Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas

Autores
Poy Piñeiro, Santiago; Dichiera, Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo examina el comportamiento de la pobreza en ocupados atendiendo a distintos determinantes, y evalúa la incidencia de factores sociodemográficos (composición de los hogares, tasa de dependencia, sexo del jefe de hogar) como de las características de la inserción de los ocupados (sector de inserción, precariedad de la ocupación). Se trabajó con los datos de le Encuesta de la Deuda Social Argentina para el período 2017-2022. A partir de esta fuente de información, se realizó un análisis descriptivo de la incidencia de pobreza en ocupados, para luego complementar con un modelo multivariado de regresión logística. En una instancia posterior, se realizó un modelo de microsimulación para evaluar el impacto de las políticas redistributivas en la pobreza de trabajadores.
The article examines the poverty risks faced by workers according to the sociodemographic characteristics of the households in which they live and the capacity of redistributive social policies to influence such risks. Data come from the Encuesta de la Deuda Social Argentina for the period 2017-2022. The paper draws on descriptive and multivariate analysis of the determinants of in-work poverty. Microsimulations were carried out to evaluate the impact of redistributive policies on in-work poverty risks. We fi nd that households’ composition is a key determinant of working poverty risks: workers living in single-parent households, female-headed and households with children are highly exposed to poverty. Based on microsimulation we conclude that the current transfer scheme for children does not have a signifi cant impact on the reduction of working poverty.
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Dichiera, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Materia
TRABAJADORES POBRES
RIESGOS SOCIALES
POLÍTICAS REDISTRIBUTIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236198

id CONICETDig_be90257e2faf852566fb0a90d667d382
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236198
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivasWorking poor and socio-demographic characteristics of households: Social risks and challenges for redistributive policiesPoy Piñeiro, SantiagoDichiera, EugeniaTRABAJADORES POBRESRIESGOS SOCIALESPOLÍTICAS REDISTRIBUTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo examina el comportamiento de la pobreza en ocupados atendiendo a distintos determinantes, y evalúa la incidencia de factores sociodemográficos (composición de los hogares, tasa de dependencia, sexo del jefe de hogar) como de las características de la inserción de los ocupados (sector de inserción, precariedad de la ocupación). Se trabajó con los datos de le Encuesta de la Deuda Social Argentina para el período 2017-2022. A partir de esta fuente de información, se realizó un análisis descriptivo de la incidencia de pobreza en ocupados, para luego complementar con un modelo multivariado de regresión logística. En una instancia posterior, se realizó un modelo de microsimulación para evaluar el impacto de las políticas redistributivas en la pobreza de trabajadores.The article examines the poverty risks faced by workers according to the sociodemographic characteristics of the households in which they live and the capacity of redistributive social policies to influence such risks. Data come from the Encuesta de la Deuda Social Argentina for the period 2017-2022. The paper draws on descriptive and multivariate analysis of the determinants of in-work poverty. Microsimulations were carried out to evaluate the impact of redistributive policies on in-work poverty risks. We fi nd that households’ composition is a key determinant of working poverty risks: workers living in single-parent households, female-headed and households with children are highly exposed to poverty. Based on microsimulation we conclude that the current transfer scheme for children does not have a signifi cant impact on the reduction of working poverty.Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Dichiera, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236198Poy Piñeiro, Santiago; Dichiera, Eugenia; Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Reviise; 23; 23; 4-2024; 23-392250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/894info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:40:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236198instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:40:14.439CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas
Working poor and socio-demographic characteristics of households: Social risks and challenges for redistributive policies
title Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas
spellingShingle Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas
Poy Piñeiro, Santiago
TRABAJADORES POBRES
RIESGOS SOCIALES
POLÍTICAS REDISTRIBUTIVAS
title_short Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas
title_full Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas
title_fullStr Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas
title_full_unstemmed Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas
title_sort Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas
dc.creator.none.fl_str_mv Poy Piñeiro, Santiago
Dichiera, Eugenia
author Poy Piñeiro, Santiago
author_facet Poy Piñeiro, Santiago
Dichiera, Eugenia
author_role author
author2 Dichiera, Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJADORES POBRES
RIESGOS SOCIALES
POLÍTICAS REDISTRIBUTIVAS
topic TRABAJADORES POBRES
RIESGOS SOCIALES
POLÍTICAS REDISTRIBUTIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo examina el comportamiento de la pobreza en ocupados atendiendo a distintos determinantes, y evalúa la incidencia de factores sociodemográficos (composición de los hogares, tasa de dependencia, sexo del jefe de hogar) como de las características de la inserción de los ocupados (sector de inserción, precariedad de la ocupación). Se trabajó con los datos de le Encuesta de la Deuda Social Argentina para el período 2017-2022. A partir de esta fuente de información, se realizó un análisis descriptivo de la incidencia de pobreza en ocupados, para luego complementar con un modelo multivariado de regresión logística. En una instancia posterior, se realizó un modelo de microsimulación para evaluar el impacto de las políticas redistributivas en la pobreza de trabajadores.
The article examines the poverty risks faced by workers according to the sociodemographic characteristics of the households in which they live and the capacity of redistributive social policies to influence such risks. Data come from the Encuesta de la Deuda Social Argentina for the period 2017-2022. The paper draws on descriptive and multivariate analysis of the determinants of in-work poverty. Microsimulations were carried out to evaluate the impact of redistributive policies on in-work poverty risks. We fi nd that households’ composition is a key determinant of working poverty risks: workers living in single-parent households, female-headed and households with children are highly exposed to poverty. Based on microsimulation we conclude that the current transfer scheme for children does not have a signifi cant impact on the reduction of working poverty.
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Dichiera, Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
description El artículo examina el comportamiento de la pobreza en ocupados atendiendo a distintos determinantes, y evalúa la incidencia de factores sociodemográficos (composición de los hogares, tasa de dependencia, sexo del jefe de hogar) como de las características de la inserción de los ocupados (sector de inserción, precariedad de la ocupación). Se trabajó con los datos de le Encuesta de la Deuda Social Argentina para el período 2017-2022. A partir de esta fuente de información, se realizó un análisis descriptivo de la incidencia de pobreza en ocupados, para luego complementar con un modelo multivariado de regresión logística. En una instancia posterior, se realizó un modelo de microsimulación para evaluar el impacto de las políticas redistributivas en la pobreza de trabajadores.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236198
Poy Piñeiro, Santiago; Dichiera, Eugenia; Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Reviise; 23; 23; 4-2024; 23-39
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236198
identifier_str_mv Poy Piñeiro, Santiago; Dichiera, Eugenia; Trabajadores pobres y características sociodemográficas de los hogares: Riesgos sociales y desafíos para las políticas públicas redistributivas; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Reviise; 23; 23; 4-2024; 23-39
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/894
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083517007527936
score 13.22299