Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)

Autores
Pérez, Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, la sanción del régimen de accidentes de trabajo fue un hito significativo en la construcción de una ciudadanía social. Sin embargo, pese a su relevancia en el mercado de trabajo, este régimen excluyó al servicio doméstico. Si el régimen de accidentes de trabajo sufrió distintas modificaciones a lo largo de los años, los y las trabajadoras el servicio doméstico permanecieron en una condición de inferioridad respecto de quienes se desempeñaban en otras ocupaciones. Su inclusión, cuando ocurrió, sólo fue parcial y estuvo centrada en quienes no prestaban servicios personales a su empleador de manera exclusiva. En este artículo, sostendré que el juego de inclusión/ exclusión de este sector del régimen de accidentes de trabajo se articuló con distintas redefiniciones del trabajo que debía ser protegido por la legislación social realizadas a partir de supuestos androcéntricos.
In Argentina, the sanction of a work accidents regime was a significant milestone in the construction of social citizenship. However, despite its importance in the labor market, this regime excluded domestic service. While this regime underwent various modifications over the years, domestic service remained in a condition of inferiority to other occupations. When its inclusion occurred, it was only partial and focused on those workers who did not exclusively served their employers personally. In this article, I argue that the inclusion/exclusion of domestic service within this regime was articulated with different androcentric notions of the work that should be protected by social legislation.
Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
TRABAJO
SERVICIO DOMÉSTICO
DERECHOS LABORALES
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180388

id CONICETDig_b89f611d532fddd0c2f6183434b3f9d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180388
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)A fluctuating line: the domestic service and the work accidents regime (argentina, 1915-1956)Pérez, InésTRABAJOSERVICIO DOMÉSTICODERECHOS LABORALESGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En Argentina, la sanción del régimen de accidentes de trabajo fue un hito significativo en la construcción de una ciudadanía social. Sin embargo, pese a su relevancia en el mercado de trabajo, este régimen excluyó al servicio doméstico. Si el régimen de accidentes de trabajo sufrió distintas modificaciones a lo largo de los años, los y las trabajadoras el servicio doméstico permanecieron en una condición de inferioridad respecto de quienes se desempeñaban en otras ocupaciones. Su inclusión, cuando ocurrió, sólo fue parcial y estuvo centrada en quienes no prestaban servicios personales a su empleador de manera exclusiva. En este artículo, sostendré que el juego de inclusión/ exclusión de este sector del régimen de accidentes de trabajo se articuló con distintas redefiniciones del trabajo que debía ser protegido por la legislación social realizadas a partir de supuestos androcéntricos.In Argentina, the sanction of a work accidents regime was a significant milestone in the construction of social citizenship. However, despite its importance in the labor market, this regime excluded domestic service. While this regime underwent various modifications over the years, domestic service remained in a condition of inferiority to other occupations. When its inclusion occurred, it was only partial and focused on those workers who did not exclusively served their employers personally. In this article, I argue that the inclusion/exclusion of domestic service within this regime was articulated with different androcentric notions of the work that should be protected by social legislation.Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180388Pérez, Inés; Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 3-2015; 155-1822250-69500327-4934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5132info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:43.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)
A fluctuating line: the domestic service and the work accidents regime (argentina, 1915-1956)
title Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)
spellingShingle Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)
Pérez, Inés
TRABAJO
SERVICIO DOMÉSTICO
DERECHOS LABORALES
GÉNERO
title_short Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)
title_full Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)
title_fullStr Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)
title_full_unstemmed Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)
title_sort Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956)
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Inés
author Pérez, Inés
author_facet Pérez, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
SERVICIO DOMÉSTICO
DERECHOS LABORALES
GÉNERO
topic TRABAJO
SERVICIO DOMÉSTICO
DERECHOS LABORALES
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, la sanción del régimen de accidentes de trabajo fue un hito significativo en la construcción de una ciudadanía social. Sin embargo, pese a su relevancia en el mercado de trabajo, este régimen excluyó al servicio doméstico. Si el régimen de accidentes de trabajo sufrió distintas modificaciones a lo largo de los años, los y las trabajadoras el servicio doméstico permanecieron en una condición de inferioridad respecto de quienes se desempeñaban en otras ocupaciones. Su inclusión, cuando ocurrió, sólo fue parcial y estuvo centrada en quienes no prestaban servicios personales a su empleador de manera exclusiva. En este artículo, sostendré que el juego de inclusión/ exclusión de este sector del régimen de accidentes de trabajo se articuló con distintas redefiniciones del trabajo que debía ser protegido por la legislación social realizadas a partir de supuestos androcéntricos.
In Argentina, the sanction of a work accidents regime was a significant milestone in the construction of social citizenship. However, despite its importance in the labor market, this regime excluded domestic service. While this regime underwent various modifications over the years, domestic service remained in a condition of inferiority to other occupations. When its inclusion occurred, it was only partial and focused on those workers who did not exclusively served their employers personally. In this article, I argue that the inclusion/exclusion of domestic service within this regime was articulated with different androcentric notions of the work that should be protected by social legislation.
Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description En Argentina, la sanción del régimen de accidentes de trabajo fue un hito significativo en la construcción de una ciudadanía social. Sin embargo, pese a su relevancia en el mercado de trabajo, este régimen excluyó al servicio doméstico. Si el régimen de accidentes de trabajo sufrió distintas modificaciones a lo largo de los años, los y las trabajadoras el servicio doméstico permanecieron en una condición de inferioridad respecto de quienes se desempeñaban en otras ocupaciones. Su inclusión, cuando ocurrió, sólo fue parcial y estuvo centrada en quienes no prestaban servicios personales a su empleador de manera exclusiva. En este artículo, sostendré que el juego de inclusión/ exclusión de este sector del régimen de accidentes de trabajo se articuló con distintas redefiniciones del trabajo que debía ser protegido por la legislación social realizadas a partir de supuestos androcéntricos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180388
Pérez, Inés; Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 3-2015; 155-182
2250-6950
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180388
identifier_str_mv Pérez, Inés; Una línea fluctuante: el servicio doméstico y el régimen de accidentes de trabajo (Argentina, 1915-1956); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 3-2015; 155-182
2250-6950
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5132
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268989926932480
score 13.13397