El archivo Saussure como instituyente de la lingüística general: una lectura contrastiva de las transmisiones del 'Curso de lingüística general' y los manuscritos de Ferdinand de S...

Autores
Defelice, Renata; Serra, Virginia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta exposición abordará, a partir del concepto de archivo, la problemática relativa a la lectura de la traducción de un conjunto de manuscritos de Ferdinand de Saussure descubiertos en 1996 en su casa familiar de Ginebra, publicados en francés en 2002 por Simon Bouquet y Rudolf Engler, y cuya edición en español del 2004 lleva el título de Escritos sobre lingüística general. En este sentido, los manuscritos no serían un contenido al margen de la obra, sino que constituyen una parte de esta y poseen un carácter instituyente, en tanto su hallazgo habilita y pone en movimiento nuevas lecturas de conceptos atribuidos a su autoría. Además, desde un abordaje a partir del archivo, la obra de Saussure será siempre incompleta, y sus interpretaciones siempre parciales y dinámicas. De este modo, para abordar la discusión en torno a los aportes del propio Saussure, se señalará una distinción fundamental establecida sobre una lectura contrastiva entre los manuscritos y el Curso de lingüística general, en tanto los primeros propician un abordaje que resulta menos categórico que las dicotomías transmitidas a propósito del Curso. Al mismo tiempo, dichos manuscritos presentan un desarrollo mucho más explícito y minucioso, lo cual complejiza en más de un sentido cualquier afirmación al respecto al tiempo que enriquece y extiende el alcance de las interpretaciones de los postulados que dieron origen a la Lingüística moderna.
Fil: Fil: Defelice, Renata. Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Fil: Serra, Virginia. Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Materia
Saussure
CLG
Lingüística
Signo lingüístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14123

id RepHipUNR_90ad347da4a32d8f1a2409d4945e9fe3
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14123
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El archivo Saussure como instituyente de la lingüística general: una lectura contrastiva de las transmisiones del 'Curso de lingüística general' y los manuscritos de Ferdinand de SaussureDefelice, RenataSerra, VirginiaSaussureCLGLingüísticaSigno lingüísticoEsta exposición abordará, a partir del concepto de archivo, la problemática relativa a la lectura de la traducción de un conjunto de manuscritos de Ferdinand de Saussure descubiertos en 1996 en su casa familiar de Ginebra, publicados en francés en 2002 por Simon Bouquet y Rudolf Engler, y cuya edición en español del 2004 lleva el título de Escritos sobre lingüística general. En este sentido, los manuscritos no serían un contenido al margen de la obra, sino que constituyen una parte de esta y poseen un carácter instituyente, en tanto su hallazgo habilita y pone en movimiento nuevas lecturas de conceptos atribuidos a su autoría. Además, desde un abordaje a partir del archivo, la obra de Saussure será siempre incompleta, y sus interpretaciones siempre parciales y dinámicas. De este modo, para abordar la discusión en torno a los aportes del propio Saussure, se señalará una distinción fundamental establecida sobre una lectura contrastiva entre los manuscritos y el Curso de lingüística general, en tanto los primeros propician un abordaje que resulta menos categórico que las dicotomías transmitidas a propósito del Curso. Al mismo tiempo, dichos manuscritos presentan un desarrollo mucho más explícito y minucioso, lo cual complejiza en más de un sentido cualquier afirmación al respecto al tiempo que enriquece y extiende el alcance de las interpretaciones de los postulados que dieron origen a la Lingüística moderna.Fil: Fil: Defelice, Renata. Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Fil: Serra, Virginia. Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaEscuela de Letras, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario2018-09-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14123urn:issn: 2314-2421spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14123instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:30.139RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El archivo Saussure como instituyente de la lingüística general: una lectura contrastiva de las transmisiones del 'Curso de lingüística general' y los manuscritos de Ferdinand de Saussure
title El archivo Saussure como instituyente de la lingüística general: una lectura contrastiva de las transmisiones del 'Curso de lingüística general' y los manuscritos de Ferdinand de Saussure
spellingShingle El archivo Saussure como instituyente de la lingüística general: una lectura contrastiva de las transmisiones del 'Curso de lingüística general' y los manuscritos de Ferdinand de Saussure
Defelice, Renata
Saussure
CLG
Lingüística
Signo lingüístico
title_short El archivo Saussure como instituyente de la lingüística general: una lectura contrastiva de las transmisiones del 'Curso de lingüística general' y los manuscritos de Ferdinand de Saussure
title_full El archivo Saussure como instituyente de la lingüística general: una lectura contrastiva de las transmisiones del 'Curso de lingüística general' y los manuscritos de Ferdinand de Saussure
title_fullStr El archivo Saussure como instituyente de la lingüística general: una lectura contrastiva de las transmisiones del 'Curso de lingüística general' y los manuscritos de Ferdinand de Saussure
title_full_unstemmed El archivo Saussure como instituyente de la lingüística general: una lectura contrastiva de las transmisiones del 'Curso de lingüística general' y los manuscritos de Ferdinand de Saussure
title_sort El archivo Saussure como instituyente de la lingüística general: una lectura contrastiva de las transmisiones del 'Curso de lingüística general' y los manuscritos de Ferdinand de Saussure
dc.creator.none.fl_str_mv Defelice, Renata
Serra, Virginia
author Defelice, Renata
author_facet Defelice, Renata
Serra, Virginia
author_role author
author2 Serra, Virginia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escuela de Letras, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Saussure
CLG
Lingüística
Signo lingüístico
topic Saussure
CLG
Lingüística
Signo lingüístico
dc.description.none.fl_txt_mv Esta exposición abordará, a partir del concepto de archivo, la problemática relativa a la lectura de la traducción de un conjunto de manuscritos de Ferdinand de Saussure descubiertos en 1996 en su casa familiar de Ginebra, publicados en francés en 2002 por Simon Bouquet y Rudolf Engler, y cuya edición en español del 2004 lleva el título de Escritos sobre lingüística general. En este sentido, los manuscritos no serían un contenido al margen de la obra, sino que constituyen una parte de esta y poseen un carácter instituyente, en tanto su hallazgo habilita y pone en movimiento nuevas lecturas de conceptos atribuidos a su autoría. Además, desde un abordaje a partir del archivo, la obra de Saussure será siempre incompleta, y sus interpretaciones siempre parciales y dinámicas. De este modo, para abordar la discusión en torno a los aportes del propio Saussure, se señalará una distinción fundamental establecida sobre una lectura contrastiva entre los manuscritos y el Curso de lingüística general, en tanto los primeros propician un abordaje que resulta menos categórico que las dicotomías transmitidas a propósito del Curso. Al mismo tiempo, dichos manuscritos presentan un desarrollo mucho más explícito y minucioso, lo cual complejiza en más de un sentido cualquier afirmación al respecto al tiempo que enriquece y extiende el alcance de las interpretaciones de los postulados que dieron origen a la Lingüística moderna.
Fil: Fil: Defelice, Renata. Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Fil: Serra, Virginia. Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
description Esta exposición abordará, a partir del concepto de archivo, la problemática relativa a la lectura de la traducción de un conjunto de manuscritos de Ferdinand de Saussure descubiertos en 1996 en su casa familiar de Ginebra, publicados en francés en 2002 por Simon Bouquet y Rudolf Engler, y cuya edición en español del 2004 lleva el título de Escritos sobre lingüística general. En este sentido, los manuscritos no serían un contenido al margen de la obra, sino que constituyen una parte de esta y poseen un carácter instituyente, en tanto su hallazgo habilita y pone en movimiento nuevas lecturas de conceptos atribuidos a su autoría. Además, desde un abordaje a partir del archivo, la obra de Saussure será siempre incompleta, y sus interpretaciones siempre parciales y dinámicas. De este modo, para abordar la discusión en torno a los aportes del propio Saussure, se señalará una distinción fundamental establecida sobre una lectura contrastiva entre los manuscritos y el Curso de lingüística general, en tanto los primeros propician un abordaje que resulta menos categórico que las dicotomías transmitidas a propósito del Curso. Al mismo tiempo, dichos manuscritos presentan un desarrollo mucho más explícito y minucioso, lo cual complejiza en más de un sentido cualquier afirmación al respecto al tiempo que enriquece y extiende el alcance de las interpretaciones de los postulados que dieron origen a la Lingüística moderna.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14123
urn:issn: 2314-2421
url http://hdl.handle.net/2133/14123
identifier_str_mv urn:issn: 2314-2421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618768144138240
score 13.070432