Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974)
- Autores
- Pérez, Inés
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cercanía entre el servicio doméstico y el trabajo doméstico no remunerado fue utilizada de manera recurrente a lo largo del siglo XX para limitar los derechos laborales de las trabajadoras domésticas. Sin embargo, las trabajadoras domésticas también apelaron a ella en demandas de reconocimiento del valor del trabajo realizado para sus empleadores. En este artículo, examino la forma en que distintos actores usaron dicha cercanía, ya para negar, ya para reivindicar, distintos derechos. En particular, me concentro en las estrategias de empleadores y trabajadoras domésticas desarrolladas frente a dos instituciones judiciales: el Tribunal del Trabajo Doméstico, con jurisdicción para la ciudad de Buenos Aires, y un tribunal del trabajo del Departamento Judicial de Mar del Plata.
The closeness between domestic service and unpaid domestic work was used repeatedly throughout the 20th century to limit the labor rights of domestic workers. However, domestic workers also appealed to her in demands for recognition of the value of the work done to their employers. In this article, I examine the way in which different actors used this closeness, either to deny, or to claim, different rights. In particular, I focus on the strategies of employers and domestic workers developed in front of two judicial institutions: the Court of Domestic Work, with jurisdiction for the city of Buenos Aires, and a labor court of the Judicial Department of Mar del Plata.
Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TRABAJO DOMÉSTICO
SERVICIO DOMÉSTICO
GÉNERO
JUSTICIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101107
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3025259e9ce61308c73361405b2c2e35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101107 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974)Pérez, InésTRABAJO DOMÉSTICOSERVICIO DOMÉSTICOGÉNEROJUSTICIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La cercanía entre el servicio doméstico y el trabajo doméstico no remunerado fue utilizada de manera recurrente a lo largo del siglo XX para limitar los derechos laborales de las trabajadoras domésticas. Sin embargo, las trabajadoras domésticas también apelaron a ella en demandas de reconocimiento del valor del trabajo realizado para sus empleadores. En este artículo, examino la forma en que distintos actores usaron dicha cercanía, ya para negar, ya para reivindicar, distintos derechos. En particular, me concentro en las estrategias de empleadores y trabajadoras domésticas desarrolladas frente a dos instituciones judiciales: el Tribunal del Trabajo Doméstico, con jurisdicción para la ciudad de Buenos Aires, y un tribunal del trabajo del Departamento Judicial de Mar del Plata.The closeness between domestic service and unpaid domestic work was used repeatedly throughout the 20th century to limit the labor rights of domestic workers. However, domestic workers also appealed to her in demands for recognition of the value of the work done to their employers. In this article, I examine the way in which different actors used this closeness, either to deny, or to claim, different rights. In particular, I focus on the strategies of employers and domestic workers developed in front of two judicial institutions: the Court of Domestic Work, with jurisdiction for the city of Buenos Aires, and a labor court of the Judicial Department of Mar del Plata.Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101107Pérez, Inés; Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 6; 12; 12-2014; 67-821851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/19info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101107instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:08.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974) |
title |
Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974) |
spellingShingle |
Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974) Pérez, Inés TRABAJO DOMÉSTICO SERVICIO DOMÉSTICO GÉNERO JUSTICIA |
title_short |
Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974) |
title_full |
Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974) |
title_fullStr |
Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974) |
title_full_unstemmed |
Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974) |
title_sort |
Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Inés |
author |
Pérez, Inés |
author_facet |
Pérez, Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO DOMÉSTICO SERVICIO DOMÉSTICO GÉNERO JUSTICIA |
topic |
TRABAJO DOMÉSTICO SERVICIO DOMÉSTICO GÉNERO JUSTICIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cercanía entre el servicio doméstico y el trabajo doméstico no remunerado fue utilizada de manera recurrente a lo largo del siglo XX para limitar los derechos laborales de las trabajadoras domésticas. Sin embargo, las trabajadoras domésticas también apelaron a ella en demandas de reconocimiento del valor del trabajo realizado para sus empleadores. En este artículo, examino la forma en que distintos actores usaron dicha cercanía, ya para negar, ya para reivindicar, distintos derechos. En particular, me concentro en las estrategias de empleadores y trabajadoras domésticas desarrolladas frente a dos instituciones judiciales: el Tribunal del Trabajo Doméstico, con jurisdicción para la ciudad de Buenos Aires, y un tribunal del trabajo del Departamento Judicial de Mar del Plata. The closeness between domestic service and unpaid domestic work was used repeatedly throughout the 20th century to limit the labor rights of domestic workers. However, domestic workers also appealed to her in demands for recognition of the value of the work done to their employers. In this article, I examine the way in which different actors used this closeness, either to deny, or to claim, different rights. In particular, I focus on the strategies of employers and domestic workers developed in front of two judicial institutions: the Court of Domestic Work, with jurisdiction for the city of Buenos Aires, and a labor court of the Judicial Department of Mar del Plata. Fil: Pérez, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La cercanía entre el servicio doméstico y el trabajo doméstico no remunerado fue utilizada de manera recurrente a lo largo del siglo XX para limitar los derechos laborales de las trabajadoras domésticas. Sin embargo, las trabajadoras domésticas también apelaron a ella en demandas de reconocimiento del valor del trabajo realizado para sus empleadores. En este artículo, examino la forma en que distintos actores usaron dicha cercanía, ya para negar, ya para reivindicar, distintos derechos. En particular, me concentro en las estrategias de empleadores y trabajadoras domésticas desarrolladas frente a dos instituciones judiciales: el Tribunal del Trabajo Doméstico, con jurisdicción para la ciudad de Buenos Aires, y un tribunal del trabajo del Departamento Judicial de Mar del Plata. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101107 Pérez, Inés; Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 6; 12; 12-2014; 67-82 1851-992X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101107 |
identifier_str_mv |
Pérez, Inés; Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la justicia laboral en la Argentina (1956-1974); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 6; 12; 12-2014; 67-82 1851-992X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/19 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268838661455872 |
score |
13.13397 |