Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición

Autores
Soich, Matías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, propongo una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición. La única cita de Saussure en esta obra remite a cómo la lógica estructural de la diferencia en el lenguaje desnaturaliza el carácter problemático y positivo de la Idea como estructura virtual. Indagando en las afirmaciones saussureanas que podrían haber disparado el interés de Deleuze, encontramos que, para el suizo, la lengua como sistema no se construye por suma de elementos simples, sino que se trata de un todo solidario compuesto exclusivamente de elementos complejos, cuyos términos se condicionan recíprocamente. Esta pista permite ligar la lectura deleuziana de la lengua en el capítulo 4 de Diferencia y repetición con los sistemas intensivos que Deleuze describe en el capítulo 2. La lectura heterodoxa surge de este movimiento, y propone que el signo saussureano puede pensarse como el precursor sombrío o diferenciante de la diferencia del sistema lingüístico. A su vez, a partir de allí, propongo leer diversos conceptos saussureanos en clave de la relación Idea-intensidad, entendiendo a estas como dos figuras correspondientes de la diferencia unidas en “toda una corriente de intercambio”.
Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
DELEUZE
SAUSSURE
IDEA LINGÜÍSTICA
INTENSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247741

id CONICETDig_bfa6c5c2f1f6115d39cf98ea1bf69486
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247741
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repeticiónSoich, MatíasDELEUZESAUSSUREIDEA LINGÜÍSTICAINTENSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, propongo una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición. La única cita de Saussure en esta obra remite a cómo la lógica estructural de la diferencia en el lenguaje desnaturaliza el carácter problemático y positivo de la Idea como estructura virtual. Indagando en las afirmaciones saussureanas que podrían haber disparado el interés de Deleuze, encontramos que, para el suizo, la lengua como sistema no se construye por suma de elementos simples, sino que se trata de un todo solidario compuesto exclusivamente de elementos complejos, cuyos términos se condicionan recíprocamente. Esta pista permite ligar la lectura deleuziana de la lengua en el capítulo 4 de Diferencia y repetición con los sistemas intensivos que Deleuze describe en el capítulo 2. La lectura heterodoxa surge de este movimiento, y propone que el signo saussureano puede pensarse como el precursor sombrío o diferenciante de la diferencia del sistema lingüístico. A su vez, a partir de allí, propongo leer diversos conceptos saussureanos en clave de la relación Idea-intensidad, entendiendo a estas como dos figuras correspondientes de la diferencia unidas en “toda una corriente de intercambio”.Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaMc Namara, Rafael ErnestoSantaya, Gonzalo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247741Soich, Matías; Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2023; 55-72978-987-48149-9-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragifediciones.com.ar/index.php/re/catalog/book/12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247741instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:42.016CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición
title Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición
spellingShingle Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición
Soich, Matías
DELEUZE
SAUSSURE
IDEA LINGÜÍSTICA
INTENSIDAD
title_short Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición
title_full Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición
title_fullStr Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición
title_full_unstemmed Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición
title_sort Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición
dc.creator.none.fl_str_mv Soich, Matías
author Soich, Matías
author_facet Soich, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mc Namara, Rafael Ernesto
Santaya, Gonzalo
dc.subject.none.fl_str_mv DELEUZE
SAUSSURE
IDEA LINGÜÍSTICA
INTENSIDAD
topic DELEUZE
SAUSSURE
IDEA LINGÜÍSTICA
INTENSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, propongo una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición. La única cita de Saussure en esta obra remite a cómo la lógica estructural de la diferencia en el lenguaje desnaturaliza el carácter problemático y positivo de la Idea como estructura virtual. Indagando en las afirmaciones saussureanas que podrían haber disparado el interés de Deleuze, encontramos que, para el suizo, la lengua como sistema no se construye por suma de elementos simples, sino que se trata de un todo solidario compuesto exclusivamente de elementos complejos, cuyos términos se condicionan recíprocamente. Esta pista permite ligar la lectura deleuziana de la lengua en el capítulo 4 de Diferencia y repetición con los sistemas intensivos que Deleuze describe en el capítulo 2. La lectura heterodoxa surge de este movimiento, y propone que el signo saussureano puede pensarse como el precursor sombrío o diferenciante de la diferencia del sistema lingüístico. A su vez, a partir de allí, propongo leer diversos conceptos saussureanos en clave de la relación Idea-intensidad, entendiendo a estas como dos figuras correspondientes de la diferencia unidas en “toda una corriente de intercambio”.
Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este trabajo, propongo una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición. La única cita de Saussure en esta obra remite a cómo la lógica estructural de la diferencia en el lenguaje desnaturaliza el carácter problemático y positivo de la Idea como estructura virtual. Indagando en las afirmaciones saussureanas que podrían haber disparado el interés de Deleuze, encontramos que, para el suizo, la lengua como sistema no se construye por suma de elementos simples, sino que se trata de un todo solidario compuesto exclusivamente de elementos complejos, cuyos términos se condicionan recíprocamente. Esta pista permite ligar la lectura deleuziana de la lengua en el capítulo 4 de Diferencia y repetición con los sistemas intensivos que Deleuze describe en el capítulo 2. La lectura heterodoxa surge de este movimiento, y propone que el signo saussureano puede pensarse como el precursor sombrío o diferenciante de la diferencia del sistema lingüístico. A su vez, a partir de allí, propongo leer diversos conceptos saussureanos en clave de la relación Idea-intensidad, entendiendo a estas como dos figuras correspondientes de la diferencia unidas en “toda una corriente de intercambio”.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247741
Soich, Matías; Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2023; 55-72
978-987-48149-9-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247741
identifier_str_mv Soich, Matías; Las "masas amorfas" y el misterio de la implicación: Una lectura heterodoxa de Saussure como fuente de Diferencia y repetición; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2023; 55-72
978-987-48149-9-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragifediciones.com.ar/index.php/re/catalog/book/12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981192456994816
score 12.493442