Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo
- Autores
- Vacarezza, Nayla Luz
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo busca establecer un diálogo contencioso en torno al trabajo de dos autores que, valién‐ dose de figuras retóricas, reflexionan acerca del cuerpo y la subjetividad en línea de ruptura con el pensamiento centrado en el cogito. Se revisa, por un lado, la figura del quiasmo tal como es pro‐ puesta por Judith Butler en el marco de su teoría de la performatividad del género. Por otro lado, la figura del paralelismo tal como es trabajada por Gilles Deleuze quien retoma los planteos que Ba‐ ruch Spinoza hiciera en la temprana modernidad. Ambos autores utilizan figuras retóricas para re‐ flexionar críticamente acerca de la relación ente la materialidad del cuerpo y la inmaterialidad de la significación y del pensamiento. Más allá de las incompatibilidades y discontinuidades que un diálo‐ go como el que se propone pudiera plantear, se retoman las figuras que utilizan los autores para re‐ flexionar acerca del cuerpo como una forma de acercar pensamientos que comparten, en paralelo, el interés por las diferencias que hacen estremecer las identidades. Es el propósito de este trabajo procurar un posible encuentro, o quizás pliegue, de ambos pensamientos que abra un espacio para profundizar la reflexión acerca de la experiencia corporal del género y la sexualidad.
The article seeks to establish a contentious dialogue about the work of two authors who, using fig‐ ures of speech, reflect on the body and subjectivity in a break line with the cogito‐centered think‐ ing. On one hand, it reviews the figure of chiasmus as it is proposed by Judith Butler in her theory of gender performativity. And, secondly, the figure of parallelism as it is worked by Gilles Deleuze who takes up again ideas raised by Baruch Spinoza in early modernity. Both authors use rhetorical fig‐ ures to critically reflect about the relationship between the materiality of the body and the immate‐ riality of meaning and thought. Beyond the discontinuities that a dialogue like the one proposed might address, we take up the figures that the authors use to reflect on the body as a way of bring‐ ing closer thoughts that share, in parallel, the interest in the differences that shake identities. It is the purpose of this article to seek a possible encounter, or perhaps a fold, between the two though‐ ts that could open a space for a further reflection on the bodily experience of gender and sexuality.
Fil: Vacarezza, Nayla Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
GÉNERO
CUERPO
LENGUAJE
DIFERENCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193219
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bceaa98a523f63e9d1faa7ac6fd9ddc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193219 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmoFigurations of the gendered body: parallelism and chiasmusVacarezza, Nayla LuzGÉNEROCUERPOLENGUAJEDIFERENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo busca establecer un diálogo contencioso en torno al trabajo de dos autores que, valién‐ dose de figuras retóricas, reflexionan acerca del cuerpo y la subjetividad en línea de ruptura con el pensamiento centrado en el cogito. Se revisa, por un lado, la figura del quiasmo tal como es pro‐ puesta por Judith Butler en el marco de su teoría de la performatividad del género. Por otro lado, la figura del paralelismo tal como es trabajada por Gilles Deleuze quien retoma los planteos que Ba‐ ruch Spinoza hiciera en la temprana modernidad. Ambos autores utilizan figuras retóricas para re‐ flexionar críticamente acerca de la relación ente la materialidad del cuerpo y la inmaterialidad de la significación y del pensamiento. Más allá de las incompatibilidades y discontinuidades que un diálo‐ go como el que se propone pudiera plantear, se retoman las figuras que utilizan los autores para re‐ flexionar acerca del cuerpo como una forma de acercar pensamientos que comparten, en paralelo, el interés por las diferencias que hacen estremecer las identidades. Es el propósito de este trabajo procurar un posible encuentro, o quizás pliegue, de ambos pensamientos que abra un espacio para profundizar la reflexión acerca de la experiencia corporal del género y la sexualidad.The article seeks to establish a contentious dialogue about the work of two authors who, using fig‐ ures of speech, reflect on the body and subjectivity in a break line with the cogito‐centered think‐ ing. On one hand, it reviews the figure of chiasmus as it is proposed by Judith Butler in her theory of gender performativity. And, secondly, the figure of parallelism as it is worked by Gilles Deleuze who takes up again ideas raised by Baruch Spinoza in early modernity. Both authors use rhetorical fig‐ ures to critically reflect about the relationship between the materiality of the body and the immate‐ riality of meaning and thought. Beyond the discontinuities that a dialogue like the one proposed might address, we take up the figures that the authors use to reflect on the body as a way of bring‐ ing closer thoughts that share, in parallel, the interest in the differences that shake identities. It is the purpose of this article to seek a possible encounter, or perhaps a fold, between the two though‐ ts that could open a space for a further reflection on the bodily experience of gender and sexuality.Fil: Vacarezza, Nayla Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Universidad Nacional de Córdoba2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193219Vacarezza, Nayla Luz; Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 3; 6; 8-2011; 33-431852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/301info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:02.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo Figurations of the gendered body: parallelism and chiasmus |
title |
Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo |
spellingShingle |
Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo Vacarezza, Nayla Luz GÉNERO CUERPO LENGUAJE DIFERENCIAS |
title_short |
Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo |
title_full |
Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo |
title_fullStr |
Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo |
title_full_unstemmed |
Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo |
title_sort |
Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vacarezza, Nayla Luz |
author |
Vacarezza, Nayla Luz |
author_facet |
Vacarezza, Nayla Luz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GÉNERO CUERPO LENGUAJE DIFERENCIAS |
topic |
GÉNERO CUERPO LENGUAJE DIFERENCIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo busca establecer un diálogo contencioso en torno al trabajo de dos autores que, valién‐ dose de figuras retóricas, reflexionan acerca del cuerpo y la subjetividad en línea de ruptura con el pensamiento centrado en el cogito. Se revisa, por un lado, la figura del quiasmo tal como es pro‐ puesta por Judith Butler en el marco de su teoría de la performatividad del género. Por otro lado, la figura del paralelismo tal como es trabajada por Gilles Deleuze quien retoma los planteos que Ba‐ ruch Spinoza hiciera en la temprana modernidad. Ambos autores utilizan figuras retóricas para re‐ flexionar críticamente acerca de la relación ente la materialidad del cuerpo y la inmaterialidad de la significación y del pensamiento. Más allá de las incompatibilidades y discontinuidades que un diálo‐ go como el que se propone pudiera plantear, se retoman las figuras que utilizan los autores para re‐ flexionar acerca del cuerpo como una forma de acercar pensamientos que comparten, en paralelo, el interés por las diferencias que hacen estremecer las identidades. Es el propósito de este trabajo procurar un posible encuentro, o quizás pliegue, de ambos pensamientos que abra un espacio para profundizar la reflexión acerca de la experiencia corporal del género y la sexualidad. The article seeks to establish a contentious dialogue about the work of two authors who, using fig‐ ures of speech, reflect on the body and subjectivity in a break line with the cogito‐centered think‐ ing. On one hand, it reviews the figure of chiasmus as it is proposed by Judith Butler in her theory of gender performativity. And, secondly, the figure of parallelism as it is worked by Gilles Deleuze who takes up again ideas raised by Baruch Spinoza in early modernity. Both authors use rhetorical fig‐ ures to critically reflect about the relationship between the materiality of the body and the immate‐ riality of meaning and thought. Beyond the discontinuities that a dialogue like the one proposed might address, we take up the figures that the authors use to reflect on the body as a way of bring‐ ing closer thoughts that share, in parallel, the interest in the differences that shake identities. It is the purpose of this article to seek a possible encounter, or perhaps a fold, between the two though‐ ts that could open a space for a further reflection on the bodily experience of gender and sexuality. Fil: Vacarezza, Nayla Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El artículo busca establecer un diálogo contencioso en torno al trabajo de dos autores que, valién‐ dose de figuras retóricas, reflexionan acerca del cuerpo y la subjetividad en línea de ruptura con el pensamiento centrado en el cogito. Se revisa, por un lado, la figura del quiasmo tal como es pro‐ puesta por Judith Butler en el marco de su teoría de la performatividad del género. Por otro lado, la figura del paralelismo tal como es trabajada por Gilles Deleuze quien retoma los planteos que Ba‐ ruch Spinoza hiciera en la temprana modernidad. Ambos autores utilizan figuras retóricas para re‐ flexionar críticamente acerca de la relación ente la materialidad del cuerpo y la inmaterialidad de la significación y del pensamiento. Más allá de las incompatibilidades y discontinuidades que un diálo‐ go como el que se propone pudiera plantear, se retoman las figuras que utilizan los autores para re‐ flexionar acerca del cuerpo como una forma de acercar pensamientos que comparten, en paralelo, el interés por las diferencias que hacen estremecer las identidades. Es el propósito de este trabajo procurar un posible encuentro, o quizás pliegue, de ambos pensamientos que abra un espacio para profundizar la reflexión acerca de la experiencia corporal del género y la sexualidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193219 Vacarezza, Nayla Luz; Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 3; 6; 8-2011; 33-43 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193219 |
identifier_str_mv |
Vacarezza, Nayla Luz; Figuraciones del cuerpo: paralelismo y quiasmo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 3; 6; 8-2011; 33-43 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/301 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614063563210752 |
score |
13.070432 |