Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016

Autores
Prieto, G.; Alamo, F.; Apella, C.; Avila, F.; Brassesco, R.; Espósito, María Andrea; Fariña, L.; Fekete, A.; Figueroa, E.; Maggio, J. C.; Martins, L.; Mortarini, M.; Pérez, G.; Prece, N.; Real, M.; Vallejo, M.; Vizgarra, O.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo de arveja logró ocupar el 32% de lo sembrado en el invierno en el sudeste de Santa Fe y nordeste de la provincia de Buenos Aires en la campaña 2015-2016, llegando a ser más de 88000 has. De estas, entre un 15 y un 20% fueron sembradas con materiales de cotiledón amarillo. Para conocer el comportamiento y adaptación de distintos materiales tanto de cotiledón amarillo como verde en diferentes regiones del país, se llevó a cabo esta red de ensayos.
Fil: Prieto, G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Alamo, F.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Apella, C.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow; Argentina
Fil: Avila, F.. CREA; Argentina
Fil: Brassesco, R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Espósito, María Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fariña, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Fekete, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Figueroa, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Maggio, J. C.. Agrar del sur; Argentina
Fil: Martins, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Mortarini, M.. Ojos del salado; Argentina
Fil: Pérez, G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Prece, N.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Real, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina
Fil: Vallejo, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Vizgarra, O.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
ARVEJA
ENSAYO
VARIEDADES
RENDIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62771

id CONICETDig_a68d50cb07343e50a7ba32a97545770c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62771
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016Prieto, G.Alamo, F.Apella, C.Avila, F.Brassesco, R.Espósito, María AndreaFariña, L.Fekete, A.Figueroa, E.Maggio, J. C.Martins, L.Mortarini, M.Pérez, G.Prece, N.Real, M.Vallejo, M.Vizgarra, O.ARVEJAENSAYOVARIEDADESRENDIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El cultivo de arveja logró ocupar el 32% de lo sembrado en el invierno en el sudeste de Santa Fe y nordeste de la provincia de Buenos Aires en la campaña 2015-2016, llegando a ser más de 88000 has. De estas, entre un 15 y un 20% fueron sembradas con materiales de cotiledón amarillo. Para conocer el comportamiento y adaptación de distintos materiales tanto de cotiledón amarillo como verde en diferentes regiones del país, se llevó a cabo esta red de ensayos.Fil: Prieto, G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Alamo, F.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Apella, C.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow; ArgentinaFil: Avila, F.. CREA; ArgentinaFil: Brassesco, R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Espósito, María Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fariña, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Fekete, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Figueroa, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Maggio, J. C.. Agrar del sur; ArgentinaFil: Martins, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Mortarini, M.. Ojos del salado; ArgentinaFil: Pérez, G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Prece, N.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Real, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; ArgentinaFil: Vallejo, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Vizgarra, O.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62771Prieto, G.; Alamo, F.; Apella, C.; Avila, F.; Brassesco, R.; et al.; Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Para mejorar la producción; 55; 6-2016; 47-541850-163XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/revista-para-mejorar-la-produccion-2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62771instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:46.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016
title Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016
spellingShingle Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016
Prieto, G.
ARVEJA
ENSAYO
VARIEDADES
RENDIMIENTO
title_short Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016
title_full Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016
title_fullStr Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016
title_full_unstemmed Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016
title_sort Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto, G.
Alamo, F.
Apella, C.
Avila, F.
Brassesco, R.
Espósito, María Andrea
Fariña, L.
Fekete, A.
Figueroa, E.
Maggio, J. C.
Martins, L.
Mortarini, M.
Pérez, G.
Prece, N.
Real, M.
Vallejo, M.
Vizgarra, O.
author Prieto, G.
author_facet Prieto, G.
Alamo, F.
Apella, C.
Avila, F.
Brassesco, R.
Espósito, María Andrea
Fariña, L.
Fekete, A.
Figueroa, E.
Maggio, J. C.
Martins, L.
Mortarini, M.
Pérez, G.
Prece, N.
Real, M.
Vallejo, M.
Vizgarra, O.
author_role author
author2 Alamo, F.
Apella, C.
Avila, F.
Brassesco, R.
Espósito, María Andrea
Fariña, L.
Fekete, A.
Figueroa, E.
Maggio, J. C.
Martins, L.
Mortarini, M.
Pérez, G.
Prece, N.
Real, M.
Vallejo, M.
Vizgarra, O.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARVEJA
ENSAYO
VARIEDADES
RENDIMIENTO
topic ARVEJA
ENSAYO
VARIEDADES
RENDIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo de arveja logró ocupar el 32% de lo sembrado en el invierno en el sudeste de Santa Fe y nordeste de la provincia de Buenos Aires en la campaña 2015-2016, llegando a ser más de 88000 has. De estas, entre un 15 y un 20% fueron sembradas con materiales de cotiledón amarillo. Para conocer el comportamiento y adaptación de distintos materiales tanto de cotiledón amarillo como verde en diferentes regiones del país, se llevó a cabo esta red de ensayos.
Fil: Prieto, G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Alamo, F.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Apella, C.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow; Argentina
Fil: Avila, F.. CREA; Argentina
Fil: Brassesco, R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Espósito, María Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fariña, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Fekete, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Figueroa, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Maggio, J. C.. Agrar del sur; Argentina
Fil: Martins, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Mortarini, M.. Ojos del salado; Argentina
Fil: Pérez, G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Prece, N.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Real, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina
Fil: Vallejo, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Vizgarra, O.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description El cultivo de arveja logró ocupar el 32% de lo sembrado en el invierno en el sudeste de Santa Fe y nordeste de la provincia de Buenos Aires en la campaña 2015-2016, llegando a ser más de 88000 has. De estas, entre un 15 y un 20% fueron sembradas con materiales de cotiledón amarillo. Para conocer el comportamiento y adaptación de distintos materiales tanto de cotiledón amarillo como verde en diferentes regiones del país, se llevó a cabo esta red de ensayos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62771
Prieto, G.; Alamo, F.; Apella, C.; Avila, F.; Brassesco, R.; et al.; Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Para mejorar la producción; 55; 6-2016; 47-54
1850-163X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62771
identifier_str_mv Prieto, G.; Alamo, F.; Apella, C.; Avila, F.; Brassesco, R.; et al.; Rendimientos de cultivares de arveja (Pisum sativum L.) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Para mejorar la producción; 55; 6-2016; 47-54
1850-163X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/revista-para-mejorar-la-produccion-2016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269305880707072
score 13.13397