Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar
- Autores
- Garazi, Débora; Gómez Molla, Rosario
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La introducción al dossier aborda algunos problemas académico-políticos clásicos dentro del campo interdisciplinario que estudia los mundos del trabajo y las relaciones de género. En el primer apartado, reconstruimos brevemente cómo se gestó este campo de estudios. En el segundo, identificamos tres nudos problemáticos de la agenda feminista: las discusiones en torno a la organización social del trabajo, dentro de la cual tiene un papel protagónico el trabajo doméstico y de cuidados; los procesos de generización y jerarquización de las profesiones; y los distintos modos en los que el Estado ha intervenido en torno a cuestiones relativas a trabajo y género. Por último, referimos a los “vacíos” que, entendemos, aún existen en este campo de estudios.
The introduction to the dossier addresses some classic academic-political problems within the interdisciplinary field that studies the world of work and gender relations. In the first section, we briefly reconstruct how this field of studies was created. In the second, we identify three problematic nodes of the feminist agenda: discussions on the social organization of work, within which domestic and care work plays a leading role; the processes of gendered and hierarchical professions and the different ways in which the State has intervened on issues related to work and gender. Finally, we refer to the “gaps” that, we understand, still exist in this field of studies.
Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Gómez Molla, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; Argentina - Materia
-
TRABAJO
GÉNERO
PROFESIONES
TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADO
TRABAJO DOMÉSTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165069
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_953a79f0de5fc4f3cee7c155f9f7e071 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165069 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinarWork worlds and gender relations: contributions and challenges of an interdisciplinary study agendaGarazi, DéboraGómez Molla, RosarioTRABAJOGÉNEROPROFESIONESTRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADOTRABAJO DOMÉSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La introducción al dossier aborda algunos problemas académico-políticos clásicos dentro del campo interdisciplinario que estudia los mundos del trabajo y las relaciones de género. En el primer apartado, reconstruimos brevemente cómo se gestó este campo de estudios. En el segundo, identificamos tres nudos problemáticos de la agenda feminista: las discusiones en torno a la organización social del trabajo, dentro de la cual tiene un papel protagónico el trabajo doméstico y de cuidados; los procesos de generización y jerarquización de las profesiones; y los distintos modos en los que el Estado ha intervenido en torno a cuestiones relativas a trabajo y género. Por último, referimos a los “vacíos” que, entendemos, aún existen en este campo de estudios.The introduction to the dossier addresses some classic academic-political problems within the interdisciplinary field that studies the world of work and gender relations. In the first section, we briefly reconstruct how this field of studies was created. In the second, we identify three problematic nodes of the feminist agenda: discussions on the social organization of work, within which domestic and care work plays a leading role; the processes of gendered and hierarchical professions and the different ways in which the State has intervened on issues related to work and gender. Finally, we refer to the “gaps” that, we understand, still exist in this field of studies.Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Gómez Molla, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165069Garazi, Débora; Gómez Molla, Rosario; Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 5; 1; 3-2021; 1-122545-7284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165069instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:12.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar Work worlds and gender relations: contributions and challenges of an interdisciplinary study agenda |
title |
Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar |
spellingShingle |
Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar Garazi, Débora TRABAJO GÉNERO PROFESIONES TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADO TRABAJO DOMÉSTICO |
title_short |
Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar |
title_full |
Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar |
title_fullStr |
Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar |
title_full_unstemmed |
Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar |
title_sort |
Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garazi, Débora Gómez Molla, Rosario |
author |
Garazi, Débora |
author_facet |
Garazi, Débora Gómez Molla, Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Gómez Molla, Rosario |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO GÉNERO PROFESIONES TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADO TRABAJO DOMÉSTICO |
topic |
TRABAJO GÉNERO PROFESIONES TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADO TRABAJO DOMÉSTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La introducción al dossier aborda algunos problemas académico-políticos clásicos dentro del campo interdisciplinario que estudia los mundos del trabajo y las relaciones de género. En el primer apartado, reconstruimos brevemente cómo se gestó este campo de estudios. En el segundo, identificamos tres nudos problemáticos de la agenda feminista: las discusiones en torno a la organización social del trabajo, dentro de la cual tiene un papel protagónico el trabajo doméstico y de cuidados; los procesos de generización y jerarquización de las profesiones; y los distintos modos en los que el Estado ha intervenido en torno a cuestiones relativas a trabajo y género. Por último, referimos a los “vacíos” que, entendemos, aún existen en este campo de estudios. The introduction to the dossier addresses some classic academic-political problems within the interdisciplinary field that studies the world of work and gender relations. In the first section, we briefly reconstruct how this field of studies was created. In the second, we identify three problematic nodes of the feminist agenda: discussions on the social organization of work, within which domestic and care work plays a leading role; the processes of gendered and hierarchical professions and the different ways in which the State has intervened on issues related to work and gender. Finally, we refer to the “gaps” that, we understand, still exist in this field of studies. Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Gómez Molla, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; Argentina |
description |
La introducción al dossier aborda algunos problemas académico-políticos clásicos dentro del campo interdisciplinario que estudia los mundos del trabajo y las relaciones de género. En el primer apartado, reconstruimos brevemente cómo se gestó este campo de estudios. En el segundo, identificamos tres nudos problemáticos de la agenda feminista: las discusiones en torno a la organización social del trabajo, dentro de la cual tiene un papel protagónico el trabajo doméstico y de cuidados; los procesos de generización y jerarquización de las profesiones; y los distintos modos en los que el Estado ha intervenido en torno a cuestiones relativas a trabajo y género. Por último, referimos a los “vacíos” que, entendemos, aún existen en este campo de estudios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165069 Garazi, Débora; Gómez Molla, Rosario; Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 5; 1; 3-2021; 1-12 2545-7284 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165069 |
identifier_str_mv |
Garazi, Débora; Gómez Molla, Rosario; Mundos del trabajo y relaciones de género: aportes y desafíos de una agenda de estudios interdisciplinar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 5; 1; 3-2021; 1-12 2545-7284 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe129 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269506847637504 |
score |
13.13397 |