to show how textbooks on the history of economic thought have taught (and investigated) the work of Adam Smith and, in particular, what impact has the “disciplinarization” of the history of economic thought in the re-reading of an aspect of his work that today is not usually common to conventional economic science research : The linkage of the Smithian Political Economy with the general field of philosophical knowledge in which this author worked. We will show how this topic has lost weight in the historiography of economic thought (especially in textbooks), which have given greater importance to other aspects of Adam Smith’s work (mainly economic, that is to say, related to The Wealth of Nations) closer to the uses and customs of 20th century economic science. We believe that highlighting the relevance of the study of this problem can contribute not only to a better understanding of the work of Adam Smith but also to a more complete teaching of this.Fil: Piqué, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Valle2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131541Piqué, María del Pilar; La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico; Universidad del Valle; Praxis Filosófica; 46; 1-2018; 89-1100120-4688CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/%20article%20/view%20/6150info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120-46882018000100089&lng=en&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131541instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:45.144CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico
The teaching of adam smith’s philosophical project in the historiography of economic thought
title La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico
spellingShingle La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico
Piqué, María del Pilar
ADAM SMITH
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
ECONOMÍA POLÍTICA
FILOSOFÍA MORAL
title_short La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico
title_full La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico
title_fullStr La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico
title_full_unstemmed La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico
title_sort La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico
dc.creator.none.fl_str_mv Piqué, María del Pilar
author Piqué, María del Pilar
author_facet Piqué, María del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADAM SMITH
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
ECONOMÍA POLÍTICA
FILOSOFÍA MORAL
topic ADAM SMITH
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
ECONOMÍA POLÍTICA
FILOSOFÍA MORAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Habida cuenta de la relevancia que los libros de texto de historia del pensamiento económico tienen en la formación de los economistas en la historia de su ciencia, nos proponemos exponer de qué modo los libros de texto de historia del pensamiento económico han enseñado (e investigado sobre) la obra de Adam Smith y, en particular, qué impacto ha tenido la disciplinarización de la historia del pensamiento económico en la relectura de un aspecto de su obra que hoy por lo general no es común a las investigaciones de la ciencia económica convencional: la ligazón conceptual de la Economía Política smithiana con el campo general de conocimientos filosóficos en el que trabajó este autor. Mostraremos cómo este tema ha perdido peso en la historiografía del pensamiento económico (especialmente de los libros de texto), que le han asignado mayor importancia a otros aspectos de la obra de Adam Smith (principalmente económica, es decir, de La Riqueza de las Naciones) más próximos a los usos y costumbres de la ciencia económica del siglo XX. Consideramos que destacar el relego del estudio de este problema puede contribuir no solo a un mejor entendimiento de la obra de Adam Smith sino, asimismo, a una enseñanza más completa de esta.
Given the relevance of the history of economic thought to the training of economists in the history of their science, we propose to show how textbooks on the history of economic thought have taught (and investigated) the work of Adam Smith and, in particular, what impact has the “disciplinarization” of the history of economic thought in the re-reading of an aspect of his work that today is not usually common to conventional economic science research : The linkage of the Smithian Political Economy with the general field of philosophical knowledge in which this author worked. We will show how this topic has lost weight in the historiography of economic thought (especially in textbooks), which have given greater importance to other aspects of Adam Smith’s work (mainly economic, that is to say, related to The Wealth of Nations) closer to the uses and customs of 20th century economic science. We believe that highlighting the relevance of the study of this problem can contribute not only to a better understanding of the work of Adam Smith but also to a more complete teaching of this.
Fil: Piqué, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Habida cuenta de la relevancia que los libros de texto de historia del pensamiento económico tienen en la formación de los economistas en la historia de su ciencia, nos proponemos exponer de qué modo los libros de texto de historia del pensamiento económico han enseñado (e investigado sobre) la obra de Adam Smith y, en particular, qué impacto ha tenido la disciplinarización de la historia del pensamiento económico en la relectura de un aspecto de su obra que hoy por lo general no es común a las investigaciones de la ciencia económica convencional: la ligazón conceptual de la Economía Política smithiana con el campo general de conocimientos filosóficos en el que trabajó este autor. Mostraremos cómo este tema ha perdido peso en la historiografía del pensamiento económico (especialmente de los libros de texto), que le han asignado mayor importancia a otros aspectos de la obra de Adam Smith (principalmente económica, es decir, de La Riqueza de las Naciones) más próximos a los usos y costumbres de la ciencia económica del siglo XX. Consideramos que destacar el relego del estudio de este problema puede contribuir no solo a un mejor entendimiento de la obra de Adam Smith sino, asimismo, a una enseñanza más completa de esta.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131541
Piqué, María del Pilar; La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico; Universidad del Valle; Praxis Filosófica; 46; 1-2018; 89-110
0120-4688
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131541
identifier_str_mv Piqué, María del Pilar; La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico; Universidad del Valle; Praxis Filosófica; 46; 1-2018; 89-110
0120-4688
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/%20article%20/view%20/6150
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120-46882018000100089&lng=en&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Valle
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Valle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614485715714048
score 13.070432