Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos

Autores
Santaya, Gonzalo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizan los distintos aspectos por los cuales la geometría diferencial riemanniana es fundamental para la comprensión deleuziana del concepto de "multiplicidad", tal como es desarrollado en Diferencia y repetición. En particular, se exploran las aristas conceptuales que ligan a la Idea en tanto multiplicidad definida, continua, n dimensional y perplicada, con la intensidad, en tanto multiplicidad implícita, capaz de explicarse según diferentes relaciones métricas. De este modo, se busca contribuir a la comprensión de la ontología deleuziana a través de los aspectos matemáticos de sus conceptos principales.
Fil: Santaya, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Deleuze
Riemann
Idea
Intensidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203578

id CONICETDig_7da962895e2eff3955b78c6ef70c14a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203578
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivosSantaya, GonzaloDeleuzeRiemannIdeaIntensidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Se analizan los distintos aspectos por los cuales la geometría diferencial riemanniana es fundamental para la comprensión deleuziana del concepto de "multiplicidad", tal como es desarrollado en Diferencia y repetición. En particular, se exploran las aristas conceptuales que ligan a la Idea en tanto multiplicidad definida, continua, n dimensional y perplicada, con la intensidad, en tanto multiplicidad implícita, capaz de explicarse según diferentes relaciones métricas. De este modo, se busca contribuir a la comprensión de la ontología deleuziana a través de los aspectos matemáticos de sus conceptos principales.Fil: Santaya, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaMc Namara, Rafael ErnestoOsswald, Andrés Miguel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203578Santaya, Gonzalo; Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2022; 15-36978-987-48149-9-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragif.com.ar/2022/10/26/el-enigma-de-lo-trascendental-libro/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:53.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos
title Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos
spellingShingle Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos
Santaya, Gonzalo
Deleuze
Riemann
Idea
Intensidad
title_short Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos
title_full Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos
title_fullStr Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos
title_full_unstemmed Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos
title_sort Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos
dc.creator.none.fl_str_mv Santaya, Gonzalo
author Santaya, Gonzalo
author_facet Santaya, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mc Namara, Rafael Ernesto
Osswald, Andrés Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Deleuze
Riemann
Idea
Intensidad
topic Deleuze
Riemann
Idea
Intensidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan los distintos aspectos por los cuales la geometría diferencial riemanniana es fundamental para la comprensión deleuziana del concepto de "multiplicidad", tal como es desarrollado en Diferencia y repetición. En particular, se exploran las aristas conceptuales que ligan a la Idea en tanto multiplicidad definida, continua, n dimensional y perplicada, con la intensidad, en tanto multiplicidad implícita, capaz de explicarse según diferentes relaciones métricas. De este modo, se busca contribuir a la comprensión de la ontología deleuziana a través de los aspectos matemáticos de sus conceptos principales.
Fil: Santaya, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Se analizan los distintos aspectos por los cuales la geometría diferencial riemanniana es fundamental para la comprensión deleuziana del concepto de "multiplicidad", tal como es desarrollado en Diferencia y repetición. En particular, se exploran las aristas conceptuales que ligan a la Idea en tanto multiplicidad definida, continua, n dimensional y perplicada, con la intensidad, en tanto multiplicidad implícita, capaz de explicarse según diferentes relaciones métricas. De este modo, se busca contribuir a la comprensión de la ontología deleuziana a través de los aspectos matemáticos de sus conceptos principales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203578
Santaya, Gonzalo; Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2022; 15-36
978-987-48149-9-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203578
identifier_str_mv Santaya, Gonzalo; Riemann y Deleuze: La multiplicidad en los repliegues ideal- intensivos; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2022; 15-36
978-987-48149-9-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragif.com.ar/2022/10/26/el-enigma-de-lo-trascendental-libro/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082805069512704
score 13.221938