Filosofía de las Ciencias : Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporánea

Autores
Di Berardino, María Aurelia; Vidal, Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este es un libro de cátedra que comenzó latiendo en las clases de Filosofía de las Ciencias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, a partir de la convergencia de dos factores: una conjetura –no muy audaz- de lo que querríamos contar sobre el desarrollo de esta disciplina filosófica y, la feliz capacidad de los estudiantes de hacernos torcer el rumbo por momentos y de reafirmar nuestras expectativas, en otros. El saldo entre refutaciones y confirmaciones selló la suerte de estas páginas: nos comprometimos con un discurso amplio, variopinto, por momentos anárquico, para tratar de mostrar apenas la punta del iceberg de todo lo que hay para decir, por decir, sin decir, etc. desde la filosofía sobre las ciencias. Ernest Hemingway solía decir que él escribía siguiendo el principio del iceberg: por cada parte que se cuenta, hay siete octavos que permanecen bajo la superficie. Cuanto más observa un escritor, más partes quedan atrapadas bajo el agua. Pero son precisamente esas partes, productos no siempre conscientes de la observación, las que fortalecen aquello que se revela. En nuestro caso, la docencia ha sido el mirador privilegiado que nos ha permitido escribir estas páginas que contienen, entendemos, ese octavo imprescindible para acercarnos al discurso epistemológico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
filosofía de las ciencias
epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63857

id SEDICI_31e312e48a04b13d914cb8843e555331
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63857
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Filosofía de las Ciencias : Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporáneaDi Berardino, María AureliaVidal, AndreaFilosofíafilosofía de las cienciasepistemologíaEste es un libro de cátedra que comenzó latiendo en las clases de Filosofía de las Ciencias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, a partir de la convergencia de dos factores: una conjetura –no muy audaz- de lo que querríamos contar sobre el desarrollo de esta disciplina filosófica y, la feliz capacidad de los estudiantes de hacernos torcer el rumbo por momentos y de reafirmar nuestras expectativas, en otros. El saldo entre refutaciones y confirmaciones selló la suerte de estas páginas: nos comprometimos con un discurso amplio, variopinto, por momentos anárquico, para tratar de mostrar apenas la punta del iceberg de todo lo que hay para decir, por decir, sin decir, etc. desde la filosofía sobre las ciencias. Ernest Hemingway solía decir que él escribía siguiendo el principio del iceberg: por cada parte que se cuenta, hay siete octavos que permanecen bajo la superficie. Cuanto más observa un escritor, más partes quedan atrapadas bajo el agua. Pero son precisamente esas partes, productos no siempre conscientes de la observación, las que fortalecen aquello que se revela. En nuestro caso, la docencia ha sido el mirador privilegiado que nos ha permitido escribir estas páginas que contienen, entendemos, ese octavo imprescindible para acercarnos al discurso epistemológico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63857https://doi.org/10.35537/10915/63857spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1554-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63857Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:52.856SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Filosofía de las Ciencias : Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporánea
title Filosofía de las Ciencias : Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporánea
spellingShingle Filosofía de las Ciencias : Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporánea
Di Berardino, María Aurelia
Filosofía
filosofía de las ciencias
epistemología
title_short Filosofía de las Ciencias : Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporánea
title_full Filosofía de las Ciencias : Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporánea
title_fullStr Filosofía de las Ciencias : Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporánea
title_full_unstemmed Filosofía de las Ciencias : Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporánea
title_sort Filosofía de las Ciencias : Hacia los cálidos valles de la epistemología contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Di Berardino, María Aurelia
Vidal, Andrea
author Di Berardino, María Aurelia
author_facet Di Berardino, María Aurelia
Vidal, Andrea
author_role author
author2 Vidal, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
filosofía de las ciencias
epistemología
topic Filosofía
filosofía de las ciencias
epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Este es un libro de cátedra que comenzó latiendo en las clases de Filosofía de las Ciencias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, a partir de la convergencia de dos factores: una conjetura –no muy audaz- de lo que querríamos contar sobre el desarrollo de esta disciplina filosófica y, la feliz capacidad de los estudiantes de hacernos torcer el rumbo por momentos y de reafirmar nuestras expectativas, en otros. El saldo entre refutaciones y confirmaciones selló la suerte de estas páginas: nos comprometimos con un discurso amplio, variopinto, por momentos anárquico, para tratar de mostrar apenas la punta del iceberg de todo lo que hay para decir, por decir, sin decir, etc. desde la filosofía sobre las ciencias. Ernest Hemingway solía decir que él escribía siguiendo el principio del iceberg: por cada parte que se cuenta, hay siete octavos que permanecen bajo la superficie. Cuanto más observa un escritor, más partes quedan atrapadas bajo el agua. Pero son precisamente esas partes, productos no siempre conscientes de la observación, las que fortalecen aquello que se revela. En nuestro caso, la docencia ha sido el mirador privilegiado que nos ha permitido escribir estas páginas que contienen, entendemos, ese octavo imprescindible para acercarnos al discurso epistemológico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este es un libro de cátedra que comenzó latiendo en las clases de Filosofía de las Ciencias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, a partir de la convergencia de dos factores: una conjetura –no muy audaz- de lo que querríamos contar sobre el desarrollo de esta disciplina filosófica y, la feliz capacidad de los estudiantes de hacernos torcer el rumbo por momentos y de reafirmar nuestras expectativas, en otros. El saldo entre refutaciones y confirmaciones selló la suerte de estas páginas: nos comprometimos con un discurso amplio, variopinto, por momentos anárquico, para tratar de mostrar apenas la punta del iceberg de todo lo que hay para decir, por decir, sin decir, etc. desde la filosofía sobre las ciencias. Ernest Hemingway solía decir que él escribía siguiendo el principio del iceberg: por cada parte que se cuenta, hay siete octavos que permanecen bajo la superficie. Cuanto más observa un escritor, más partes quedan atrapadas bajo el agua. Pero son precisamente esas partes, productos no siempre conscientes de la observación, las que fortalecen aquello que se revela. En nuestro caso, la docencia ha sido el mirador privilegiado que nos ha permitido escribir estas páginas que contienen, entendemos, ese octavo imprescindible para acercarnos al discurso epistemológico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63857
https://doi.org/10.35537/10915/63857
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63857
https://doi.org/10.35537/10915/63857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1554-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532319889031168
score 13.001348