Estrategias metodológicas de restauración y reproducción de piezas anatómicas de animales ante los nuevos paradigmas en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Facultad de Br...
- Autores
- Espósito, Claudio Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Cánepa, Rodolfo Darío
Lugones, Mariana - Descripción
- El presente proyecto de innovación será llevado a cabo por la cátedra de Anatomía Animal que tiene a su cargo la enseñanza de anatomía en primer y segundo año de la Carrera de Medicina Veterinaria. Consiste en la implementación de estrategias metodológica de restauración y construcción de esculturas anatómicas. Este trabajo plantea el diseño de estrategias metodológicas alternativas a las utilizadas actualmente en la cátedra para la construcción de maquetas o esculturas de animales y para la restauración de piezas anatómicas ya existentes en el museo que son utilizadas como material didáctico para la enseñanza de la Anatomía. Nuestro trabajo se elabora teniendo en cuenta que la Anatomía, rama de la Biología, estudia la forma y estructura del organismo y su método principal de estudio es la disección en el cadáver. En este sentido, los trabajadores de la enseñanza debemos poseer en la actualidad sólidos principios éticos y morales que nos permitan interpretar y actuar correctamente frente a las nuevas situaciones que se originan en las transformaciones de la ciencia y técnicas. La importancia para la enseñanza de la anatomía de técnicas de disección puede estar en debate, pero la mayoría de quienes imparten esta asignatura están de acuerdo en su trascendencia para la formación médica.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Anatomía veterinaria
Enseñanza de la veterinaria
Paradigmas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154364
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_091e896024ca189271deb5c2b2dd5199 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154364 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias metodológicas de restauración y reproducción de piezas anatómicas de animales ante los nuevos paradigmas en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Facultad de Bromatología UNEREspósito, Claudio AlbertoEducaciónAnatomía veterinariaEnseñanza de la veterinariaParadigmasEl presente proyecto de innovación será llevado a cabo por la cátedra de Anatomía Animal que tiene a su cargo la enseñanza de anatomía en primer y segundo año de la Carrera de Medicina Veterinaria. Consiste en la implementación de estrategias metodológica de restauración y construcción de esculturas anatómicas. Este trabajo plantea el diseño de estrategias metodológicas alternativas a las utilizadas actualmente en la cátedra para la construcción de maquetas o esculturas de animales y para la restauración de piezas anatómicas ya existentes en el museo que son utilizadas como material didáctico para la enseñanza de la Anatomía. Nuestro trabajo se elabora teniendo en cuenta que la Anatomía, rama de la Biología, estudia la forma y estructura del organismo y su método principal de estudio es la disección en el cadáver. En este sentido, los trabajadores de la enseñanza debemos poseer en la actualidad sólidos principios éticos y morales que nos permitan interpretar y actuar correctamente frente a las nuevas situaciones que se originan en las transformaciones de la ciencia y técnicas. La importancia para la enseñanza de la anatomía de técnicas de disección puede estar en debate, pero la mayoría de quienes imparten esta asignatura están de acuerdo en su trascendencia para la formación médica.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGarcía Cánepa, Rodolfo DaríoLugones, Mariana2022-05-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154364spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:57.734SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas de restauración y reproducción de piezas anatómicas de animales ante los nuevos paradigmas en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Facultad de Bromatología UNER |
title |
Estrategias metodológicas de restauración y reproducción de piezas anatómicas de animales ante los nuevos paradigmas en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Facultad de Bromatología UNER |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas de restauración y reproducción de piezas anatómicas de animales ante los nuevos paradigmas en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Facultad de Bromatología UNER Espósito, Claudio Alberto Educación Anatomía veterinaria Enseñanza de la veterinaria Paradigmas |
title_short |
Estrategias metodológicas de restauración y reproducción de piezas anatómicas de animales ante los nuevos paradigmas en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Facultad de Bromatología UNER |
title_full |
Estrategias metodológicas de restauración y reproducción de piezas anatómicas de animales ante los nuevos paradigmas en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Facultad de Bromatología UNER |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas de restauración y reproducción de piezas anatómicas de animales ante los nuevos paradigmas en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Facultad de Bromatología UNER |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas de restauración y reproducción de piezas anatómicas de animales ante los nuevos paradigmas en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Facultad de Bromatología UNER |
title_sort |
Estrategias metodológicas de restauración y reproducción de piezas anatómicas de animales ante los nuevos paradigmas en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Facultad de Bromatología UNER |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espósito, Claudio Alberto |
author |
Espósito, Claudio Alberto |
author_facet |
Espósito, Claudio Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Cánepa, Rodolfo Darío Lugones, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Anatomía veterinaria Enseñanza de la veterinaria Paradigmas |
topic |
Educación Anatomía veterinaria Enseñanza de la veterinaria Paradigmas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto de innovación será llevado a cabo por la cátedra de Anatomía Animal que tiene a su cargo la enseñanza de anatomía en primer y segundo año de la Carrera de Medicina Veterinaria. Consiste en la implementación de estrategias metodológica de restauración y construcción de esculturas anatómicas. Este trabajo plantea el diseño de estrategias metodológicas alternativas a las utilizadas actualmente en la cátedra para la construcción de maquetas o esculturas de animales y para la restauración de piezas anatómicas ya existentes en el museo que son utilizadas como material didáctico para la enseñanza de la Anatomía. Nuestro trabajo se elabora teniendo en cuenta que la Anatomía, rama de la Biología, estudia la forma y estructura del organismo y su método principal de estudio es la disección en el cadáver. En este sentido, los trabajadores de la enseñanza debemos poseer en la actualidad sólidos principios éticos y morales que nos permitan interpretar y actuar correctamente frente a las nuevas situaciones que se originan en las transformaciones de la ciencia y técnicas. La importancia para la enseñanza de la anatomía de técnicas de disección puede estar en debate, pero la mayoría de quienes imparten esta asignatura están de acuerdo en su trascendencia para la formación médica. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente proyecto de innovación será llevado a cabo por la cátedra de Anatomía Animal que tiene a su cargo la enseñanza de anatomía en primer y segundo año de la Carrera de Medicina Veterinaria. Consiste en la implementación de estrategias metodológica de restauración y construcción de esculturas anatómicas. Este trabajo plantea el diseño de estrategias metodológicas alternativas a las utilizadas actualmente en la cátedra para la construcción de maquetas o esculturas de animales y para la restauración de piezas anatómicas ya existentes en el museo que son utilizadas como material didáctico para la enseñanza de la Anatomía. Nuestro trabajo se elabora teniendo en cuenta que la Anatomía, rama de la Biología, estudia la forma y estructura del organismo y su método principal de estudio es la disección en el cadáver. En este sentido, los trabajadores de la enseñanza debemos poseer en la actualidad sólidos principios éticos y morales que nos permitan interpretar y actuar correctamente frente a las nuevas situaciones que se originan en las transformaciones de la ciencia y técnicas. La importancia para la enseñanza de la anatomía de técnicas de disección puede estar en debate, pero la mayoría de quienes imparten esta asignatura están de acuerdo en su trascendencia para la formación médica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154364 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616272991485952 |
score |
13.070432 |