Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión

Autores
Carrica Illia, Mariano; Lendez, Pamela Anahí; Islas, Sergio; Castro, Alejandra; Ghezzi, Marcelo Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue conocer las opiniones de los alumnos de Anatomía I 2016 de la carrera de Ciencias Veterinarias de UNCPBA con respecto a la modalidad implementada en dicha cursada. Consistió en la exposición teórico-práctica de los temas correspondientes a las generalidades de osteología, artrología y miología y la modalidad taller para las demás unidades. Los grupos de 5 estudiantes reunidos por afinidad disponían de una guía de estudio realizada por los docentes; preparados anatómicos, material bibliográfico y docentes tutores. Cada grupo reconoció en el preparado cada estructura mencionada en la guía. Al terminar fueron evaluados de manera oral o escrita, individual o grupal. Al finalizar la cursada se desarrolló el trabajo práctico integrador de anatomía sobre animal vivo en las diferentes especies (bovino, ovino, equino, canino y felino). La encuesta voluntaria y anónima fue entregada el día del examen parcial. Constaba de tres preguntas: 1) ¿Cuáles serían las fortalezas y/o debilidades de la cursada modalidad taller y la guía de estudio? 2) ¿Qué sugerencias podrías brindarnos para ayudarnos a mejorar? 3) ¿Qué impacto te generó el práctico integrador del animal vivo? Encuestas contestadas: 51.66% (93) ? n= 180. Pregunta 1 (n= 93): metodología favorable: 67.74% - Perjudicial: 13.97% - Sin definir: 6.45% - No contestaron: 9.67%. Pregunta 2: sugieren teóricos tradicionales y/o introductorios al inicio de cada taller. Pregunta 3: el 100% coincide que fue excelente. Se concluye que la enseñanza activa permite la apropiación del conocimiento de la anatomía veterinaria.
Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Islas, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ghezzi, Marcelo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
XVIII Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; XV Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Materia
ANATOMÍA VETERINARIA
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENCUESTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234272

id CONICETDig_bbd5167ecd39c966d7cd05177b80d573
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234272
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opiniónCarrica Illia, MarianoLendez, Pamela AnahíIslas, SergioCastro, AlejandraGhezzi, Marcelo DanielANATOMÍA VETERINARIAENSEÑANZA - APRENDIZAJEENCUESTAShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo del presente trabajo fue conocer las opiniones de los alumnos de Anatomía I 2016 de la carrera de Ciencias Veterinarias de UNCPBA con respecto a la modalidad implementada en dicha cursada. Consistió en la exposición teórico-práctica de los temas correspondientes a las generalidades de osteología, artrología y miología y la modalidad taller para las demás unidades. Los grupos de 5 estudiantes reunidos por afinidad disponían de una guía de estudio realizada por los docentes; preparados anatómicos, material bibliográfico y docentes tutores. Cada grupo reconoció en el preparado cada estructura mencionada en la guía. Al terminar fueron evaluados de manera oral o escrita, individual o grupal. Al finalizar la cursada se desarrolló el trabajo práctico integrador de anatomía sobre animal vivo en las diferentes especies (bovino, ovino, equino, canino y felino). La encuesta voluntaria y anónima fue entregada el día del examen parcial. Constaba de tres preguntas: 1) ¿Cuáles serían las fortalezas y/o debilidades de la cursada modalidad taller y la guía de estudio? 2) ¿Qué sugerencias podrías brindarnos para ayudarnos a mejorar? 3) ¿Qué impacto te generó el práctico integrador del animal vivo? Encuestas contestadas: 51.66% (93) ? n= 180. Pregunta 1 (n= 93): metodología favorable: 67.74% - Perjudicial: 13.97% - Sin definir: 6.45% - No contestaron: 9.67%. Pregunta 2: sugieren teóricos tradicionales y/o introductorios al inicio de cada taller. Pregunta 3: el 100% coincide que fue excelente. Se concluye que la enseñanza activa permite la apropiación del conocimiento de la anatomía veterinaria.Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Islas, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Ghezzi, Marcelo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaXVIII Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; XV Jornadas de Educación en Ciencias MorfológicasLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La PlataSociedad de Ciencias Morfológicas de La PlataUniversidad Nacional de La Plata; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234272Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión; XVIII Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; XV Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas; La Plata; Argentina; 2016; 47-481851-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/5874Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:19.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión
title Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión
spellingShingle Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión
Carrica Illia, Mariano
ANATOMÍA VETERINARIA
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENCUESTAS
title_short Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión
title_full Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión
title_fullStr Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión
title_full_unstemmed Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión
title_sort Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión
dc.creator.none.fl_str_mv Carrica Illia, Mariano
Lendez, Pamela Anahí
Islas, Sergio
Castro, Alejandra
Ghezzi, Marcelo Daniel
author Carrica Illia, Mariano
author_facet Carrica Illia, Mariano
Lendez, Pamela Anahí
Islas, Sergio
Castro, Alejandra
Ghezzi, Marcelo Daniel
author_role author
author2 Lendez, Pamela Anahí
Islas, Sergio
Castro, Alejandra
Ghezzi, Marcelo Daniel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANATOMÍA VETERINARIA
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENCUESTAS
topic ANATOMÍA VETERINARIA
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENCUESTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue conocer las opiniones de los alumnos de Anatomía I 2016 de la carrera de Ciencias Veterinarias de UNCPBA con respecto a la modalidad implementada en dicha cursada. Consistió en la exposición teórico-práctica de los temas correspondientes a las generalidades de osteología, artrología y miología y la modalidad taller para las demás unidades. Los grupos de 5 estudiantes reunidos por afinidad disponían de una guía de estudio realizada por los docentes; preparados anatómicos, material bibliográfico y docentes tutores. Cada grupo reconoció en el preparado cada estructura mencionada en la guía. Al terminar fueron evaluados de manera oral o escrita, individual o grupal. Al finalizar la cursada se desarrolló el trabajo práctico integrador de anatomía sobre animal vivo en las diferentes especies (bovino, ovino, equino, canino y felino). La encuesta voluntaria y anónima fue entregada el día del examen parcial. Constaba de tres preguntas: 1) ¿Cuáles serían las fortalezas y/o debilidades de la cursada modalidad taller y la guía de estudio? 2) ¿Qué sugerencias podrías brindarnos para ayudarnos a mejorar? 3) ¿Qué impacto te generó el práctico integrador del animal vivo? Encuestas contestadas: 51.66% (93) ? n= 180. Pregunta 1 (n= 93): metodología favorable: 67.74% - Perjudicial: 13.97% - Sin definir: 6.45% - No contestaron: 9.67%. Pregunta 2: sugieren teóricos tradicionales y/o introductorios al inicio de cada taller. Pregunta 3: el 100% coincide que fue excelente. Se concluye que la enseñanza activa permite la apropiación del conocimiento de la anatomía veterinaria.
Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Islas, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ghezzi, Marcelo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
XVIII Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; XV Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
description El objetivo del presente trabajo fue conocer las opiniones de los alumnos de Anatomía I 2016 de la carrera de Ciencias Veterinarias de UNCPBA con respecto a la modalidad implementada en dicha cursada. Consistió en la exposición teórico-práctica de los temas correspondientes a las generalidades de osteología, artrología y miología y la modalidad taller para las demás unidades. Los grupos de 5 estudiantes reunidos por afinidad disponían de una guía de estudio realizada por los docentes; preparados anatómicos, material bibliográfico y docentes tutores. Cada grupo reconoció en el preparado cada estructura mencionada en la guía. Al terminar fueron evaluados de manera oral o escrita, individual o grupal. Al finalizar la cursada se desarrolló el trabajo práctico integrador de anatomía sobre animal vivo en las diferentes especies (bovino, ovino, equino, canino y felino). La encuesta voluntaria y anónima fue entregada el día del examen parcial. Constaba de tres preguntas: 1) ¿Cuáles serían las fortalezas y/o debilidades de la cursada modalidad taller y la guía de estudio? 2) ¿Qué sugerencias podrías brindarnos para ayudarnos a mejorar? 3) ¿Qué impacto te generó el práctico integrador del animal vivo? Encuestas contestadas: 51.66% (93) ? n= 180. Pregunta 1 (n= 93): metodología favorable: 67.74% - Perjudicial: 13.97% - Sin definir: 6.45% - No contestaron: 9.67%. Pregunta 2: sugieren teóricos tradicionales y/o introductorios al inicio de cada taller. Pregunta 3: el 100% coincide que fue excelente. Se concluye que la enseñanza activa permite la apropiación del conocimiento de la anatomía veterinaria.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234272
Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión; XVIII Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; XV Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas; La Plata; Argentina; 2016; 47-48
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234272
identifier_str_mv Evaluación de la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada a través de una encuesta de opinión; XVIII Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; XV Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas; La Plata; Argentina; 2016; 47-48
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/5874
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614239779553280
score 13.070432