Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton

Autores
Rodriguez, Gabriela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo tiene como objetivo analizar la economía y la política, problematizando la relación entre el dinero y la comunidad republicana, a partir de la dependencia de esta última de una economía específica de liderazgo. Nuestra hermenéutica apunta, entonces, a revisar el modo en que el dinero atraviesa los modelos de comunidad propuestos por Jenofonte, Nicolás Maquiavelo y Alexander Hamilton, al mismo tiempo que indagar los presupuestos económicos de la vida política en sus diferentes formas. Pero, además de analizar algunos conceptos como "producción", "circulación", "expansión", "estabilidad" y "virtud", pretendemos establecer, sino una genealogía, un horizonte de expectativas común entre ellos que resulta ineludible para hacer Teoría Política hoy.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLITICA
ECONOMIA
DINERO
COMUNIDAD REPUBLICANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101661

id CONICETDig_c014ea4a460df9734f529cff56bf6541
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101661
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y HamiltonRodriguez, GabrielaPOLITICAECONOMIADINEROCOMUNIDAD REPUBLICANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo tiene como objetivo analizar la economía y la política, problematizando la relación entre el dinero y la comunidad republicana, a partir de la dependencia de esta última de una economía específica de liderazgo. Nuestra hermenéutica apunta, entonces, a revisar el modo en que el dinero atraviesa los modelos de comunidad propuestos por Jenofonte, Nicolás Maquiavelo y Alexander Hamilton, al mismo tiempo que indagar los presupuestos económicos de la vida política en sus diferentes formas. Pero, además de analizar algunos conceptos como "producción", "circulación", "expansión", "estabilidad" y "virtud", pretendemos establecer, sino una genealogía, un horizonte de expectativas común entre ellos que resulta ineludible para hacer Teoría Política hoy.Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de San Luis Potosí2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101661Rodriguez, Gabriela; Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton; Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Perspectivas; 8; Esp; 6-2014; 47-702007-2104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.eco.uaslp.mx/Volumen13.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:48.842CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton
title Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton
spellingShingle Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton
Rodriguez, Gabriela
POLITICA
ECONOMIA
DINERO
COMUNIDAD REPUBLICANA
title_short Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton
title_full Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton
title_fullStr Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton
title_full_unstemmed Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton
title_sort Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Gabriela
author Rodriguez, Gabriela
author_facet Rodriguez, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA
ECONOMIA
DINERO
COMUNIDAD REPUBLICANA
topic POLITICA
ECONOMIA
DINERO
COMUNIDAD REPUBLICANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo tiene como objetivo analizar la economía y la política, problematizando la relación entre el dinero y la comunidad republicana, a partir de la dependencia de esta última de una economía específica de liderazgo. Nuestra hermenéutica apunta, entonces, a revisar el modo en que el dinero atraviesa los modelos de comunidad propuestos por Jenofonte, Nicolás Maquiavelo y Alexander Hamilton, al mismo tiempo que indagar los presupuestos económicos de la vida política en sus diferentes formas. Pero, además de analizar algunos conceptos como "producción", "circulación", "expansión", "estabilidad" y "virtud", pretendemos establecer, sino una genealogía, un horizonte de expectativas común entre ellos que resulta ineludible para hacer Teoría Política hoy.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este capítulo tiene como objetivo analizar la economía y la política, problematizando la relación entre el dinero y la comunidad republicana, a partir de la dependencia de esta última de una economía específica de liderazgo. Nuestra hermenéutica apunta, entonces, a revisar el modo en que el dinero atraviesa los modelos de comunidad propuestos por Jenofonte, Nicolás Maquiavelo y Alexander Hamilton, al mismo tiempo que indagar los presupuestos económicos de la vida política en sus diferentes formas. Pero, además de analizar algunos conceptos como "producción", "circulación", "expansión", "estabilidad" y "virtud", pretendemos establecer, sino una genealogía, un horizonte de expectativas común entre ellos que resulta ineludible para hacer Teoría Política hoy.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101661
Rodriguez, Gabriela; Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton; Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Perspectivas; 8; Esp; 6-2014; 47-70
2007-2104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101661
identifier_str_mv Rodriguez, Gabriela; Políticas del dinero y economías del liderazgo: Jenofonte, Maquiavelo y Hamilton; Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Perspectivas; 8; Esp; 6-2014; 47-70
2007-2104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.eco.uaslp.mx/Volumen13.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de San Luis Potosí
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613432115986432
score 13.070432