Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.

Autores
Vacarezza, Nayla Luz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone una interrogación acerca de los modos en que es posible continuar utilizando, con propósitos académicos y políticos, la categoría identitaria “mujeres” desde una perspectiva que recoja los aportes del pensamiento crítico de la modernidad, con énfasis en la teoría de la performatividad del género propuesta por Judith Butler y en la filosofía de la multiplicidad de Gilles Deleuze. En lugar de apelar a un reparto trascendente y binario de los géneros optamos por una forma ética de mantener la categoría radicalmente abierta. Seguir la pista de la vida social y temporal presente de la categoría permite hacer visible un campo múltiple de subjetividades sociales que se ofrecen a otros desde una posición de enunciación y existencia corporal como “mujer”.
This article posits an interrogation about the ways in which it is possible to keep using, for academic and political purposes, the category “women” from a perspective that collects the contributions of the gender performativity theory proposed by Judith Butler, and the philosophy of multiplicity by Gilles Deleuze. Instead of appealing to a transcendent and binary gender distribution, we opt for an ethical way of keeping the term “women” as a radically open category. Following the track of the present social life of the category gives visibility to a multiple field of social subjectivities which offer themselves to others from a position of enunciation and corporal existence as “woman”.
Fil: Vacarezza, Nayla Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MUJERES
MULTIPLICIDAD
DIFERENCIAS
PERFORMATIVIDAD DEL GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199491

id CONICETDig_083510912df08f91ab8567bd687897a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199491
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.Woman, Differences and Multiplicity: Notes for an Ethical Approach to the Subjective and Bodily Life of GenderVacarezza, Nayla LuzMUJERESMULTIPLICIDADDIFERENCIASPERFORMATIVIDAD DEL GÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone una interrogación acerca de los modos en que es posible continuar utilizando, con propósitos académicos y políticos, la categoría identitaria “mujeres” desde una perspectiva que recoja los aportes del pensamiento crítico de la modernidad, con énfasis en la teoría de la performatividad del género propuesta por Judith Butler y en la filosofía de la multiplicidad de Gilles Deleuze. En lugar de apelar a un reparto trascendente y binario de los géneros optamos por una forma ética de mantener la categoría radicalmente abierta. Seguir la pista de la vida social y temporal presente de la categoría permite hacer visible un campo múltiple de subjetividades sociales que se ofrecen a otros desde una posición de enunciación y existencia corporal como “mujer”.This article posits an interrogation about the ways in which it is possible to keep using, for academic and political purposes, the category “women” from a perspective that collects the contributions of the gender performativity theory proposed by Judith Butler, and the philosophy of multiplicity by Gilles Deleuze. Instead of appealing to a transcendent and binary gender distribution, we opt for an ethical way of keeping the term “women” as a radically open category. Following the track of the present social life of the category gives visibility to a multiple field of social subjectivities which offer themselves to others from a position of enunciation and corporal existence as “woman”.Fil: Vacarezza, Nayla Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199491Vacarezza, Nayla Luz; Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 39; 12-2012; 345-3650104-8333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-83332012000200012&lng=en&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:41.745CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.
Woman, Differences and Multiplicity: Notes for an Ethical Approach to the Subjective and Bodily Life of Gender
title Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.
spellingShingle Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.
Vacarezza, Nayla Luz
MUJERES
MULTIPLICIDAD
DIFERENCIAS
PERFORMATIVIDAD DEL GÉNERO
title_short Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.
title_full Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.
title_fullStr Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.
title_full_unstemmed Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.
title_sort Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.
dc.creator.none.fl_str_mv Vacarezza, Nayla Luz
author Vacarezza, Nayla Luz
author_facet Vacarezza, Nayla Luz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
MULTIPLICIDAD
DIFERENCIAS
PERFORMATIVIDAD DEL GÉNERO
topic MUJERES
MULTIPLICIDAD
DIFERENCIAS
PERFORMATIVIDAD DEL GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone una interrogación acerca de los modos en que es posible continuar utilizando, con propósitos académicos y políticos, la categoría identitaria “mujeres” desde una perspectiva que recoja los aportes del pensamiento crítico de la modernidad, con énfasis en la teoría de la performatividad del género propuesta por Judith Butler y en la filosofía de la multiplicidad de Gilles Deleuze. En lugar de apelar a un reparto trascendente y binario de los géneros optamos por una forma ética de mantener la categoría radicalmente abierta. Seguir la pista de la vida social y temporal presente de la categoría permite hacer visible un campo múltiple de subjetividades sociales que se ofrecen a otros desde una posición de enunciación y existencia corporal como “mujer”.
This article posits an interrogation about the ways in which it is possible to keep using, for academic and political purposes, the category “women” from a perspective that collects the contributions of the gender performativity theory proposed by Judith Butler, and the philosophy of multiplicity by Gilles Deleuze. Instead of appealing to a transcendent and binary gender distribution, we opt for an ethical way of keeping the term “women” as a radically open category. Following the track of the present social life of the category gives visibility to a multiple field of social subjectivities which offer themselves to others from a position of enunciation and corporal existence as “woman”.
Fil: Vacarezza, Nayla Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo propone una interrogación acerca de los modos en que es posible continuar utilizando, con propósitos académicos y políticos, la categoría identitaria “mujeres” desde una perspectiva que recoja los aportes del pensamiento crítico de la modernidad, con énfasis en la teoría de la performatividad del género propuesta por Judith Butler y en la filosofía de la multiplicidad de Gilles Deleuze. En lugar de apelar a un reparto trascendente y binario de los géneros optamos por una forma ética de mantener la categoría radicalmente abierta. Seguir la pista de la vida social y temporal presente de la categoría permite hacer visible un campo múltiple de subjetividades sociales que se ofrecen a otros desde una posición de enunciación y existencia corporal como “mujer”.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199491
Vacarezza, Nayla Luz; Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 39; 12-2012; 345-365
0104-8333
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199491
identifier_str_mv Vacarezza, Nayla Luz; Mujeres, diferencias y multiplicidad: Apuntes para la reflexión contemporánea sobre la vida subjetiva y corporal del género.; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 39; 12-2012; 345-365
0104-8333
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-83332012000200012&lng=en&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613344733954048
score 13.070432