Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión

Autores
Donner, Federico Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para Giorgio Agamben, Michel Foucault no logró vincular sus análisis biopolíticos con el totalitarismo, del mismo modo que Hannah Arendt no estableció una relación entre Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. Por eso postula la necesidad de un nuevo paradigma biopolítico que permita pensar la solidaridad teórica e histórica entre el campo de concentración y la política moderna centrada en la vida biológica. Se intentará aquí una revisión de esta lectura agambeniana haciendo foco en la relación entre poder soberano y biopolítica. Esta relación continúa siendo paradójica, porque desde que el momento en que el poder político occidental se propuso proteger y multiplicar la vida, ha librado las guerras más sangrientas y ha cometido genocidios de magnitudes impensables.
Fil: Donner, Federico Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Biopolítica
Totalitarismo
soberanía
modernidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199513

id CONICETDig_b85385e528d662c79bf52a367c5e7822
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199513
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexiónDonner, Federico CarlosBiopolíticaTotalitarismosoberaníamodernidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Para Giorgio Agamben, Michel Foucault no logró vincular sus análisis biopolíticos con el totalitarismo, del mismo modo que Hannah Arendt no estableció una relación entre Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. Por eso postula la necesidad de un nuevo paradigma biopolítico que permita pensar la solidaridad teórica e histórica entre el campo de concentración y la política moderna centrada en la vida biológica. Se intentará aquí una revisión de esta lectura agambeniana haciendo foco en la relación entre poder soberano y biopolítica. Esta relación continúa siendo paradójica, porque desde que el momento en que el poder político occidental se propuso proteger y multiplicar la vida, ha librado las guerras más sangrientas y ha cometido genocidios de magnitudes impensables.Fil: Donner, Federico Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/octet-streamapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199513Donner, Federico Carlos; Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; En claves del pensamiento; 14; 3-2012; 1-211870-879XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5112738info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:58.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión
title Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión
spellingShingle Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión
Donner, Federico Carlos
Biopolítica
Totalitarismo
soberanía
modernidad
title_short Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión
title_full Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión
title_fullStr Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión
title_full_unstemmed Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión
title_sort Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión
dc.creator.none.fl_str_mv Donner, Federico Carlos
author Donner, Federico Carlos
author_facet Donner, Federico Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biopolítica
Totalitarismo
soberanía
modernidad
topic Biopolítica
Totalitarismo
soberanía
modernidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Para Giorgio Agamben, Michel Foucault no logró vincular sus análisis biopolíticos con el totalitarismo, del mismo modo que Hannah Arendt no estableció una relación entre Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. Por eso postula la necesidad de un nuevo paradigma biopolítico que permita pensar la solidaridad teórica e histórica entre el campo de concentración y la política moderna centrada en la vida biológica. Se intentará aquí una revisión de esta lectura agambeniana haciendo foco en la relación entre poder soberano y biopolítica. Esta relación continúa siendo paradójica, porque desde que el momento en que el poder político occidental se propuso proteger y multiplicar la vida, ha librado las guerras más sangrientas y ha cometido genocidios de magnitudes impensables.
Fil: Donner, Federico Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Para Giorgio Agamben, Michel Foucault no logró vincular sus análisis biopolíticos con el totalitarismo, del mismo modo que Hannah Arendt no estableció una relación entre Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. Por eso postula la necesidad de un nuevo paradigma biopolítico que permita pensar la solidaridad teórica e histórica entre el campo de concentración y la política moderna centrada en la vida biológica. Se intentará aquí una revisión de esta lectura agambeniana haciendo foco en la relación entre poder soberano y biopolítica. Esta relación continúa siendo paradójica, porque desde que el momento en que el poder político occidental se propuso proteger y multiplicar la vida, ha librado las guerras más sangrientas y ha cometido genocidios de magnitudes impensables.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199513
Donner, Federico Carlos; Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; En claves del pensamiento; 14; 3-2012; 1-21
1870-879X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199513
identifier_str_mv Donner, Federico Carlos; Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; En claves del pensamiento; 14; 3-2012; 1-21
1870-879X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5112738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/octet-stream
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083277744504832
score 13.22299