La migración, el género y el trabajo : Análisis de las relaciones laborales y de género en casos de mujeres migrantes peruanas que se emplean en el servicio doméstico en el Gran La...

Autores
Rapan, Valeria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la presente ponencia se exponen las principales discusiones teóricas pertenecientes a una investigación enmarcada en mi tesina de grado de la carrera de Sociología de la FaHCE que analizó la inserción de mujeres migrantes de origen peruano en el ámbito laboral del servicio doméstico y de cuidados remunerado en el Gran La Plata y Berisso, en el año 2018. Así también se presentan algunos rasgos de la investigación empirica llevada a cabo, rescatando las voces de las protagonistas entrevistadas narrando sus historias, para enriquecer las teorizaciones presentadas. ;En diálogo con los debates sobre la feminización de las migraciones y el potencial de las mismas para el cambio en las relaciones de género, se buscó reconstruir las experiencias y percepciones de las mujeres migrantes alrededor de sus procesos de migración e inserción laboral, así como de las relaciones con sus empleadoras, en articulación con las características estructurales y contextuales de dichas experiencias. En la presente ponencia presentamos las principales discusiones bibliográficas sobre migración e inserción laboral feminizadas que formaron el corpus teórico de la investigación referida. En una segunda parte proponemos el análisis de las relaciones entre empleadas y empleadoras, a fin de mostrar las desigualdades inter e intra género existentes. Finalmente recuperamos el debate alrededor de las transformaciones en las relaciones de género y los procesos de autonomización de las mujeres ligados a la migración y presentamos algunas lineas de análisis adicionales para profundizar aun mas la comprensión del tema.
Fil: Rapan, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Ciencias sociales
Migración
Género
Empleo doméstico remunerado
Autonomía
Interseccionalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10564

id MemAca_9520da0ccdb9ed0cfd37bd5e35d4e9f2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10564
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La migración, el género y el trabajo : Análisis de las relaciones laborales y de género en casos de mujeres migrantes peruanas que se emplean en el servicio doméstico en el Gran La Plata : Discusiones teóricas desde una investigación empíricaRapan, ValeriaCiencias socialesMigraciónGéneroEmpleo doméstico remuneradoAutonomíaInterseccionalidadEn la presente ponencia se exponen las principales discusiones teóricas pertenecientes a una investigación enmarcada en mi tesina de grado de la carrera de Sociología de la FaHCE que analizó la inserción de mujeres migrantes de origen peruano en el ámbito laboral del servicio doméstico y de cuidados remunerado en el Gran La Plata y Berisso, en el año 2018. Así también se presentan algunos rasgos de la investigación empirica llevada a cabo, rescatando las voces de las protagonistas entrevistadas narrando sus historias, para enriquecer las teorizaciones presentadas. ;En diálogo con los debates sobre la feminización de las migraciones y el potencial de las mismas para el cambio en las relaciones de género, se buscó reconstruir las experiencias y percepciones de las mujeres migrantes alrededor de sus procesos de migración e inserción laboral, así como de las relaciones con sus empleadoras, en articulación con las características estructurales y contextuales de dichas experiencias. En la presente ponencia presentamos las principales discusiones bibliográficas sobre migración e inserción laboral feminizadas que formaron el corpus teórico de la investigación referida. En una segunda parte proponemos el análisis de las relaciones entre empleadas y empleadoras, a fin de mostrar las desigualdades inter e intra género existentes. Finalmente recuperamos el debate alrededor de las transformaciones en las relaciones de género y los procesos de autonomización de las mujeres ligados a la migración y presentamos algunas lineas de análisis adicionales para profundizar aun mas la comprensión del tema.Fil: Rapan, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10564/ev.10564.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-17T12:07:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10564Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:07:03.051Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La migración, el género y el trabajo : Análisis de las relaciones laborales y de género en casos de mujeres migrantes peruanas que se emplean en el servicio doméstico en el Gran La Plata : Discusiones teóricas desde una investigación empírica
title La migración, el género y el trabajo : Análisis de las relaciones laborales y de género en casos de mujeres migrantes peruanas que se emplean en el servicio doméstico en el Gran La Plata : Discusiones teóricas desde una investigación empírica
spellingShingle La migración, el género y el trabajo : Análisis de las relaciones laborales y de género en casos de mujeres migrantes peruanas que se emplean en el servicio doméstico en el Gran La Plata : Discusiones teóricas desde una investigación empírica
Rapan, Valeria
Ciencias sociales
Migración
Género
Empleo doméstico remunerado
Autonomía
Interseccionalidad
title_short La migración, el género y el trabajo : Análisis de las relaciones laborales y de género en casos de mujeres migrantes peruanas que se emplean en el servicio doméstico en el Gran La Plata : Discusiones teóricas desde una investigación empírica
title_full La migración, el género y el trabajo : Análisis de las relaciones laborales y de género en casos de mujeres migrantes peruanas que se emplean en el servicio doméstico en el Gran La Plata : Discusiones teóricas desde una investigación empírica
title_fullStr La migración, el género y el trabajo : Análisis de las relaciones laborales y de género en casos de mujeres migrantes peruanas que se emplean en el servicio doméstico en el Gran La Plata : Discusiones teóricas desde una investigación empírica
title_full_unstemmed La migración, el género y el trabajo : Análisis de las relaciones laborales y de género en casos de mujeres migrantes peruanas que se emplean en el servicio doméstico en el Gran La Plata : Discusiones teóricas desde una investigación empírica
title_sort La migración, el género y el trabajo : Análisis de las relaciones laborales y de género en casos de mujeres migrantes peruanas que se emplean en el servicio doméstico en el Gran La Plata : Discusiones teóricas desde una investigación empírica
dc.creator.none.fl_str_mv Rapan, Valeria
author Rapan, Valeria
author_facet Rapan, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Migración
Género
Empleo doméstico remunerado
Autonomía
Interseccionalidad
topic Ciencias sociales
Migración
Género
Empleo doméstico remunerado
Autonomía
Interseccionalidad
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia se exponen las principales discusiones teóricas pertenecientes a una investigación enmarcada en mi tesina de grado de la carrera de Sociología de la FaHCE que analizó la inserción de mujeres migrantes de origen peruano en el ámbito laboral del servicio doméstico y de cuidados remunerado en el Gran La Plata y Berisso, en el año 2018. Así también se presentan algunos rasgos de la investigación empirica llevada a cabo, rescatando las voces de las protagonistas entrevistadas narrando sus historias, para enriquecer las teorizaciones presentadas. ;En diálogo con los debates sobre la feminización de las migraciones y el potencial de las mismas para el cambio en las relaciones de género, se buscó reconstruir las experiencias y percepciones de las mujeres migrantes alrededor de sus procesos de migración e inserción laboral, así como de las relaciones con sus empleadoras, en articulación con las características estructurales y contextuales de dichas experiencias. En la presente ponencia presentamos las principales discusiones bibliográficas sobre migración e inserción laboral feminizadas que formaron el corpus teórico de la investigación referida. En una segunda parte proponemos el análisis de las relaciones entre empleadas y empleadoras, a fin de mostrar las desigualdades inter e intra género existentes. Finalmente recuperamos el debate alrededor de las transformaciones en las relaciones de género y los procesos de autonomización de las mujeres ligados a la migración y presentamos algunas lineas de análisis adicionales para profundizar aun mas la comprensión del tema.
Fil: Rapan, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En la presente ponencia se exponen las principales discusiones teóricas pertenecientes a una investigación enmarcada en mi tesina de grado de la carrera de Sociología de la FaHCE que analizó la inserción de mujeres migrantes de origen peruano en el ámbito laboral del servicio doméstico y de cuidados remunerado en el Gran La Plata y Berisso, en el año 2018. Así también se presentan algunos rasgos de la investigación empirica llevada a cabo, rescatando las voces de las protagonistas entrevistadas narrando sus historias, para enriquecer las teorizaciones presentadas. ;En diálogo con los debates sobre la feminización de las migraciones y el potencial de las mismas para el cambio en las relaciones de género, se buscó reconstruir las experiencias y percepciones de las mujeres migrantes alrededor de sus procesos de migración e inserción laboral, así como de las relaciones con sus empleadoras, en articulación con las características estructurales y contextuales de dichas experiencias. En la presente ponencia presentamos las principales discusiones bibliográficas sobre migración e inserción laboral feminizadas que formaron el corpus teórico de la investigación referida. En una segunda parte proponemos el análisis de las relaciones entre empleadas y empleadoras, a fin de mostrar las desigualdades inter e intra género existentes. Finalmente recuperamos el debate alrededor de las transformaciones en las relaciones de género y los procesos de autonomización de las mujeres ligados a la migración y presentamos algunas lineas de análisis adicionales para profundizar aun mas la comprensión del tema.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10564/ev.10564.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10564/ev.10564.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607051002970112
score 13.001348