Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación
- Autores
- Schmidt, Erica; Fiasconaro, Maria Laura; Lovato, Maria Eugenia; Martin, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria láctea ha experimentado un importante crecimiento en la mayoría delos países del mundo debido a que la demanda de leche y productos lácteos haaumentado en forma constante y, consecuentemente, ha incrementado la cantidadde efluentes generados. Debido a que los efluentes líquidos que provienen deesta industria son sumamente biodegradables se pueden tratar efectivamentemediante procesos biológicos que combinan reacciones de tipo anaeróbicas,aeróbicas y facultativas. A los sistemas estándar de tratamiento se les hanincorporado en los últimos años tecnologías de pretratamiento para mejorarla eficiencia, un ejemplo lo constituyen los separadores por flotación por airedisuelto (DAF, por su denominación en inglés Dissolved Air Flotation) que llevana cabo un proceso de separación de sólidos suspendidos (mayormente grasas),no obstante los biosólidos que se generan representan un nuevo problemaambiental.
Fil: Schmidt, Erica. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; Argentina
Fil: Fiasconaro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; Argentina
Fil: Lovato, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; Argentina
Fil: Martin, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; Argentina - Materia
-
Grasas
Compost
Aeróbico
DAF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199766
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c093ade6674589cb829efe72b8e337b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199766 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradaciónSchmidt, EricaFiasconaro, Maria LauraLovato, Maria EugeniaMartin, Carlos AlbertoGrasasCompostAeróbicoDAFhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La industria láctea ha experimentado un importante crecimiento en la mayoría delos países del mundo debido a que la demanda de leche y productos lácteos haaumentado en forma constante y, consecuentemente, ha incrementado la cantidadde efluentes generados. Debido a que los efluentes líquidos que provienen deesta industria son sumamente biodegradables se pueden tratar efectivamentemediante procesos biológicos que combinan reacciones de tipo anaeróbicas,aeróbicas y facultativas. A los sistemas estándar de tratamiento se les hanincorporado en los últimos años tecnologías de pretratamiento para mejorarla eficiencia, un ejemplo lo constituyen los separadores por flotación por airedisuelto (DAF, por su denominación en inglés Dissolved Air Flotation) que llevana cabo un proceso de separación de sólidos suspendidos (mayormente grasas),no obstante los biosólidos que se generan representan un nuevo problemaambiental.Fil: Schmidt, Erica. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; ArgentinaFil: Fiasconaro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; ArgentinaFil: Lovato, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; ArgentinaFil: Martin, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Industrial2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199766Schmidt, Erica; Fiasconaro, Maria Laura; Lovato, Maria Eugenia; Martin, Carlos Alberto; Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación; Instituto Nacional de Tecnología Industrial; 2016; 36-38978-950-532-283-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.inti.gob.ar/publicaciones/descargac/17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:14.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación |
title |
Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación |
spellingShingle |
Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación Schmidt, Erica Grasas Compost Aeróbico DAF |
title_short |
Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación |
title_full |
Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación |
title_fullStr |
Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación |
title_full_unstemmed |
Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación |
title_sort |
Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schmidt, Erica Fiasconaro, Maria Laura Lovato, Maria Eugenia Martin, Carlos Alberto |
author |
Schmidt, Erica |
author_facet |
Schmidt, Erica Fiasconaro, Maria Laura Lovato, Maria Eugenia Martin, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Fiasconaro, Maria Laura Lovato, Maria Eugenia Martin, Carlos Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grasas Compost Aeróbico DAF |
topic |
Grasas Compost Aeróbico DAF |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria láctea ha experimentado un importante crecimiento en la mayoría delos países del mundo debido a que la demanda de leche y productos lácteos haaumentado en forma constante y, consecuentemente, ha incrementado la cantidadde efluentes generados. Debido a que los efluentes líquidos que provienen deesta industria son sumamente biodegradables se pueden tratar efectivamentemediante procesos biológicos que combinan reacciones de tipo anaeróbicas,aeróbicas y facultativas. A los sistemas estándar de tratamiento se les hanincorporado en los últimos años tecnologías de pretratamiento para mejorarla eficiencia, un ejemplo lo constituyen los separadores por flotación por airedisuelto (DAF, por su denominación en inglés Dissolved Air Flotation) que llevana cabo un proceso de separación de sólidos suspendidos (mayormente grasas),no obstante los biosólidos que se generan representan un nuevo problemaambiental. Fil: Schmidt, Erica. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; Argentina Fil: Fiasconaro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; Argentina Fil: Lovato, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; Argentina Fil: Martin, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial. Centro Regional Inti Rafaela.; Argentina |
description |
La industria láctea ha experimentado un importante crecimiento en la mayoría delos países del mundo debido a que la demanda de leche y productos lácteos haaumentado en forma constante y, consecuentemente, ha incrementado la cantidadde efluentes generados. Debido a que los efluentes líquidos que provienen deesta industria son sumamente biodegradables se pueden tratar efectivamentemediante procesos biológicos que combinan reacciones de tipo anaeróbicas,aeróbicas y facultativas. A los sistemas estándar de tratamiento se les hanincorporado en los últimos años tecnologías de pretratamiento para mejorarla eficiencia, un ejemplo lo constituyen los separadores por flotación por airedisuelto (DAF, por su denominación en inglés Dissolved Air Flotation) que llevana cabo un proceso de separación de sólidos suspendidos (mayormente grasas),no obstante los biosólidos que se generan representan un nuevo problemaambiental. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199766 Schmidt, Erica; Fiasconaro, Maria Laura; Lovato, Maria Eugenia; Martin, Carlos Alberto; Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación; Instituto Nacional de Tecnología Industrial; 2016; 36-38 978-950-532-283-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199766 |
identifier_str_mv |
Schmidt, Erica; Fiasconaro, Maria Laura; Lovato, Maria Eugenia; Martin, Carlos Alberto; Gestión de biosólidos en la industria láctea, aplicación en procesos aeróbicos de degradación; Instituto Nacional de Tecnología Industrial; 2016; 36-38 978-950-532-283-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.inti.gob.ar/publicaciones/descargac/17 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269392752082944 |
score |
13.13397 |