Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales

Autores
Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Pérez, Gastón Mariano; Cupo, Betina Ayelén; Alegre, Cinthia Karen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza el concepto de obstáculo epistemológico desde su origen en la obra de Gaston Bachelard hasta las distintas formas que adquirió en la didáctica de las ciencias naturales. A partir de dicho análisis se identifican algunos problemas teóricos, especialmente el uso demasiado amplio que se hace de la expresión ´obstáculo epistemológico´, y se propone una definición que busca superar dichos problemas. A partir de dicha definición se sugiere como principal objetivo didáctico el desarrollo de una ´vigilancia metacognitiva´ sobre los obstáculos epistemológicos. Luego se analiza la relación entre el concepto de obstáculo epistemológico y las nociones de concepción, modelo y sesgo cognitivo, concluyendo que ninguna de éstas puede reemplazar al primero. En las conclusiones se exponen las razones por las cuales el concepto de obstáculo epistemológico resulta de gran valor tanto para investigación en didáctica de las ciencias naturales como para la práctica de la enseñanza.
This paper analyzes the concept of epistemological obstacle since its origin in the work of Gaston Bachelard to the different forms it has acquired in the didactics of natural sciences. From this analysis, some theoretical problems are identified, especially the overly broad use of the expression 'epistemological obstacle' and a definition is proposed that seeks to overcome these problems. Based on this definition, the development of a 'metacognitive vigilance' on epistemological obstacles is suggested as the main didactic objective. The relationship is analyzed between the concept of epistemological obstacle and the notions of conception, model and cognitive bias, to conclude that none of these can replace the first. In the conclusions, the reasons are presented why the concept of epistemological obstacle is of great value both for research in the didactics of natural sciences and for teaching practice.
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Pérez, Gastón Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Cupo, Betina Ayelén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Alegre, Cinthia Karen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Materia
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
EPISTEMOLOGÍA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215669

id CONICETDig_b6358fce6e1346ca466b643472616062
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215669
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias NaturalesReviewing and revaluing the concept of epistemological obstacle for the teaching of Natural SciencesGonzalez Galli, Leonardo MartinPérez, Gastón MarianoCupo, Betina AyelénAlegre, Cinthia KarenENSEÑANZA DE LAS CIENCIASDIDÁCTICA DE LAS CIENCIASEPISTEMOLOGÍAFILOSOFÍA DE LA CIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analiza el concepto de obstáculo epistemológico desde su origen en la obra de Gaston Bachelard hasta las distintas formas que adquirió en la didáctica de las ciencias naturales. A partir de dicho análisis se identifican algunos problemas teóricos, especialmente el uso demasiado amplio que se hace de la expresión ´obstáculo epistemológico´, y se propone una definición que busca superar dichos problemas. A partir de dicha definición se sugiere como principal objetivo didáctico el desarrollo de una ´vigilancia metacognitiva´ sobre los obstáculos epistemológicos. Luego se analiza la relación entre el concepto de obstáculo epistemológico y las nociones de concepción, modelo y sesgo cognitivo, concluyendo que ninguna de éstas puede reemplazar al primero. En las conclusiones se exponen las razones por las cuales el concepto de obstáculo epistemológico resulta de gran valor tanto para investigación en didáctica de las ciencias naturales como para la práctica de la enseñanza.This paper analyzes the concept of epistemological obstacle since its origin in the work of Gaston Bachelard to the different forms it has acquired in the didactics of natural sciences. From this analysis, some theoretical problems are identified, especially the overly broad use of the expression 'epistemological obstacle' and a definition is proposed that seeks to overcome these problems. Based on this definition, the development of a 'metacognitive vigilance' on epistemological obstacles is suggested as the main didactic objective. The relationship is analyzed between the concept of epistemological obstacle and the notions of conception, model and cognitive bias, to conclude that none of these can replace the first. In the conclusions, the reasons are presented why the concept of epistemological obstacle is of great value both for research in the didactics of natural sciences and for teaching practice.Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Pérez, Gastón Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Cupo, Betina Ayelén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Alegre, Cinthia Karen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaUniversidade Estadual Paulista. Faculdade de Ciências2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215669Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Pérez, Gastón Mariano; Cupo, Betina Ayelén; Alegre, Cinthia Karen; Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales; Universidade Estadual Paulista. Faculdade de Ciências; Ciência & Educação; 28; 11-2022; 1-171516-73131980-850XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/ciedu/a/CHQsjtPmjRjYtM76NVYpdSd/?format=pdf&lang=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1516-731320220040info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:41:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:41:01.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales
Reviewing and revaluing the concept of epistemological obstacle for the teaching of Natural Sciences
title Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales
spellingShingle Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales
Gonzalez Galli, Leonardo Martin
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
EPISTEMOLOGÍA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
title_short Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales
title_full Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales
title_fullStr Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales
title_full_unstemmed Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales
title_sort Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Galli, Leonardo Martin
Pérez, Gastón Mariano
Cupo, Betina Ayelén
Alegre, Cinthia Karen
author Gonzalez Galli, Leonardo Martin
author_facet Gonzalez Galli, Leonardo Martin
Pérez, Gastón Mariano
Cupo, Betina Ayelén
Alegre, Cinthia Karen
author_role author
author2 Pérez, Gastón Mariano
Cupo, Betina Ayelén
Alegre, Cinthia Karen
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
EPISTEMOLOGÍA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
topic ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
EPISTEMOLOGÍA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza el concepto de obstáculo epistemológico desde su origen en la obra de Gaston Bachelard hasta las distintas formas que adquirió en la didáctica de las ciencias naturales. A partir de dicho análisis se identifican algunos problemas teóricos, especialmente el uso demasiado amplio que se hace de la expresión ´obstáculo epistemológico´, y se propone una definición que busca superar dichos problemas. A partir de dicha definición se sugiere como principal objetivo didáctico el desarrollo de una ´vigilancia metacognitiva´ sobre los obstáculos epistemológicos. Luego se analiza la relación entre el concepto de obstáculo epistemológico y las nociones de concepción, modelo y sesgo cognitivo, concluyendo que ninguna de éstas puede reemplazar al primero. En las conclusiones se exponen las razones por las cuales el concepto de obstáculo epistemológico resulta de gran valor tanto para investigación en didáctica de las ciencias naturales como para la práctica de la enseñanza.
This paper analyzes the concept of epistemological obstacle since its origin in the work of Gaston Bachelard to the different forms it has acquired in the didactics of natural sciences. From this analysis, some theoretical problems are identified, especially the overly broad use of the expression 'epistemological obstacle' and a definition is proposed that seeks to overcome these problems. Based on this definition, the development of a 'metacognitive vigilance' on epistemological obstacles is suggested as the main didactic objective. The relationship is analyzed between the concept of epistemological obstacle and the notions of conception, model and cognitive bias, to conclude that none of these can replace the first. In the conclusions, the reasons are presented why the concept of epistemological obstacle is of great value both for research in the didactics of natural sciences and for teaching practice.
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Pérez, Gastón Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Cupo, Betina Ayelén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Alegre, Cinthia Karen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
description En este trabajo se analiza el concepto de obstáculo epistemológico desde su origen en la obra de Gaston Bachelard hasta las distintas formas que adquirió en la didáctica de las ciencias naturales. A partir de dicho análisis se identifican algunos problemas teóricos, especialmente el uso demasiado amplio que se hace de la expresión ´obstáculo epistemológico´, y se propone una definición que busca superar dichos problemas. A partir de dicha definición se sugiere como principal objetivo didáctico el desarrollo de una ´vigilancia metacognitiva´ sobre los obstáculos epistemológicos. Luego se analiza la relación entre el concepto de obstáculo epistemológico y las nociones de concepción, modelo y sesgo cognitivo, concluyendo que ninguna de éstas puede reemplazar al primero. En las conclusiones se exponen las razones por las cuales el concepto de obstáculo epistemológico resulta de gran valor tanto para investigación en didáctica de las ciencias naturales como para la práctica de la enseñanza.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215669
Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Pérez, Gastón Mariano; Cupo, Betina Ayelén; Alegre, Cinthia Karen; Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales; Universidade Estadual Paulista. Faculdade de Ciências; Ciência & Educação; 28; 11-2022; 1-17
1516-7313
1980-850X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215669
identifier_str_mv Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Pérez, Gastón Mariano; Cupo, Betina Ayelén; Alegre, Cinthia Karen; Revisión y revalorización del concepto de obstáculo epistemológico para la enseñanza de las Ciencias Naturales; Universidade Estadual Paulista. Faculdade de Ciências; Ciência & Educação; 28; 11-2022; 1-17
1516-7313
1980-850X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/ciedu/a/CHQsjtPmjRjYtM76NVYpdSd/?format=pdf&lang=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1516-731320220040
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista. Faculdade de Ciências
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista. Faculdade de Ciências
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597547385356288
score 13.25334