Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As

Autores
Lázaro, L.; De Pablo, C.; Daulerio, L.; Lafón, E.; Ressia, A.; Arata, Agustin Francisco; Arrigoni A.; Martínez, Mauro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó la aplicación de un fungicida terápico de semillas en 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) destinados a la Red Nacional de Ensayos Comparativos de Arveja. Se realizaron tests de germinación estándar en arena, aplicando reglas ISTA, en semillas control sin (-FUN) y con fungicida (+FUN) (Maxim evolution© SYNGENTA a dosis de marbete). Luego semillas curadas fueron sembradas a campo en la Chacra Experimental de la FA, UNCPBA, con un diseño de BCA con 3 repeticiones. La densidad de siembra objetivo fueron 120pl/m2, se corrigió el volumen de semillas por peso de 1000 y PG. Posteriormente se realizaron recuentos determinándose el coeficiente de logro (CL) de cada genotipo. En las pruebas de Laboratorio, el rango de plántulas normales (PN) en -FUN entre genotipos varió entre 62% y 93%, mientras que en +FUN el rango fue 59 a 91%. Pese a ello, el valor de PN aumentó en el 80 % de los genotipos al menos un 1% (con un máximo de 9%) con la aplicación del fungicida y en solo dos genotipos PN disminuyó (la caída fue del 6%). En el campo se encontraron diferencias en el CL entre genotipos (rango 51 a 91%) que se asociaron levemente (CL=18,44+0,72PN; n=10; R2=0,405) a la calidad de las semillas, referida como PN con fungicida.
Fil: Lázaro, L.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: De Pablo, C.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Daulerio, L.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Lafón, E.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Ressia, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Arata, Agustin Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Arrigoni A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Martínez, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnolológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología; Argentina
1° Congreso Argentino de Semillas
Córdoba
Argentina
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Materia
ARVEJA
FUNGICIDA
PODER GERMINATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153947

id CONICETDig_be4ec128ead577340af39ed2caebc429
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153947
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. AsLázaro, L.De Pablo, C.Daulerio, L.Lafón, E.Ressia, A.Arata, Agustin FranciscoArrigoni A.Martínez, MauroARVEJAFUNGICIDAPODER GERMINATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Se evaluó la aplicación de un fungicida terápico de semillas en 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) destinados a la Red Nacional de Ensayos Comparativos de Arveja. Se realizaron tests de germinación estándar en arena, aplicando reglas ISTA, en semillas control sin (-FUN) y con fungicida (+FUN) (Maxim evolution© SYNGENTA a dosis de marbete). Luego semillas curadas fueron sembradas a campo en la Chacra Experimental de la FA, UNCPBA, con un diseño de BCA con 3 repeticiones. La densidad de siembra objetivo fueron 120pl/m2, se corrigió el volumen de semillas por peso de 1000 y PG. Posteriormente se realizaron recuentos determinándose el coeficiente de logro (CL) de cada genotipo. En las pruebas de Laboratorio, el rango de plántulas normales (PN) en -FUN entre genotipos varió entre 62% y 93%, mientras que en +FUN el rango fue 59 a 91%. Pese a ello, el valor de PN aumentó en el 80 % de los genotipos al menos un 1% (con un máximo de 9%) con la aplicación del fungicida y en solo dos genotipos PN disminuyó (la caída fue del 6%). En el campo se encontraron diferencias en el CL entre genotipos (rango 51 a 91%) que se asociaron levemente (CL=18,44+0,72PN; n=10; R2=0,405) a la calidad de las semillas, referida como PN con fungicida.Fil: Lázaro, L.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: De Pablo, C.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Daulerio, L.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Lafón, E.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Ressia, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Arata, Agustin Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Arrigoni A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Martínez, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnolológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología; Argentina1° Congreso Argentino de SemillasCórdobaArgentinaAsociación de Laboratorios Agropecuarios PrivadosUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias AgropecuariasAsociación de Laboratorios Agropecuarios Privados2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153947Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As; 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 405-405978-987-86-8837-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino-De-Semillas_4.pdfhttps://www.youtube.com/channel/UCK-cr9hTiouiRuyIAqmO5zQNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153947instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:53.474CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As
title Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As
spellingShingle Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As
Lázaro, L.
ARVEJA
FUNGICIDA
PODER GERMINATIVO
title_short Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As
title_full Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As
title_fullStr Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As
title_sort Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As
dc.creator.none.fl_str_mv Lázaro, L.
De Pablo, C.
Daulerio, L.
Lafón, E.
Ressia, A.
Arata, Agustin Francisco
Arrigoni A.
Martínez, Mauro
author Lázaro, L.
author_facet Lázaro, L.
De Pablo, C.
Daulerio, L.
Lafón, E.
Ressia, A.
Arata, Agustin Francisco
Arrigoni A.
Martínez, Mauro
author_role author
author2 De Pablo, C.
Daulerio, L.
Lafón, E.
Ressia, A.
Arata, Agustin Francisco
Arrigoni A.
Martínez, Mauro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARVEJA
FUNGICIDA
PODER GERMINATIVO
topic ARVEJA
FUNGICIDA
PODER GERMINATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó la aplicación de un fungicida terápico de semillas en 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) destinados a la Red Nacional de Ensayos Comparativos de Arveja. Se realizaron tests de germinación estándar en arena, aplicando reglas ISTA, en semillas control sin (-FUN) y con fungicida (+FUN) (Maxim evolution© SYNGENTA a dosis de marbete). Luego semillas curadas fueron sembradas a campo en la Chacra Experimental de la FA, UNCPBA, con un diseño de BCA con 3 repeticiones. La densidad de siembra objetivo fueron 120pl/m2, se corrigió el volumen de semillas por peso de 1000 y PG. Posteriormente se realizaron recuentos determinándose el coeficiente de logro (CL) de cada genotipo. En las pruebas de Laboratorio, el rango de plántulas normales (PN) en -FUN entre genotipos varió entre 62% y 93%, mientras que en +FUN el rango fue 59 a 91%. Pese a ello, el valor de PN aumentó en el 80 % de los genotipos al menos un 1% (con un máximo de 9%) con la aplicación del fungicida y en solo dos genotipos PN disminuyó (la caída fue del 6%). En el campo se encontraron diferencias en el CL entre genotipos (rango 51 a 91%) que se asociaron levemente (CL=18,44+0,72PN; n=10; R2=0,405) a la calidad de las semillas, referida como PN con fungicida.
Fil: Lázaro, L.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: De Pablo, C.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Daulerio, L.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Lafón, E.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Ressia, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Arata, Agustin Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Arrigoni A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Martínez, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnolológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología; Argentina
1° Congreso Argentino de Semillas
Córdoba
Argentina
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
description Se evaluó la aplicación de un fungicida terápico de semillas en 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) destinados a la Red Nacional de Ensayos Comparativos de Arveja. Se realizaron tests de germinación estándar en arena, aplicando reglas ISTA, en semillas control sin (-FUN) y con fungicida (+FUN) (Maxim evolution© SYNGENTA a dosis de marbete). Luego semillas curadas fueron sembradas a campo en la Chacra Experimental de la FA, UNCPBA, con un diseño de BCA con 3 repeticiones. La densidad de siembra objetivo fueron 120pl/m2, se corrigió el volumen de semillas por peso de 1000 y PG. Posteriormente se realizaron recuentos determinándose el coeficiente de logro (CL) de cada genotipo. En las pruebas de Laboratorio, el rango de plántulas normales (PN) en -FUN entre genotipos varió entre 62% y 93%, mientras que en +FUN el rango fue 59 a 91%. Pese a ello, el valor de PN aumentó en el 80 % de los genotipos al menos un 1% (con un máximo de 9%) con la aplicación del fungicida y en solo dos genotipos PN disminuyó (la caída fue del 6%). En el campo se encontraron diferencias en el CL entre genotipos (rango 51 a 91%) que se asociaron levemente (CL=18,44+0,72PN; n=10; R2=0,405) a la calidad de las semillas, referida como PN con fungicida.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153947
Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As; 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 405-405
978-987-86-8837-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153947
identifier_str_mv Análisis comparativo de la aplicación de fungicida en el poder germinativo y calidad de emergencia de 10 genotipos de arveja (Pisum sativum) en Azul, Prov. Bs. As; 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 405-405
978-987-86-8837-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino-De-Semillas_4.pdf
https://www.youtube.com/channel/UCK-cr9hTiouiRuyIAqmO5zQ
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268887783047168
score 13.13397