La colección de Estudios Alemanes en las editoriales Sur y Sudamericana (1965-1974). Un dispositivo de importación de ideas e intervención intelectual
- Autores
- Mársico, Griselda
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Willson, Patricia
- Descripción
- Fil: Mársico, Griselda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
En este trabajo se estudia la conformación de la colección Estudios Alemanes en el tramo de su existencia que corresponde a las editoriales Sur y Sudamericana (Buenos Aires, 1965-1974). La conformación de la colección es entendida aquí en una triple dimensión: como producto de una red intelectual internacional, como dispositivo de exportación-importación de textos y como novedad que debe ser instalada por un aparato editorial. En ese sentido, se estudian la génesis de los Estudios Alemanes, su configuración a partir de la selección de autores y obras, y la recepción inmediata de la que es objeto en determinados medios del campo intelectual argentino. La hipótesis principal es que la colección, dirigida por un comité internacional en el que se destacan las figuras del colombiano Rafael Gutiérrez Girardot y los argentinos Ernesto Garzón Valdés y Héctor A. Murena y cofinanciada por organismos dependientes del gobierno de la República Federal de Alemania, fue un dispositivo destinado a importar obras contemporáneas de las ciencias sociales y humanas del ámbito germanoparlante por medio de la traducción, pero también a intervenir a través de ellas en el campo intelectual importador, en un contexto de modernización de las ciencias sociales, de politización del campo académico y de radicalización de sectores del campo intelectual. - Materia
-
HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN ARGENTINA
COLECCIÓN DE ESTUDIOS ALEMANES
CIRCULACIÓN DE LAS IDEAS
INTERVENCIÓN INTELECTUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16187
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_daabdfc443d449f310c5e903e0771742 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16187 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La colección de Estudios Alemanes en las editoriales Sur y Sudamericana (1965-1974). Un dispositivo de importación de ideas e intervención intelectualMársico, GriseldaHISTORIA DE LA TRADUCCIÓN ARGENTINACOLECCIÓN DE ESTUDIOS ALEMANESCIRCULACIÓN DE LAS IDEASINTERVENCIÓN INTELECTUALFil: Mársico, Griselda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.En este trabajo se estudia la conformación de la colección Estudios Alemanes en el tramo de su existencia que corresponde a las editoriales Sur y Sudamericana (Buenos Aires, 1965-1974). La conformación de la colección es entendida aquí en una triple dimensión: como producto de una red intelectual internacional, como dispositivo de exportación-importación de textos y como novedad que debe ser instalada por un aparato editorial. En ese sentido, se estudian la génesis de los Estudios Alemanes, su configuración a partir de la selección de autores y obras, y la recepción inmediata de la que es objeto en determinados medios del campo intelectual argentino. La hipótesis principal es que la colección, dirigida por un comité internacional en el que se destacan las figuras del colombiano Rafael Gutiérrez Girardot y los argentinos Ernesto Garzón Valdés y Héctor A. Murena y cofinanciada por organismos dependientes del gobierno de la República Federal de Alemania, fue un dispositivo destinado a importar obras contemporáneas de las ciencias sociales y humanas del ámbito germanoparlante por medio de la traducción, pero también a intervenir a través de ellas en el campo intelectual importador, en un contexto de modernización de las ciencias sociales, de politización del campo académico y de radicalización de sectores del campo intelectual.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasWillson, Patricia2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4236http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16187esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-18T10:19:38Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16187instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-18 10:19:39.196Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La colección de Estudios Alemanes en las editoriales Sur y Sudamericana (1965-1974). Un dispositivo de importación de ideas e intervención intelectual |
title |
La colección de Estudios Alemanes en las editoriales Sur y Sudamericana (1965-1974). Un dispositivo de importación de ideas e intervención intelectual |
spellingShingle |
La colección de Estudios Alemanes en las editoriales Sur y Sudamericana (1965-1974). Un dispositivo de importación de ideas e intervención intelectual Mársico, Griselda HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN ARGENTINA COLECCIÓN DE ESTUDIOS ALEMANES CIRCULACIÓN DE LAS IDEAS INTERVENCIÓN INTELECTUAL |
title_short |
La colección de Estudios Alemanes en las editoriales Sur y Sudamericana (1965-1974). Un dispositivo de importación de ideas e intervención intelectual |
title_full |
La colección de Estudios Alemanes en las editoriales Sur y Sudamericana (1965-1974). Un dispositivo de importación de ideas e intervención intelectual |
title_fullStr |
La colección de Estudios Alemanes en las editoriales Sur y Sudamericana (1965-1974). Un dispositivo de importación de ideas e intervención intelectual |
title_full_unstemmed |
La colección de Estudios Alemanes en las editoriales Sur y Sudamericana (1965-1974). Un dispositivo de importación de ideas e intervención intelectual |
title_sort |
La colección de Estudios Alemanes en las editoriales Sur y Sudamericana (1965-1974). Un dispositivo de importación de ideas e intervención intelectual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mársico, Griselda |
author |
Mársico, Griselda |
author_facet |
Mársico, Griselda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Willson, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN ARGENTINA COLECCIÓN DE ESTUDIOS ALEMANES CIRCULACIÓN DE LAS IDEAS INTERVENCIÓN INTELECTUAL |
topic |
HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN ARGENTINA COLECCIÓN DE ESTUDIOS ALEMANES CIRCULACIÓN DE LAS IDEAS INTERVENCIÓN INTELECTUAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mársico, Griselda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. En este trabajo se estudia la conformación de la colección Estudios Alemanes en el tramo de su existencia que corresponde a las editoriales Sur y Sudamericana (Buenos Aires, 1965-1974). La conformación de la colección es entendida aquí en una triple dimensión: como producto de una red intelectual internacional, como dispositivo de exportación-importación de textos y como novedad que debe ser instalada por un aparato editorial. En ese sentido, se estudian la génesis de los Estudios Alemanes, su configuración a partir de la selección de autores y obras, y la recepción inmediata de la que es objeto en determinados medios del campo intelectual argentino. La hipótesis principal es que la colección, dirigida por un comité internacional en el que se destacan las figuras del colombiano Rafael Gutiérrez Girardot y los argentinos Ernesto Garzón Valdés y Héctor A. Murena y cofinanciada por organismos dependientes del gobierno de la República Federal de Alemania, fue un dispositivo destinado a importar obras contemporáneas de las ciencias sociales y humanas del ámbito germanoparlante por medio de la traducción, pero también a intervenir a través de ellas en el campo intelectual importador, en un contexto de modernización de las ciencias sociales, de politización del campo académico y de radicalización de sectores del campo intelectual. |
description |
Fil: Mársico, Griselda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4236 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16187 |
identifier_str_mv |
4236 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1843608867432300544 |
score |
13.001348 |