Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas
- Autores
- Soich, Matías
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general de este capítulo es indagar en la situación de Saussure como fuente de la ontología deleuziana. El objetivo particular es conectar, a través del concepto de lengua (langue), los mapas conceptuales de las obras deleuzianas Diferencia y repetición y Mil mesetas. Sobre la base de trabajos anteriores, intentamos demostrar que, entre una obra y la otra, el concepto saussureano de lengua se convierte en objeto de una operación de "plegado", que muestra cómo los diferentes planos de la ontología deleuziana (virtual, actual, intensivo) se conectan en un plano de inmanencia. El capítulo se ocupa de rastrear esta operación a lo largo del desarrollo del cuarto capítulo de Mil mesetas, "Postulados de la lingüística", haciendo foco en el concepto de consigna (mot d’ordre).
Fil: Soich, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SAUSSURE
LENGUA
PRAGMÁTICA
ONTOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262334
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5e645fdc40a4fb07d59d18004afd83f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262334 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetasSoich, MatíasSAUSSURELENGUAPRAGMÁTICAONTOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo general de este capítulo es indagar en la situación de Saussure como fuente de la ontología deleuziana. El objetivo particular es conectar, a través del concepto de lengua (langue), los mapas conceptuales de las obras deleuzianas Diferencia y repetición y Mil mesetas. Sobre la base de trabajos anteriores, intentamos demostrar que, entre una obra y la otra, el concepto saussureano de lengua se convierte en objeto de una operación de "plegado", que muestra cómo los diferentes planos de la ontología deleuziana (virtual, actual, intensivo) se conectan en un plano de inmanencia. El capítulo se ocupa de rastrear esta operación a lo largo del desarrollo del cuarto capítulo de Mil mesetas, "Postulados de la lingüística", haciendo foco en el concepto de consigna (mot d’ordre).Fil: Soich, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaFerreyra, JuliánPachilla, Pablo Nicolás2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262334Soich, Matías; Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2023; 155-170978-987-48998-9-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragifediciones.com.ar/index.php/re/catalog/book/39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262334instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:09.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas |
title |
Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas |
spellingShingle |
Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas Soich, Matías SAUSSURE LENGUA PRAGMÁTICA ONTOLOGÍA |
title_short |
Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas |
title_full |
Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas |
title_fullStr |
Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas |
title_full_unstemmed |
Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas |
title_sort |
Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soich, Matías |
author |
Soich, Matías |
author_facet |
Soich, Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Julián Pachilla, Pablo Nicolás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SAUSSURE LENGUA PRAGMÁTICA ONTOLOGÍA |
topic |
SAUSSURE LENGUA PRAGMÁTICA ONTOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de este capítulo es indagar en la situación de Saussure como fuente de la ontología deleuziana. El objetivo particular es conectar, a través del concepto de lengua (langue), los mapas conceptuales de las obras deleuzianas Diferencia y repetición y Mil mesetas. Sobre la base de trabajos anteriores, intentamos demostrar que, entre una obra y la otra, el concepto saussureano de lengua se convierte en objeto de una operación de "plegado", que muestra cómo los diferentes planos de la ontología deleuziana (virtual, actual, intensivo) se conectan en un plano de inmanencia. El capítulo se ocupa de rastrear esta operación a lo largo del desarrollo del cuarto capítulo de Mil mesetas, "Postulados de la lingüística", haciendo foco en el concepto de consigna (mot d’ordre). Fil: Soich, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo general de este capítulo es indagar en la situación de Saussure como fuente de la ontología deleuziana. El objetivo particular es conectar, a través del concepto de lengua (langue), los mapas conceptuales de las obras deleuzianas Diferencia y repetición y Mil mesetas. Sobre la base de trabajos anteriores, intentamos demostrar que, entre una obra y la otra, el concepto saussureano de lengua se convierte en objeto de una operación de "plegado", que muestra cómo los diferentes planos de la ontología deleuziana (virtual, actual, intensivo) se conectan en un plano de inmanencia. El capítulo se ocupa de rastrear esta operación a lo largo del desarrollo del cuarto capítulo de Mil mesetas, "Postulados de la lingüística", haciendo foco en el concepto de consigna (mot d’ordre). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262334 Soich, Matías; Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2023; 155-170 978-987-48998-9-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262334 |
identifier_str_mv |
Soich, Matías; Plegarse a la consigna: Saussure, entre Diferencia y repetición y Mil mesetas; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2023; 155-170 978-987-48998-9-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragifediciones.com.ar/index.php/re/catalog/book/39 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083037378379776 |
score |
13.221938 |