Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo
- Autores
- Allegue, Maite; Ferretti, Nelson Edgardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género de tarántulas Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae,Theraphosidae) se caracteriza por machos con un bulbo copuladorcon dos quillas prolaterales y el extremo del émbolo dirigido haciaretrolateral, apófisis tibial con espinas retrolaterales, espina subapicalen la rama retrolateral, espina basal en la rama prolateral, y la presencia de un único parche de setas urticantes tipo III y tipo IV. Lashembras presentan espermatecas con receptáculos amplios con cámarasesferoidales laterales. La presente contribución tiene como finalidad dara conocer dos nuevas especies de Euathlus descubiertas para la Patagonia Argentina. Se realizó un nuevo análisis cladístico morfológicopara todas las especies del género, una filogenia molecular de algunosrepresentantes basada en el gen mitocondrial COI y un estudio decomportamiento sexual preliminar. Euathlus sp. nov 1 y Euathlussp. nov 2 son descriptas para la provincia de Chubut, siendo así lasespecies con distribución más austral registradas para este género enArgentina. Estas especies presentan una morfología de apófisis tibialinusual dentro del género. El análisis cladístico recuperó estas especiescomo especies cercanas y como grupo hermano de un gran clado quecontiene la mayoría de las especies Andinas de Argentina y Chile. Losresultados filogenéticos moleculares las reconocieron como linajes evolutivos independientes y especies cercanas a Euathlus tenebrarum y E.sagei (ambas de Neuquén). Finalmente, estas especies constituyen losprimeros representantes de Euathlus extra andinos ocupando ambientesde estepa patagónica.
Fil: Allegue, Maite. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
VII Congreso Latinoamericano de Aracnología
Bogotá
Colombia
Universidad del Valle
Grupo Colombiano de Aracnología - Materia
-
TARÁNTULAS
FILOGENIA
ARGENTINA
NUEVAS ESPECIES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244086
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bddce9fb3db771ba428a40e872bdec78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244086 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativoAllegue, MaiteFerretti, Nelson EdgardoTARÁNTULASFILOGENIAARGENTINANUEVAS ESPECIEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El género de tarántulas Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae,Theraphosidae) se caracteriza por machos con un bulbo copuladorcon dos quillas prolaterales y el extremo del émbolo dirigido haciaretrolateral, apófisis tibial con espinas retrolaterales, espina subapicalen la rama retrolateral, espina basal en la rama prolateral, y la presencia de un único parche de setas urticantes tipo III y tipo IV. Lashembras presentan espermatecas con receptáculos amplios con cámarasesferoidales laterales. La presente contribución tiene como finalidad dara conocer dos nuevas especies de Euathlus descubiertas para la Patagonia Argentina. Se realizó un nuevo análisis cladístico morfológicopara todas las especies del género, una filogenia molecular de algunosrepresentantes basada en el gen mitocondrial COI y un estudio decomportamiento sexual preliminar. Euathlus sp. nov 1 y Euathlussp. nov 2 son descriptas para la provincia de Chubut, siendo así lasespecies con distribución más austral registradas para este género enArgentina. Estas especies presentan una morfología de apófisis tibialinusual dentro del género. El análisis cladístico recuperó estas especiescomo especies cercanas y como grupo hermano de un gran clado quecontiene la mayoría de las especies Andinas de Argentina y Chile. Losresultados filogenéticos moleculares las reconocieron como linajes evolutivos independientes y especies cercanas a Euathlus tenebrarum y E.sagei (ambas de Neuquén). Finalmente, estas especies constituyen losprimeros representantes de Euathlus extra andinos ocupando ambientesde estepa patagónica.Fil: Allegue, Maite. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaVII Congreso Latinoamericano de AracnologíaBogotáColombiaUniversidad del ValleGrupo Colombiano de AracnologíaComité organizador del VII Congreso Latinoamericano de Aracnología2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244086Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo; VII Congreso Latinoamericano de Aracnología; Bogotá; Colombia; 2024; 242-243CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://viiclaracnologia.wixsite.com/viicla/resumenesInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:02:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:02:08.301CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo |
title |
Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo |
spellingShingle |
Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo Allegue, Maite TARÁNTULAS FILOGENIA ARGENTINA NUEVAS ESPECIES |
title_short |
Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo |
title_full |
Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo |
title_fullStr |
Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo |
title_full_unstemmed |
Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo |
title_sort |
Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allegue, Maite Ferretti, Nelson Edgardo |
author |
Allegue, Maite |
author_facet |
Allegue, Maite Ferretti, Nelson Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Ferretti, Nelson Edgardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TARÁNTULAS FILOGENIA ARGENTINA NUEVAS ESPECIES |
topic |
TARÁNTULAS FILOGENIA ARGENTINA NUEVAS ESPECIES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El género de tarántulas Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae,Theraphosidae) se caracteriza por machos con un bulbo copuladorcon dos quillas prolaterales y el extremo del émbolo dirigido haciaretrolateral, apófisis tibial con espinas retrolaterales, espina subapicalen la rama retrolateral, espina basal en la rama prolateral, y la presencia de un único parche de setas urticantes tipo III y tipo IV. Lashembras presentan espermatecas con receptáculos amplios con cámarasesferoidales laterales. La presente contribución tiene como finalidad dara conocer dos nuevas especies de Euathlus descubiertas para la Patagonia Argentina. Se realizó un nuevo análisis cladístico morfológicopara todas las especies del género, una filogenia molecular de algunosrepresentantes basada en el gen mitocondrial COI y un estudio decomportamiento sexual preliminar. Euathlus sp. nov 1 y Euathlussp. nov 2 son descriptas para la provincia de Chubut, siendo así lasespecies con distribución más austral registradas para este género enArgentina. Estas especies presentan una morfología de apófisis tibialinusual dentro del género. El análisis cladístico recuperó estas especiescomo especies cercanas y como grupo hermano de un gran clado quecontiene la mayoría de las especies Andinas de Argentina y Chile. Losresultados filogenéticos moleculares las reconocieron como linajes evolutivos independientes y especies cercanas a Euathlus tenebrarum y E.sagei (ambas de Neuquén). Finalmente, estas especies constituyen losprimeros representantes de Euathlus extra andinos ocupando ambientesde estepa patagónica. Fil: Allegue, Maite. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina VII Congreso Latinoamericano de Aracnología Bogotá Colombia Universidad del Valle Grupo Colombiano de Aracnología |
description |
El género de tarántulas Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae,Theraphosidae) se caracteriza por machos con un bulbo copuladorcon dos quillas prolaterales y el extremo del émbolo dirigido haciaretrolateral, apófisis tibial con espinas retrolaterales, espina subapicalen la rama retrolateral, espina basal en la rama prolateral, y la presencia de un único parche de setas urticantes tipo III y tipo IV. Lashembras presentan espermatecas con receptáculos amplios con cámarasesferoidales laterales. La presente contribución tiene como finalidad dara conocer dos nuevas especies de Euathlus descubiertas para la Patagonia Argentina. Se realizó un nuevo análisis cladístico morfológicopara todas las especies del género, una filogenia molecular de algunosrepresentantes basada en el gen mitocondrial COI y un estudio decomportamiento sexual preliminar. Euathlus sp. nov 1 y Euathlussp. nov 2 son descriptas para la provincia de Chubut, siendo así lasespecies con distribución más austral registradas para este género enArgentina. Estas especies presentan una morfología de apófisis tibialinusual dentro del género. El análisis cladístico recuperó estas especiescomo especies cercanas y como grupo hermano de un gran clado quecontiene la mayoría de las especies Andinas de Argentina y Chile. Losresultados filogenéticos moleculares las reconocieron como linajes evolutivos independientes y especies cercanas a Euathlus tenebrarum y E.sagei (ambas de Neuquén). Finalmente, estas especies constituyen losprimeros representantes de Euathlus extra andinos ocupando ambientesde estepa patagónica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244086 Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo; VII Congreso Latinoamericano de Aracnología; Bogotá; Colombia; 2024; 242-243 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244086 |
identifier_str_mv |
Dos nuevas especies de Euathlus Ausserer, 1875 (Mygalomorphae, Theraphosidae) en Argentina bajo un enfoque taxonómico integrativo; VII Congreso Latinoamericano de Aracnología; Bogotá; Colombia; 2024; 242-243 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://viiclaracnologia.wixsite.com/viicla/resumenes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comité organizador del VII Congreso Latinoamericano de Aracnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Comité organizador del VII Congreso Latinoamericano de Aracnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782356267991040 |
score |
12.982451 |