Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina
- Autores
- Nazareno, Marcelo Gabriel; Santillan Pizarro, María Marta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- América Latina muestra elevadas desigualdades en salud. Su reducción sólo es posible a través de políticas públicas redistributivas, cuya viabilidad depende de una opinión pública que reconozca estas desigualdades y que apoye las acciones redistributivas del Estado. A pesar de la relevancia, son escasos los trabajos en América Latina sobre percepciones de desigualdad y preferencias redistributivas en salud. A partir del análisis de una encuesta poblacional en la provincia de Córdoba, Argentina, hacemos un aporte en este sentido. Nuestros principales hallazgos muestran: i) más del 50% de la población percibe alta o muy alta desigualdad en salud; ii) más del 90% tiene preferencias redistributivas; iii) para casi la mitad estas preferencias son muy intensas; iv) las chances de tener preferencias muy intensas dependen inversamente del ingreso y directamente de ser mujer, del temer que la desigualdad genere problemas al entorno familiar y de la pertenencia a organizaciones voluntarias.
Fil: Nazareno, Marcelo Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
SALUD
DESIGUALDAD
PERCEPCIONES
POLÍTICAS
ARGENTINA
PREFERENCIAS REDISTRIBUTIVAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119016
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7aef8b749b0950a7cf408d8e463bc751 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119016 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, ArgentinaInequalities in health and the public opinion. An analysis of the redistributive preferences in the Córdoba province, ArgentinaDesigualdades em saúde e opinião pública. Uma análise das preferencias redistributivas na província de Córdoba, ArgentinaNazareno, Marcelo GabrielSantillan Pizarro, María MartaSALUDDESIGUALDADPERCEPCIONESPOLÍTICASARGENTINAPREFERENCIAS REDISTRIBUTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5América Latina muestra elevadas desigualdades en salud. Su reducción sólo es posible a través de políticas públicas redistributivas, cuya viabilidad depende de una opinión pública que reconozca estas desigualdades y que apoye las acciones redistributivas del Estado. A pesar de la relevancia, son escasos los trabajos en América Latina sobre percepciones de desigualdad y preferencias redistributivas en salud. A partir del análisis de una encuesta poblacional en la provincia de Córdoba, Argentina, hacemos un aporte en este sentido. Nuestros principales hallazgos muestran: i) más del 50% de la población percibe alta o muy alta desigualdad en salud; ii) más del 90% tiene preferencias redistributivas; iii) para casi la mitad estas preferencias son muy intensas; iv) las chances de tener preferencias muy intensas dependen inversamente del ingreso y directamente de ser mujer, del temer que la desigualdad genere problemas al entorno familiar y de la pertenencia a organizaciones voluntarias.Fil: Nazareno, Marcelo Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Santillan Pizarro, María Marta. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119016Nazareno, Marcelo Gabriel; Santillan Pizarro, María Marta; Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina; Pontificia Universidad Javeriana; Gerencia y Políticas de Salud; 18; 36; 4-2019; 1-461657-70272500-6177CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/25690info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.rgsp18-36.dsopinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:11.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina Inequalities in health and the public opinion. An analysis of the redistributive preferences in the Córdoba province, Argentina Desigualdades em saúde e opinião pública. Uma análise das preferencias redistributivas na província de Córdoba, Argentina |
title |
Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina Nazareno, Marcelo Gabriel SALUD DESIGUALDAD PERCEPCIONES POLÍTICAS ARGENTINA PREFERENCIAS REDISTRIBUTIVAS |
title_short |
Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_full |
Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nazareno, Marcelo Gabriel Santillan Pizarro, María Marta |
author |
Nazareno, Marcelo Gabriel |
author_facet |
Nazareno, Marcelo Gabriel Santillan Pizarro, María Marta |
author_role |
author |
author2 |
Santillan Pizarro, María Marta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD DESIGUALDAD PERCEPCIONES POLÍTICAS ARGENTINA PREFERENCIAS REDISTRIBUTIVAS |
topic |
SALUD DESIGUALDAD PERCEPCIONES POLÍTICAS ARGENTINA PREFERENCIAS REDISTRIBUTIVAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
América Latina muestra elevadas desigualdades en salud. Su reducción sólo es posible a través de políticas públicas redistributivas, cuya viabilidad depende de una opinión pública que reconozca estas desigualdades y que apoye las acciones redistributivas del Estado. A pesar de la relevancia, son escasos los trabajos en América Latina sobre percepciones de desigualdad y preferencias redistributivas en salud. A partir del análisis de una encuesta poblacional en la provincia de Córdoba, Argentina, hacemos un aporte en este sentido. Nuestros principales hallazgos muestran: i) más del 50% de la población percibe alta o muy alta desigualdad en salud; ii) más del 90% tiene preferencias redistributivas; iii) para casi la mitad estas preferencias son muy intensas; iv) las chances de tener preferencias muy intensas dependen inversamente del ingreso y directamente de ser mujer, del temer que la desigualdad genere problemas al entorno familiar y de la pertenencia a organizaciones voluntarias. Fil: Nazareno, Marcelo Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
América Latina muestra elevadas desigualdades en salud. Su reducción sólo es posible a través de políticas públicas redistributivas, cuya viabilidad depende de una opinión pública que reconozca estas desigualdades y que apoye las acciones redistributivas del Estado. A pesar de la relevancia, son escasos los trabajos en América Latina sobre percepciones de desigualdad y preferencias redistributivas en salud. A partir del análisis de una encuesta poblacional en la provincia de Córdoba, Argentina, hacemos un aporte en este sentido. Nuestros principales hallazgos muestran: i) más del 50% de la población percibe alta o muy alta desigualdad en salud; ii) más del 90% tiene preferencias redistributivas; iii) para casi la mitad estas preferencias son muy intensas; iv) las chances de tener preferencias muy intensas dependen inversamente del ingreso y directamente de ser mujer, del temer que la desigualdad genere problemas al entorno familiar y de la pertenencia a organizaciones voluntarias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119016 Nazareno, Marcelo Gabriel; Santillan Pizarro, María Marta; Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina; Pontificia Universidad Javeriana; Gerencia y Políticas de Salud; 18; 36; 4-2019; 1-46 1657-7027 2500-6177 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119016 |
identifier_str_mv |
Nazareno, Marcelo Gabriel; Santillan Pizarro, María Marta; Desigualdades en salud y opinión pública. Un análisis de las preferencias redistributivas en la provincia de Córdoba, Argentina; Pontificia Universidad Javeriana; Gerencia y Políticas de Salud; 18; 36; 4-2019; 1-46 1657-7027 2500-6177 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/25690 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.rgsp18-36.dsop |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980569985581056 |
score |
12.993085 |