Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes
- Autores
- Otero, Maria Rita; Llanos, Viviana Carolina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe y analiza las características de los libros de texto escolares de matemática y física en el sistema educativo argentino entre 1961-2009, enfocándose en el uso que ellos hacen de las imágenes. A partir de un conjunto de libros escolares de matemática y de física orientados al nivel medio y universitario, seleccionados por muestreo intencional se construyó una categorización inductiva orientada por el uso de técnicas de análisis multivariado, para analizar cualitativamente los textos y las imágenes del conjunto. Se describen las formas de usar las imágenes que se encuentran en los textos y sus posibles fundamentos, discutiendo los aspectos que parecen resultar inadecuados para el aprendizaje y la enseñanza y se realiza un análisis factorial de correspondencias múltiples que permite la realización de sendas clasificaciones para los libros de física y de matemática respectivamente. Sobre la base de este análisis, se ha formulado y probado una lista de concepciones ingenuas de los profesores sobre las imágenes. El artículo muestra el interés por analizar el uso de las imágenes, debido a su incorporación masiva a los nuevos formatos de comunicación desarrollados por la cultura digital.
Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Llanos, Viviana Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
LIBROS DE TEXTO
SECUNDARIA
MATEMÁTICA Y FÍSICA
IMÁGENES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131403
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bae4c2af0d9897c0a8b329cf361e21d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131403 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenesOtero, Maria RitaLlanos, Viviana CarolinaLIBROS DE TEXTOSECUNDARIAMATEMÁTICA Y FÍSICAIMÁGENEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo describe y analiza las características de los libros de texto escolares de matemática y física en el sistema educativo argentino entre 1961-2009, enfocándose en el uso que ellos hacen de las imágenes. A partir de un conjunto de libros escolares de matemática y de física orientados al nivel medio y universitario, seleccionados por muestreo intencional se construyó una categorización inductiva orientada por el uso de técnicas de análisis multivariado, para analizar cualitativamente los textos y las imágenes del conjunto. Se describen las formas de usar las imágenes que se encuentran en los textos y sus posibles fundamentos, discutiendo los aspectos que parecen resultar inadecuados para el aprendizaje y la enseñanza y se realiza un análisis factorial de correspondencias múltiples que permite la realización de sendas clasificaciones para los libros de física y de matemática respectivamente. Sobre la base de este análisis, se ha formulado y probado una lista de concepciones ingenuas de los profesores sobre las imágenes. El artículo muestra el interés por analizar el uso de las imágenes, debido a su incorporación masiva a los nuevos formatos de comunicación desarrollados por la cultura digital.Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Llanos, Viviana Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaInternational Association for Research on Textbooks and Educational Media2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131403Otero, Maria Rita; Llanos, Viviana Carolina; Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes; International Association for Research on Textbooks and Educational Media; IARTEM; 11; 1; 11-2019; 1-211837-2104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.bibsys.no/index.php/IARTEM/article/view/586info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21344/iartem.v11i1.586info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131403instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:07.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes |
title |
Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes |
spellingShingle |
Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes Otero, Maria Rita LIBROS DE TEXTO SECUNDARIA MATEMÁTICA Y FÍSICA IMÁGENES |
title_short |
Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes |
title_full |
Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes |
title_fullStr |
Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes |
title_full_unstemmed |
Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes |
title_sort |
Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Otero, Maria Rita Llanos, Viviana Carolina |
author |
Otero, Maria Rita |
author_facet |
Otero, Maria Rita Llanos, Viviana Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Llanos, Viviana Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIBROS DE TEXTO SECUNDARIA MATEMÁTICA Y FÍSICA IMÁGENES |
topic |
LIBROS DE TEXTO SECUNDARIA MATEMÁTICA Y FÍSICA IMÁGENES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe y analiza las características de los libros de texto escolares de matemática y física en el sistema educativo argentino entre 1961-2009, enfocándose en el uso que ellos hacen de las imágenes. A partir de un conjunto de libros escolares de matemática y de física orientados al nivel medio y universitario, seleccionados por muestreo intencional se construyó una categorización inductiva orientada por el uso de técnicas de análisis multivariado, para analizar cualitativamente los textos y las imágenes del conjunto. Se describen las formas de usar las imágenes que se encuentran en los textos y sus posibles fundamentos, discutiendo los aspectos que parecen resultar inadecuados para el aprendizaje y la enseñanza y se realiza un análisis factorial de correspondencias múltiples que permite la realización de sendas clasificaciones para los libros de física y de matemática respectivamente. Sobre la base de este análisis, se ha formulado y probado una lista de concepciones ingenuas de los profesores sobre las imágenes. El artículo muestra el interés por analizar el uso de las imágenes, debido a su incorporación masiva a los nuevos formatos de comunicación desarrollados por la cultura digital. Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Llanos, Viviana Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
Este trabajo describe y analiza las características de los libros de texto escolares de matemática y física en el sistema educativo argentino entre 1961-2009, enfocándose en el uso que ellos hacen de las imágenes. A partir de un conjunto de libros escolares de matemática y de física orientados al nivel medio y universitario, seleccionados por muestreo intencional se construyó una categorización inductiva orientada por el uso de técnicas de análisis multivariado, para analizar cualitativamente los textos y las imágenes del conjunto. Se describen las formas de usar las imágenes que se encuentran en los textos y sus posibles fundamentos, discutiendo los aspectos que parecen resultar inadecuados para el aprendizaje y la enseñanza y se realiza un análisis factorial de correspondencias múltiples que permite la realización de sendas clasificaciones para los libros de física y de matemática respectivamente. Sobre la base de este análisis, se ha formulado y probado una lista de concepciones ingenuas de los profesores sobre las imágenes. El artículo muestra el interés por analizar el uso de las imágenes, debido a su incorporación masiva a los nuevos formatos de comunicación desarrollados por la cultura digital. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131403 Otero, Maria Rita; Llanos, Viviana Carolina; Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes; International Association for Research on Textbooks and Educational Media; IARTEM; 11; 1; 11-2019; 1-21 1837-2104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131403 |
identifier_str_mv |
Otero, Maria Rita; Llanos, Viviana Carolina; Los libros escolares de matemática y física en Argentina entre 1961 y 2009: el papel de las imágenes; International Association for Research on Textbooks and Educational Media; IARTEM; 11; 1; 11-2019; 1-21 1837-2104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.bibsys.no/index.php/IARTEM/article/view/586 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21344/iartem.v11i1.586 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
International Association for Research on Textbooks and Educational Media |
publisher.none.fl_str_mv |
International Association for Research on Textbooks and Educational Media |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614160362504192 |
score |
13.070432 |