Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos e...
- Autores
- Castilla, María Victoria; Miguel, Maria Fernanda
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de un estudio etnográfico, se describen y analizan las nociones y experienciasde las maternidades en mujeres/madres migrantes empleadas domésticasen el área metropolitana de Buenos Aires, y en mujeres profesionalestrabajadoras que las contratan para algunas actividades algunas actividadesde cuidado y atención de sus hijos. En particular, se abordan las características,tensiones, conflictos o correspondencias que, desde las perspectivas delas madres, existen entre los modelos normativos de la maternidad y las experienciasde cuidado, atención y contención, para lo cual se tuvieron en cuentalas lógicas diferenciales que las condiciones sociales y económicas imprimenen ellas. Señalamos la existencia de una reproducción estratificada en la queclase, género y nacionalidad aparecen como elementos diferenciadores demúltiples maternidades. Sin embargo, comparten la resolución privada de lasactividades de cuidado: mercantilización para unas, familiarización para otras,a través de redes de cuidado trasnacionales.
Based on an ethnographic study this paper analyzes and describes the concepts and experiences of maternity in both women-mothers migrants who are domestic workers in the Metropolitan Buenos Aires area and the professionals working women who employ them. We analyze the characteristics, tensions, conflicts or correspondences that arise from the perspectives of the mothers between the normative models of motherhood, affection and experience of care, attention and containment, considering the differential logic that social and economic conditions printed on them. We argue the existence of a stratified reproduction in which class, gender and nationality appear as distinguishing features of the various maternity experiences, and however, they share a common resolution of private care activities. For some it is the commodification and familiarization, for the others the transnational networks of care.
Fil: Castilla, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Miguel, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina - Materia
-
MATERNIDAD
MIGRACIÓN
CUIDADO
TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77586
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_860ea19f88c1d38c2113a4835e4d338d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77586 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos AiresCare, inequity and market: Concepts and experiences of maternity in women-mothers migrants’ domestic workers and middle and high class employer’s women in Buenos AiresCuidados, desigualdade e mercado: Noções e experiências de maternidade em mulheres migrantes empregadas no serviço doméstico e em mulheres empleadoras de sectores médios e altos em Buenos AiresCastilla, María VictoriaMiguel, Maria FernandaMATERNIDADMIGRACIÓNCUIDADOTRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de un estudio etnográfico, se describen y analizan las nociones y experienciasde las maternidades en mujeres/madres migrantes empleadas domésticasen el área metropolitana de Buenos Aires, y en mujeres profesionalestrabajadoras que las contratan para algunas actividades algunas actividadesde cuidado y atención de sus hijos. En particular, se abordan las características,tensiones, conflictos o correspondencias que, desde las perspectivas delas madres, existen entre los modelos normativos de la maternidad y las experienciasde cuidado, atención y contención, para lo cual se tuvieron en cuentalas lógicas diferenciales que las condiciones sociales y económicas imprimenen ellas. Señalamos la existencia de una reproducción estratificada en la queclase, género y nacionalidad aparecen como elementos diferenciadores demúltiples maternidades. Sin embargo, comparten la resolución privada de lasactividades de cuidado: mercantilización para unas, familiarización para otras,a través de redes de cuidado trasnacionales.Based on an ethnographic study this paper analyzes and describes the concepts and experiences of maternity in both women-mothers migrants who are domestic workers in the Metropolitan Buenos Aires area and the professionals working women who employ them. We analyze the characteristics, tensions, conflicts or correspondences that arise from the perspectives of the mothers between the normative models of motherhood, affection and experience of care, attention and containment, considering the differential logic that social and economic conditions printed on them. We argue the existence of a stratified reproduction in which class, gender and nationality appear as distinguishing features of the various maternity experiences, and however, they share a common resolution of private care activities. For some it is the commodification and familiarization, for the others the transnational networks of care.Fil: Castilla, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Miguel, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad Distrital Francisco José de Caldas2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77586Castilla, María Victoria; Miguel, Maria Fernanda; Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Ciudad Paz-ando; 9; 1; 6-2016; 11-212011-52532422-278XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/cpaz/article/view/10599info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2016.1.a01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:37.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires Care, inequity and market: Concepts and experiences of maternity in women-mothers migrants’ domestic workers and middle and high class employer’s women in Buenos Aires Cuidados, desigualdade e mercado: Noções e experiências de maternidade em mulheres migrantes empregadas no serviço doméstico e em mulheres empleadoras de sectores médios e altos em Buenos Aires |
title |
Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires |
spellingShingle |
Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires Castilla, María Victoria MATERNIDAD MIGRACIÓN CUIDADO TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO |
title_short |
Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires |
title_full |
Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires |
title_fullStr |
Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires |
title_sort |
Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castilla, María Victoria Miguel, Maria Fernanda |
author |
Castilla, María Victoria |
author_facet |
Castilla, María Victoria Miguel, Maria Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Miguel, Maria Fernanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERNIDAD MIGRACIÓN CUIDADO TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO |
topic |
MATERNIDAD MIGRACIÓN CUIDADO TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de un estudio etnográfico, se describen y analizan las nociones y experienciasde las maternidades en mujeres/madres migrantes empleadas domésticasen el área metropolitana de Buenos Aires, y en mujeres profesionalestrabajadoras que las contratan para algunas actividades algunas actividadesde cuidado y atención de sus hijos. En particular, se abordan las características,tensiones, conflictos o correspondencias que, desde las perspectivas delas madres, existen entre los modelos normativos de la maternidad y las experienciasde cuidado, atención y contención, para lo cual se tuvieron en cuentalas lógicas diferenciales que las condiciones sociales y económicas imprimenen ellas. Señalamos la existencia de una reproducción estratificada en la queclase, género y nacionalidad aparecen como elementos diferenciadores demúltiples maternidades. Sin embargo, comparten la resolución privada de lasactividades de cuidado: mercantilización para unas, familiarización para otras,a través de redes de cuidado trasnacionales. Based on an ethnographic study this paper analyzes and describes the concepts and experiences of maternity in both women-mothers migrants who are domestic workers in the Metropolitan Buenos Aires area and the professionals working women who employ them. We analyze the characteristics, tensions, conflicts or correspondences that arise from the perspectives of the mothers between the normative models of motherhood, affection and experience of care, attention and containment, considering the differential logic that social and economic conditions printed on them. We argue the existence of a stratified reproduction in which class, gender and nationality appear as distinguishing features of the various maternity experiences, and however, they share a common resolution of private care activities. For some it is the commodification and familiarization, for the others the transnational networks of care. Fil: Castilla, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Fil: Miguel, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina |
description |
A partir de un estudio etnográfico, se describen y analizan las nociones y experienciasde las maternidades en mujeres/madres migrantes empleadas domésticasen el área metropolitana de Buenos Aires, y en mujeres profesionalestrabajadoras que las contratan para algunas actividades algunas actividadesde cuidado y atención de sus hijos. En particular, se abordan las características,tensiones, conflictos o correspondencias que, desde las perspectivas delas madres, existen entre los modelos normativos de la maternidad y las experienciasde cuidado, atención y contención, para lo cual se tuvieron en cuentalas lógicas diferenciales que las condiciones sociales y económicas imprimenen ellas. Señalamos la existencia de una reproducción estratificada en la queclase, género y nacionalidad aparecen como elementos diferenciadores demúltiples maternidades. Sin embargo, comparten la resolución privada de lasactividades de cuidado: mercantilización para unas, familiarización para otras,a través de redes de cuidado trasnacionales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77586 Castilla, María Victoria; Miguel, Maria Fernanda; Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Ciudad Paz-ando; 9; 1; 6-2016; 11-21 2011-5253 2422-278X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77586 |
identifier_str_mv |
Castilla, María Victoria; Miguel, Maria Fernanda; Cuidados, desigualdad y mercado: Nociones y experiencias de maternidad en mujeres migrantes empleadas en el servicio doméstico y en mujeres empleadoras de sectores medios y altos en Buenos Aires; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Ciudad Paz-ando; 9; 1; 6-2016; 11-21 2011-5253 2422-278X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/cpaz/article/view/10599 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2016.1.a01 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613150114054144 |
score |
13.069144 |