El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press

Autores
Szpilbarg, Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de las condiciones actuales de producción cultural e intelectual enAmérica Latina, analizamos el rol de las editoras latinoamericanas considerando lasmodalidades internacionalizadas de las trayectorias vitales y culturales principalmente através de la práctica de la traducción. Nos centramos en la trayectoria de Carolina Orloff―investigadora y editora argentina, radicada en Edimburgo― al frente desde 2016 delproyecto editorial Charco Press. Buscamos explorar una serie de cuestiones: ¿Cómo surge uncatálogo editorial de estas características en el Reino Unido? ¿Cuáles son las motivacionesque mueven una empresa cultural como la de Orloff? ¿Qué influencias de Argentina seexpresan en el proyecto editorial de visibilizar literatura latinoamericana en el exterior,particularmente en traducción a una lengua hipercentral como el inglés? ¿Qué importanciatiene en el proceso de “abrir camino” en el campo literario internacional a escritorasmujeres? Acudimos a datos tanto cuantitativos como cualitativos, tomando en cuenta lagrilla elaborada a partir de las traducciones del Programa Sur entre 2010 y 2020, unrecorrido por la página web y las redes sociales de la editorial, y la lectura de entrevistasrealizadas a su fundadora.
Starting from the current conditions of cultural and intellectual production in Latin America, we analyse here the role of Latin American women publishers, considering the internationalised modalities of life and cultural trajectories, mainly through the practice of translation We focus on the trajectory of Carolina Orloff, an Argentinean researcher and publisher based in Edinburgh, who has been at the helm of the publishing project Charco Press since 2016. We seek to explore a series of questions: How did an editorial catalog of these characteristics emerge in the United Kingdom? What are the motivations behind a cultural company like this? What influences from Argentina are expressed in the publishing project to make Latin American literature visible abroad, particularly in translation into a hyper-central language such as English? How important is it in the process of “opening the way” in the international literary field for women writers? We used both quantitative and qualitative data, taking into account the grid elaborated from the translations of the Sur Programme between 2010 and 2020, a tour of the publisher's website and social networks, and interviews with its founder.
Fil: Szpilbarg, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
CIRCULACION INTERNACIONAL DE IDEAS
TRADUCCIÓN
EDITORAS
LITERATURA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160335

id CONICETDig_bcf3d47378e6d2176e5a0494d4cbad8f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160335
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco PressThe role of publisher women in the circulation of ideas and translation from Latin America to the international environment: The case of Charco Press publishing houseSzpilbarg, DanielaCIRCULACION INTERNACIONAL DE IDEASTRADUCCIÓNEDITORASLITERATURA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de las condiciones actuales de producción cultural e intelectual enAmérica Latina, analizamos el rol de las editoras latinoamericanas considerando lasmodalidades internacionalizadas de las trayectorias vitales y culturales principalmente através de la práctica de la traducción. Nos centramos en la trayectoria de Carolina Orloff―investigadora y editora argentina, radicada en Edimburgo― al frente desde 2016 delproyecto editorial Charco Press. Buscamos explorar una serie de cuestiones: ¿Cómo surge uncatálogo editorial de estas características en el Reino Unido? ¿Cuáles son las motivacionesque mueven una empresa cultural como la de Orloff? ¿Qué influencias de Argentina seexpresan en el proyecto editorial de visibilizar literatura latinoamericana en el exterior,particularmente en traducción a una lengua hipercentral como el inglés? ¿Qué importanciatiene en el proceso de “abrir camino” en el campo literario internacional a escritorasmujeres? Acudimos a datos tanto cuantitativos como cualitativos, tomando en cuenta lagrilla elaborada a partir de las traducciones del Programa Sur entre 2010 y 2020, unrecorrido por la página web y las redes sociales de la editorial, y la lectura de entrevistasrealizadas a su fundadora.Starting from the current conditions of cultural and intellectual production in Latin America, we analyse here the role of Latin American women publishers, considering the internationalised modalities of life and cultural trajectories, mainly through the practice of translation We focus on the trajectory of Carolina Orloff, an Argentinean researcher and publisher based in Edinburgh, who has been at the helm of the publishing project Charco Press since 2016. We seek to explore a series of questions: How did an editorial catalog of these characteristics emerge in the United Kingdom? What are the motivations behind a cultural company like this? What influences from Argentina are expressed in the publishing project to make Latin American literature visible abroad, particularly in translation into a hyper-central language such as English? How important is it in the process of “opening the way” in the international literary field for women writers? We used both quantitative and qualitative data, taking into account the grid elaborated from the translations of the Sur Programme between 2010 and 2020, a tour of the publisher's website and social networks, and interviews with its founder.Fil: Szpilbarg, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaAriadna Ediciones2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160335Szpilbarg, Daniela; El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press; Ariadna Ediciones; Wirapuru; 4; 7-2021; 1-122452-5901CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/6577/657769701007/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8363250info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160335instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:52.703CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press
The role of publisher women in the circulation of ideas and translation from Latin America to the international environment: The case of Charco Press publishing house
title El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press
spellingShingle El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press
Szpilbarg, Daniela
CIRCULACION INTERNACIONAL DE IDEAS
TRADUCCIÓN
EDITORAS
LITERATURA ARGENTINA
title_short El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press
title_full El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press
title_fullStr El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press
title_full_unstemmed El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press
title_sort El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press
dc.creator.none.fl_str_mv Szpilbarg, Daniela
author Szpilbarg, Daniela
author_facet Szpilbarg, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIRCULACION INTERNACIONAL DE IDEAS
TRADUCCIÓN
EDITORAS
LITERATURA ARGENTINA
topic CIRCULACION INTERNACIONAL DE IDEAS
TRADUCCIÓN
EDITORAS
LITERATURA ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de las condiciones actuales de producción cultural e intelectual enAmérica Latina, analizamos el rol de las editoras latinoamericanas considerando lasmodalidades internacionalizadas de las trayectorias vitales y culturales principalmente através de la práctica de la traducción. Nos centramos en la trayectoria de Carolina Orloff―investigadora y editora argentina, radicada en Edimburgo― al frente desde 2016 delproyecto editorial Charco Press. Buscamos explorar una serie de cuestiones: ¿Cómo surge uncatálogo editorial de estas características en el Reino Unido? ¿Cuáles son las motivacionesque mueven una empresa cultural como la de Orloff? ¿Qué influencias de Argentina seexpresan en el proyecto editorial de visibilizar literatura latinoamericana en el exterior,particularmente en traducción a una lengua hipercentral como el inglés? ¿Qué importanciatiene en el proceso de “abrir camino” en el campo literario internacional a escritorasmujeres? Acudimos a datos tanto cuantitativos como cualitativos, tomando en cuenta lagrilla elaborada a partir de las traducciones del Programa Sur entre 2010 y 2020, unrecorrido por la página web y las redes sociales de la editorial, y la lectura de entrevistasrealizadas a su fundadora.
Starting from the current conditions of cultural and intellectual production in Latin America, we analyse here the role of Latin American women publishers, considering the internationalised modalities of life and cultural trajectories, mainly through the practice of translation We focus on the trajectory of Carolina Orloff, an Argentinean researcher and publisher based in Edinburgh, who has been at the helm of the publishing project Charco Press since 2016. We seek to explore a series of questions: How did an editorial catalog of these characteristics emerge in the United Kingdom? What are the motivations behind a cultural company like this? What influences from Argentina are expressed in the publishing project to make Latin American literature visible abroad, particularly in translation into a hyper-central language such as English? How important is it in the process of “opening the way” in the international literary field for women writers? We used both quantitative and qualitative data, taking into account the grid elaborated from the translations of the Sur Programme between 2010 and 2020, a tour of the publisher's website and social networks, and interviews with its founder.
Fil: Szpilbarg, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description Partiendo de las condiciones actuales de producción cultural e intelectual enAmérica Latina, analizamos el rol de las editoras latinoamericanas considerando lasmodalidades internacionalizadas de las trayectorias vitales y culturales principalmente através de la práctica de la traducción. Nos centramos en la trayectoria de Carolina Orloff―investigadora y editora argentina, radicada en Edimburgo― al frente desde 2016 delproyecto editorial Charco Press. Buscamos explorar una serie de cuestiones: ¿Cómo surge uncatálogo editorial de estas características en el Reino Unido? ¿Cuáles son las motivacionesque mueven una empresa cultural como la de Orloff? ¿Qué influencias de Argentina seexpresan en el proyecto editorial de visibilizar literatura latinoamericana en el exterior,particularmente en traducción a una lengua hipercentral como el inglés? ¿Qué importanciatiene en el proceso de “abrir camino” en el campo literario internacional a escritorasmujeres? Acudimos a datos tanto cuantitativos como cualitativos, tomando en cuenta lagrilla elaborada a partir de las traducciones del Programa Sur entre 2010 y 2020, unrecorrido por la página web y las redes sociales de la editorial, y la lectura de entrevistasrealizadas a su fundadora.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160335
Szpilbarg, Daniela; El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press; Ariadna Ediciones; Wirapuru; 4; 7-2021; 1-12
2452-5901
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160335
identifier_str_mv Szpilbarg, Daniela; El rol de las mujeres del mundo editorial en la circulación de ideas y la traducción desde América Latina al entorno internacional: El caso de la editorial Charco Press; Ariadna Ediciones; Wirapuru; 4; 7-2021; 1-12
2452-5901
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/6577/657769701007/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8363250
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981382294339584
score 12.48226