Aprendizaje basado en problemas: encuesta de opinión en la asignatura Nutrición Animal

Autores
Acebal, María Alicia; Cechetti, Silvia; Silva, Patricia; Costa, Agustín; Perano, Cecilia; Romero, Ramiro; Stoppani, Constanza; Scansetti, Sem; Martínez, Stella Maris
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La metodología “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP) se incorporó a la cursada de la asignatura Nutrición Animal (Facultad Cs.Agrarias, Universidad Nacional Rosario). El objetivo del trabajo fue recabar la opinión de los estudiantes -actores principales del procesosobre esta metodología y observar las interacciones y relaciones de comunicación entre los alumnos y estudiantes-equipo docente. Al finalizar la cursada se entregó una encuesta de respuesta anónima a la población de estudiantes que participó de la metodología ABP (n=128). Los resultados mostraron una opinión muy favorable de los estudiantes. El 71 % consideró la metodología de “mucha utilidad”, aunque el 78% opinó que es “algo” difícil. Un 96% juzgó “satisfactoria” o “muy satisfactoria” la frecuencia de los encuentros tutoriales. El 94% de los alumnos estimó que la participación grupal fue “satisfactoria” o “muy satisfactoria” lo que se reflejó en que casi el 100% consideró el grado de compromiso como “satisfactorio” o “muy satisfactorio”. La encuesta demostró ser un instrumento adecuado para obtener información que empleada recursivamente, permitirá perfeccionar la metodología y obtener mejores resultados a futuro. La información obtenida demuestra la utilidad de recapacitar sobre las propias prácticas docentes, dado que se originan procesos de comunicación e intercambio entre docentes y estudiantes
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
Aprendizaje Basado en Problemas
encuesta de opinión
innovación docente
Docentes
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21761

id SEDICI_88cc3232b75d27a05751b8cf3ae53ca3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21761
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendizaje basado en problemas: encuesta de opinión en la asignatura Nutrición AnimalAcebal, María AliciaCechetti, SilviaSilva, PatriciaCosta, AgustínPerano, CeciliaRomero, RamiroStoppani, ConstanzaScansetti, SemMartínez, Stella MarisCiencias AgrariasEducaciónAprendizaje Basado en Problemasencuesta de opinióninnovación docenteDocentesEducación SuperiorLa metodología “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP) se incorporó a la cursada de la asignatura Nutrición Animal (Facultad Cs.Agrarias, Universidad Nacional Rosario). El objetivo del trabajo fue recabar la opinión de los estudiantes -actores principales del procesosobre esta metodología y observar las interacciones y relaciones de comunicación entre los alumnos y estudiantes-equipo docente. Al finalizar la cursada se entregó una encuesta de respuesta anónima a la población de estudiantes que participó de la metodología ABP (n=128). Los resultados mostraron una opinión muy favorable de los estudiantes. El 71 % consideró la metodología de “mucha utilidad”, aunque el 78% opinó que es “algo” difícil. Un 96% juzgó “satisfactoria” o “muy satisfactoria” la frecuencia de los encuentros tutoriales. El 94% de los alumnos estimó que la participación grupal fue “satisfactoria” o “muy satisfactoria” lo que se reflejó en que casi el 100% consideró el grado de compromiso como “satisfactorio” o “muy satisfactorio”. La encuesta demostró ser un instrumento adecuado para obtener información que empleada recursivamente, permitirá perfeccionar la metodología y obtener mejores resultados a futuro. La información obtenida demuestra la utilidad de recapacitar sobre las propias prácticas docentes, dado que se originan procesos de comunicación e intercambio entre docentes y estudiantesEje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanzaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf537-544http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21761spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:47.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje basado en problemas: encuesta de opinión en la asignatura Nutrición Animal
title Aprendizaje basado en problemas: encuesta de opinión en la asignatura Nutrición Animal
spellingShingle Aprendizaje basado en problemas: encuesta de opinión en la asignatura Nutrición Animal
Acebal, María Alicia
Ciencias Agrarias
Educación
Aprendizaje Basado en Problemas
encuesta de opinión
innovación docente
Docentes
Educación Superior
title_short Aprendizaje basado en problemas: encuesta de opinión en la asignatura Nutrición Animal
title_full Aprendizaje basado en problemas: encuesta de opinión en la asignatura Nutrición Animal
title_fullStr Aprendizaje basado en problemas: encuesta de opinión en la asignatura Nutrición Animal
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en problemas: encuesta de opinión en la asignatura Nutrición Animal
title_sort Aprendizaje basado en problemas: encuesta de opinión en la asignatura Nutrición Animal
dc.creator.none.fl_str_mv Acebal, María Alicia
Cechetti, Silvia
Silva, Patricia
Costa, Agustín
Perano, Cecilia
Romero, Ramiro
Stoppani, Constanza
Scansetti, Sem
Martínez, Stella Maris
author Acebal, María Alicia
author_facet Acebal, María Alicia
Cechetti, Silvia
Silva, Patricia
Costa, Agustín
Perano, Cecilia
Romero, Ramiro
Stoppani, Constanza
Scansetti, Sem
Martínez, Stella Maris
author_role author
author2 Cechetti, Silvia
Silva, Patricia
Costa, Agustín
Perano, Cecilia
Romero, Ramiro
Stoppani, Constanza
Scansetti, Sem
Martínez, Stella Maris
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
Aprendizaje Basado en Problemas
encuesta de opinión
innovación docente
Docentes
Educación Superior
topic Ciencias Agrarias
Educación
Aprendizaje Basado en Problemas
encuesta de opinión
innovación docente
Docentes
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv La metodología “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP) se incorporó a la cursada de la asignatura Nutrición Animal (Facultad Cs.Agrarias, Universidad Nacional Rosario). El objetivo del trabajo fue recabar la opinión de los estudiantes -actores principales del procesosobre esta metodología y observar las interacciones y relaciones de comunicación entre los alumnos y estudiantes-equipo docente. Al finalizar la cursada se entregó una encuesta de respuesta anónima a la población de estudiantes que participó de la metodología ABP (n=128). Los resultados mostraron una opinión muy favorable de los estudiantes. El 71 % consideró la metodología de “mucha utilidad”, aunque el 78% opinó que es “algo” difícil. Un 96% juzgó “satisfactoria” o “muy satisfactoria” la frecuencia de los encuentros tutoriales. El 94% de los alumnos estimó que la participación grupal fue “satisfactoria” o “muy satisfactoria” lo que se reflejó en que casi el 100% consideró el grado de compromiso como “satisfactorio” o “muy satisfactorio”. La encuesta demostró ser un instrumento adecuado para obtener información que empleada recursivamente, permitirá perfeccionar la metodología y obtener mejores resultados a futuro. La información obtenida demuestra la utilidad de recapacitar sobre las propias prácticas docentes, dado que se originan procesos de comunicación e intercambio entre docentes y estudiantes
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La metodología “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP) se incorporó a la cursada de la asignatura Nutrición Animal (Facultad Cs.Agrarias, Universidad Nacional Rosario). El objetivo del trabajo fue recabar la opinión de los estudiantes -actores principales del procesosobre esta metodología y observar las interacciones y relaciones de comunicación entre los alumnos y estudiantes-equipo docente. Al finalizar la cursada se entregó una encuesta de respuesta anónima a la población de estudiantes que participó de la metodología ABP (n=128). Los resultados mostraron una opinión muy favorable de los estudiantes. El 71 % consideró la metodología de “mucha utilidad”, aunque el 78% opinó que es “algo” difícil. Un 96% juzgó “satisfactoria” o “muy satisfactoria” la frecuencia de los encuentros tutoriales. El 94% de los alumnos estimó que la participación grupal fue “satisfactoria” o “muy satisfactoria” lo que se reflejó en que casi el 100% consideró el grado de compromiso como “satisfactorio” o “muy satisfactorio”. La encuesta demostró ser un instrumento adecuado para obtener información que empleada recursivamente, permitirá perfeccionar la metodología y obtener mejores resultados a futuro. La información obtenida demuestra la utilidad de recapacitar sobre las propias prácticas docentes, dado que se originan procesos de comunicación e intercambio entre docentes y estudiantes
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21761
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
537-544
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615805601316864
score 13.070432