Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos
- Autores
- Magliano, Maria Jose
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los debates sobre la interseccionalidad se han vuelto centrales en las elaboraciones teóricas sobre género y migraciones. Este artículo explora las potencialidades de la interseccionalidad para pensar procesos y experiencias sociales, específicamente los procesos migratorios internacionales y las experiencias de los y las migrantes, a la vez que reflexiona acerca de sus puntos grises y ´problemas´. Para ello, historiza el surgimiento y consolidación de la perspectiva interseccional, sus implicancias en el ámbito de las ciencias sociales en general y las migraciones en particular y también las ambigüedades teóricas y metodológicas que la perspectiva presenta. Por último, el artículo recupera las contribuciones de la interseccionalidad para analizar empíricamente la vinculación entre migración y trabajo, a partir de indagar acerca de trayectorias laborales de mujeres migrantes peruanas en el empleo doméstico remunerado en Argentina. En torno a ello, se nutre de un trabajo de campo cualitativo (entrevistas en profundidad y observación participante) realizado desde el año 2011 hasta la actualidad en la ciudad de Córdoba (Argentina) con mujeres migrantes de origen peruano que se dedican ?o se dedicaron en algún momento de su experiencia migratoria? a esta actividad laboral.
The debates on intersectionality occupy a central place in the theorization about gender and migration. This paper explores the potential of intersectionality to think about social processes and experiences, principally, international migration and migrant experiences. Moreover, it analyses some of the 'problems' this perspective presents. In order to accomplish this purpose, it reconstructs the origins and consolidation of intersectionality, its implications in social sciences in general and migration studies in particular, and its methodological and theoretical ambiguities. Finally, this paper recuperates the contributions of intersectionality to empirically study the relationship between work and migration from outlining labor trajectories in paid domestic work of Peruvian women in Argentina. In methodological terms, this research is based on a qualitative work (participant observation and unstructured interviews) developed since 2011 up to the present in Cordoba city (Argentina) with Peruvian women who have been involved in this labor activity in their migration itineraries
Fil: Magliano, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
INTERSECCIONALIDAD
MIGRACIONES
POTENCIALIDADES Y DESAFÍOS
TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2675
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc1d3f4cef0ae8789fac05b6c9c34dbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2675 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíosMagliano, Maria JoseINTERSECCIONALIDADMIGRACIONESPOTENCIALIDADES Y DESAFÍOSTRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los debates sobre la interseccionalidad se han vuelto centrales en las elaboraciones teóricas sobre género y migraciones. Este artículo explora las potencialidades de la interseccionalidad para pensar procesos y experiencias sociales, específicamente los procesos migratorios internacionales y las experiencias de los y las migrantes, a la vez que reflexiona acerca de sus puntos grises y ´problemas´. Para ello, historiza el surgimiento y consolidación de la perspectiva interseccional, sus implicancias en el ámbito de las ciencias sociales en general y las migraciones en particular y también las ambigüedades teóricas y metodológicas que la perspectiva presenta. Por último, el artículo recupera las contribuciones de la interseccionalidad para analizar empíricamente la vinculación entre migración y trabajo, a partir de indagar acerca de trayectorias laborales de mujeres migrantes peruanas en el empleo doméstico remunerado en Argentina. En torno a ello, se nutre de un trabajo de campo cualitativo (entrevistas en profundidad y observación participante) realizado desde el año 2011 hasta la actualidad en la ciudad de Córdoba (Argentina) con mujeres migrantes de origen peruano que se dedican ?o se dedicaron en algún momento de su experiencia migratoria? a esta actividad laboral.The debates on intersectionality occupy a central place in the theorization about gender and migration. This paper explores the potential of intersectionality to think about social processes and experiences, principally, international migration and migrant experiences. Moreover, it analyses some of the 'problems' this perspective presents. In order to accomplish this purpose, it reconstructs the origins and consolidation of intersectionality, its implications in social sciences in general and migration studies in particular, and its methodological and theoretical ambiguities. Finally, this paper recuperates the contributions of intersectionality to empirically study the relationship between work and migration from outlining labor trajectories in paid domestic work of Peruvian women in Argentina. In methodological terms, this research is based on a qualitative work (participant observation and unstructured interviews) developed since 2011 up to the present in Cordoba city (Argentina) with Peruvian women who have been involved in this labor activity in their migration itinerariesFil: Magliano, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2675Magliano, Maria Jose; Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista Estudos Feministas; 23; 3; 12-2015; 691-7120104-026X1805-9584spainfo:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/issn/0104-026Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/pdf/ref/v23n3/0104-026X-ref-23-03-00691.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:49:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2675instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:49:42.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos |
title |
Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos |
spellingShingle |
Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos Magliano, Maria Jose INTERSECCIONALIDAD MIGRACIONES POTENCIALIDADES Y DESAFÍOS TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO |
title_short |
Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos |
title_full |
Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos |
title_fullStr |
Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos |
title_full_unstemmed |
Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos |
title_sort |
Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magliano, Maria Jose |
author |
Magliano, Maria Jose |
author_facet |
Magliano, Maria Jose |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERSECCIONALIDAD MIGRACIONES POTENCIALIDADES Y DESAFÍOS TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO |
topic |
INTERSECCIONALIDAD MIGRACIONES POTENCIALIDADES Y DESAFÍOS TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los debates sobre la interseccionalidad se han vuelto centrales en las elaboraciones teóricas sobre género y migraciones. Este artículo explora las potencialidades de la interseccionalidad para pensar procesos y experiencias sociales, específicamente los procesos migratorios internacionales y las experiencias de los y las migrantes, a la vez que reflexiona acerca de sus puntos grises y ´problemas´. Para ello, historiza el surgimiento y consolidación de la perspectiva interseccional, sus implicancias en el ámbito de las ciencias sociales en general y las migraciones en particular y también las ambigüedades teóricas y metodológicas que la perspectiva presenta. Por último, el artículo recupera las contribuciones de la interseccionalidad para analizar empíricamente la vinculación entre migración y trabajo, a partir de indagar acerca de trayectorias laborales de mujeres migrantes peruanas en el empleo doméstico remunerado en Argentina. En torno a ello, se nutre de un trabajo de campo cualitativo (entrevistas en profundidad y observación participante) realizado desde el año 2011 hasta la actualidad en la ciudad de Córdoba (Argentina) con mujeres migrantes de origen peruano que se dedican ?o se dedicaron en algún momento de su experiencia migratoria? a esta actividad laboral. The debates on intersectionality occupy a central place in the theorization about gender and migration. This paper explores the potential of intersectionality to think about social processes and experiences, principally, international migration and migrant experiences. Moreover, it analyses some of the 'problems' this perspective presents. In order to accomplish this purpose, it reconstructs the origins and consolidation of intersectionality, its implications in social sciences in general and migration studies in particular, and its methodological and theoretical ambiguities. Finally, this paper recuperates the contributions of intersectionality to empirically study the relationship between work and migration from outlining labor trajectories in paid domestic work of Peruvian women in Argentina. In methodological terms, this research is based on a qualitative work (participant observation and unstructured interviews) developed since 2011 up to the present in Cordoba city (Argentina) with Peruvian women who have been involved in this labor activity in their migration itineraries Fil: Magliano, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Los debates sobre la interseccionalidad se han vuelto centrales en las elaboraciones teóricas sobre género y migraciones. Este artículo explora las potencialidades de la interseccionalidad para pensar procesos y experiencias sociales, específicamente los procesos migratorios internacionales y las experiencias de los y las migrantes, a la vez que reflexiona acerca de sus puntos grises y ´problemas´. Para ello, historiza el surgimiento y consolidación de la perspectiva interseccional, sus implicancias en el ámbito de las ciencias sociales en general y las migraciones en particular y también las ambigüedades teóricas y metodológicas que la perspectiva presenta. Por último, el artículo recupera las contribuciones de la interseccionalidad para analizar empíricamente la vinculación entre migración y trabajo, a partir de indagar acerca de trayectorias laborales de mujeres migrantes peruanas en el empleo doméstico remunerado en Argentina. En torno a ello, se nutre de un trabajo de campo cualitativo (entrevistas en profundidad y observación participante) realizado desde el año 2011 hasta la actualidad en la ciudad de Córdoba (Argentina) con mujeres migrantes de origen peruano que se dedican ?o se dedicaron en algún momento de su experiencia migratoria? a esta actividad laboral. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2675 Magliano, Maria Jose; Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista Estudos Feministas; 23; 3; 12-2015; 691-712 0104-026X 1805-9584 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2675 |
identifier_str_mv |
Magliano, Maria Jose; Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista Estudos Feministas; 23; 3; 12-2015; 691-712 0104-026X 1805-9584 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/issn/0104-026X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/pdf/ref/v23n3/0104-026X-ref-23-03-00691.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606844338077696 |
score |
13.001348 |