La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos
- Autores
- Trebisacce, Romina Veronica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kornfeld, Laura Malena
- Descripción
- La presente tesis se propone llevar a cabo una indagación en el campo de investigación de la denotación eventiva de los predicados, uno de los fenómenos más debatidos en los últimos años en lo que refiere a la interfaz que conecta la sintaxis y la semántica en el marco de la gramática generativa. Nos centraremos, más concretamente, en un fenómeno definitorio de este campo de investigación: la telicidad de los eventos, es decir, el hecho de que un evento tenga un punto culminante. Consideramos las siguientes clases:Realizaciones:(1)María leyó un libro. Logros:(2)María rompió un vaso.Semelfactivos:(3)María estornudó.En este sentido, esta tesis cuenta con un doble propósito. Por un lado, pretendemos encontrar un sistema que nos permita explicar de qué manera se interpretan los predicados télicos. Es decir, intentaremos determinar qué incidencia tiene los distintos componentes de la gramática en esta tarea. Particularmente, nos interesa pensar en qué medida la sintaxis es relevante para el significado télico. Por otra parte, discutiremos la misma noción de telicidad. Es decir, indagaremos qué significa que un predicado denote un evento télico. Esto nos permitirá llegar a una noción de telicidad semánticamente definida (y no ontológicamente definida) y también nos permitirá integrar a los semelfactivos en el conjunto de predicados que denotan eventos télicos.
Fil: Trebisacce, Romina Veronica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Telicidad
Estructura Sintáctica
Semántica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79756
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bfed2524ab940738bbcb5f192fff82c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79756 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventosTrebisacce, Romina VeronicaTelicidadEstructura SintácticaSemánticahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La presente tesis se propone llevar a cabo una indagación en el campo de investigación de la denotación eventiva de los predicados, uno de los fenómenos más debatidos en los últimos años en lo que refiere a la interfaz que conecta la sintaxis y la semántica en el marco de la gramática generativa. Nos centraremos, más concretamente, en un fenómeno definitorio de este campo de investigación: la telicidad de los eventos, es decir, el hecho de que un evento tenga un punto culminante. Consideramos las siguientes clases:Realizaciones:(1)María leyó un libro. Logros:(2)María rompió un vaso.Semelfactivos:(3)María estornudó.En este sentido, esta tesis cuenta con un doble propósito. Por un lado, pretendemos encontrar un sistema que nos permita explicar de qué manera se interpretan los predicados télicos. Es decir, intentaremos determinar qué incidencia tiene los distintos componentes de la gramática en esta tarea. Particularmente, nos interesa pensar en qué medida la sintaxis es relevante para el significado télico. Por otra parte, discutiremos la misma noción de telicidad. Es decir, indagaremos qué significa que un predicado denote un evento télico. Esto nos permitirá llegar a una noción de telicidad semánticamente definida (y no ontológicamente definida) y también nos permitirá integrar a los semelfactivos en el conjunto de predicados que denotan eventos télicos.Fil: Trebisacce, Romina Veronica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaKornfeld, Laura Malena2019-03-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79756Trebisacce, Romina Veronica; Kornfeld, Laura Malena; La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos; 14-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79756instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:09.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos |
title |
La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos |
spellingShingle |
La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos Trebisacce, Romina Veronica Telicidad Estructura Sintáctica Semántica |
title_short |
La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos |
title_full |
La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos |
title_fullStr |
La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos |
title_full_unstemmed |
La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos |
title_sort |
La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trebisacce, Romina Veronica |
author |
Trebisacce, Romina Veronica |
author_facet |
Trebisacce, Romina Veronica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kornfeld, Laura Malena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Telicidad Estructura Sintáctica Semántica |
topic |
Telicidad Estructura Sintáctica Semántica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis se propone llevar a cabo una indagación en el campo de investigación de la denotación eventiva de los predicados, uno de los fenómenos más debatidos en los últimos años en lo que refiere a la interfaz que conecta la sintaxis y la semántica en el marco de la gramática generativa. Nos centraremos, más concretamente, en un fenómeno definitorio de este campo de investigación: la telicidad de los eventos, es decir, el hecho de que un evento tenga un punto culminante. Consideramos las siguientes clases:Realizaciones:(1)María leyó un libro. Logros:(2)María rompió un vaso.Semelfactivos:(3)María estornudó.En este sentido, esta tesis cuenta con un doble propósito. Por un lado, pretendemos encontrar un sistema que nos permita explicar de qué manera se interpretan los predicados télicos. Es decir, intentaremos determinar qué incidencia tiene los distintos componentes de la gramática en esta tarea. Particularmente, nos interesa pensar en qué medida la sintaxis es relevante para el significado télico. Por otra parte, discutiremos la misma noción de telicidad. Es decir, indagaremos qué significa que un predicado denote un evento télico. Esto nos permitirá llegar a una noción de telicidad semánticamente definida (y no ontológicamente definida) y también nos permitirá integrar a los semelfactivos en el conjunto de predicados que denotan eventos télicos. Fil: Trebisacce, Romina Veronica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La presente tesis se propone llevar a cabo una indagación en el campo de investigación de la denotación eventiva de los predicados, uno de los fenómenos más debatidos en los últimos años en lo que refiere a la interfaz que conecta la sintaxis y la semántica en el marco de la gramática generativa. Nos centraremos, más concretamente, en un fenómeno definitorio de este campo de investigación: la telicidad de los eventos, es decir, el hecho de que un evento tenga un punto culminante. Consideramos las siguientes clases:Realizaciones:(1)María leyó un libro. Logros:(2)María rompió un vaso.Semelfactivos:(3)María estornudó.En este sentido, esta tesis cuenta con un doble propósito. Por un lado, pretendemos encontrar un sistema que nos permita explicar de qué manera se interpretan los predicados télicos. Es decir, intentaremos determinar qué incidencia tiene los distintos componentes de la gramática en esta tarea. Particularmente, nos interesa pensar en qué medida la sintaxis es relevante para el significado télico. Por otra parte, discutiremos la misma noción de telicidad. Es decir, indagaremos qué significa que un predicado denote un evento télico. Esto nos permitirá llegar a una noción de telicidad semánticamente definida (y no ontológicamente definida) y también nos permitirá integrar a los semelfactivos en el conjunto de predicados que denotan eventos télicos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79756 Trebisacce, Romina Veronica; Kornfeld, Laura Malena; La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos; 14-3-2019 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79756 |
identifier_str_mv |
Trebisacce, Romina Veronica; Kornfeld, Laura Malena; La incidencia de la sintaxis y de la estructura argumental en la interpretación télica de los eventos; 14-3-2019 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270147408035840 |
score |
13.13397 |