Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo
- Autores
- Amador Rodríguez, Rafael Yecid; Aduriz Bravo, Agustin
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Asumiendo la naturaleza de la ciencia (NOS) como un conjunto de contenidos con valor para la educación científica, entendemos que en este campo se priorizan modelos provenientes de la epistemología, con el objeto de que la ciudadanía genere respuestas a las cuestiones de qué es la ciencia, cómo se transforma a lo largo del tiempo y cómo se relaciona con su contexto social y cultural. El propósito de este documento es recoger y comparar algunas de las que llamamos "afirmaciones con alta carga teórica" en relación con la epistemología presentadas en documentos especializados que son fuente de consulta para algunos integrantes de la comunidad de didáctica de las ciencias ocupados de la NOS.
Assuming the nature of science (NOS) as a set of items of meta-theoretical content with value for science education, we understand that in this area the prioritised models are generated in the philosophy of science, with the aim of helping citizens to generate answers around the issues of what science is, how it changes in time, and how it relates to its social and cultural context. The purpose of this document is to collect and compare some of what we call 'propositions with high theory-ladenness' in relation to the philosophy of science presented in specialised documents that are references for some members of the community of science education working in NOS.
Fil: Amador Rodríguez, Rafael Yecid. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Formación e Investigación en Enseñanza de la Ciencia; Argentina
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Formación e Investigación en Enseñanza de la Ciencia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
EPISTEMOLOGÍA
NATURALEZA DE LA CIENCIA
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12552
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_023d52cbb00253c7d4d52ede6b1b7f89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12552 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativoPhilosophy of science propositions with “high theory-ladenness” that may have an incidence in science education: a comparative studyAmador Rodríguez, Rafael YecidAduriz Bravo, AgustinDIDÁCTICA DE LAS CIENCIASEPISTEMOLOGÍANATURALEZA DE LA CIENCIAFILOSOFÍA DE LA CIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Asumiendo la naturaleza de la ciencia (NOS) como un conjunto de contenidos con valor para la educación científica, entendemos que en este campo se priorizan modelos provenientes de la epistemología, con el objeto de que la ciudadanía genere respuestas a las cuestiones de qué es la ciencia, cómo se transforma a lo largo del tiempo y cómo se relaciona con su contexto social y cultural. El propósito de este documento es recoger y comparar algunas de las que llamamos "afirmaciones con alta carga teórica" en relación con la epistemología presentadas en documentos especializados que son fuente de consulta para algunos integrantes de la comunidad de didáctica de las ciencias ocupados de la NOS.Assuming the nature of science (NOS) as a set of items of meta-theoretical content with value for science education, we understand that in this area the prioritised models are generated in the philosophy of science, with the aim of helping citizens to generate answers around the issues of what science is, how it changes in time, and how it relates to its social and cultural context. The purpose of this document is to collect and compare some of what we call 'propositions with high theory-ladenness' in relation to the philosophy of science presented in specialised documents that are references for some members of the community of science education working in NOS.Fil: Amador Rodríguez, Rafael Yecid. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Formación e Investigación en Enseñanza de la Ciencia; ArgentinaFil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Formación e Investigación en Enseñanza de la Ciencia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12552Amador Rodríguez, Rafael Yecid; Aduriz Bravo, Agustin; Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Ciência & Educação; 20; 2; 6-2014; 433-4471516-73131980-850Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/369f4dinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1516-73132014000200011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=251031473011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12552instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:23.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo Philosophy of science propositions with “high theory-ladenness” that may have an incidence in science education: a comparative study |
title |
Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo |
spellingShingle |
Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo Amador Rodríguez, Rafael Yecid DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EPISTEMOLOGÍA NATURALEZA DE LA CIENCIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA |
title_short |
Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo |
title_full |
Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo |
title_fullStr |
Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo |
title_full_unstemmed |
Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo |
title_sort |
Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amador Rodríguez, Rafael Yecid Aduriz Bravo, Agustin |
author |
Amador Rodríguez, Rafael Yecid |
author_facet |
Amador Rodríguez, Rafael Yecid Aduriz Bravo, Agustin |
author_role |
author |
author2 |
Aduriz Bravo, Agustin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EPISTEMOLOGÍA NATURALEZA DE LA CIENCIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA |
topic |
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EPISTEMOLOGÍA NATURALEZA DE LA CIENCIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Asumiendo la naturaleza de la ciencia (NOS) como un conjunto de contenidos con valor para la educación científica, entendemos que en este campo se priorizan modelos provenientes de la epistemología, con el objeto de que la ciudadanía genere respuestas a las cuestiones de qué es la ciencia, cómo se transforma a lo largo del tiempo y cómo se relaciona con su contexto social y cultural. El propósito de este documento es recoger y comparar algunas de las que llamamos "afirmaciones con alta carga teórica" en relación con la epistemología presentadas en documentos especializados que son fuente de consulta para algunos integrantes de la comunidad de didáctica de las ciencias ocupados de la NOS. Assuming the nature of science (NOS) as a set of items of meta-theoretical content with value for science education, we understand that in this area the prioritised models are generated in the philosophy of science, with the aim of helping citizens to generate answers around the issues of what science is, how it changes in time, and how it relates to its social and cultural context. The purpose of this document is to collect and compare some of what we call 'propositions with high theory-ladenness' in relation to the philosophy of science presented in specialised documents that are references for some members of the community of science education working in NOS. Fil: Amador Rodríguez, Rafael Yecid. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Formación e Investigación en Enseñanza de la Ciencia; Argentina Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Formación e Investigación en Enseñanza de la Ciencia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Asumiendo la naturaleza de la ciencia (NOS) como un conjunto de contenidos con valor para la educación científica, entendemos que en este campo se priorizan modelos provenientes de la epistemología, con el objeto de que la ciudadanía genere respuestas a las cuestiones de qué es la ciencia, cómo se transforma a lo largo del tiempo y cómo se relaciona con su contexto social y cultural. El propósito de este documento es recoger y comparar algunas de las que llamamos "afirmaciones con alta carga teórica" en relación con la epistemología presentadas en documentos especializados que son fuente de consulta para algunos integrantes de la comunidad de didáctica de las ciencias ocupados de la NOS. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12552 Amador Rodríguez, Rafael Yecid; Aduriz Bravo, Agustin; Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Ciência & Educação; 20; 2; 6-2014; 433-447 1516-7313 1980-850X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12552 |
identifier_str_mv |
Amador Rodríguez, Rafael Yecid; Aduriz Bravo, Agustin; Afirmaciones epistemológicas con "alta carga teórica" que pueden tener incidencia en la didáctica de las ciencias: Un estudio comparativo; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Ciência & Educação; 20; 2; 6-2014; 433-447 1516-7313 1980-850X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/369f4d info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1516-73132014000200011 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=251031473011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613848863080448 |
score |
13.070432 |